14 de mayo de 2020
En un informe realizado por el Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades, del Ministerio de Igualdad, se pone de manifiesto el diferente impacto que la pandemia de la COVID-19 tiene sobre hombres y mujeres, así como de las consecuencias de la misma, tanto económicas como sociales y familiares. De ahí que se concluya que es imprescindible aplicar la perspectiva de género en la respuesta a la crisis. El informe está disponible en el siguiente enlace.
Fuente: Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades Leer
2 de abril de 2020
El Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades ha publicado el estudio"Nuestras vidas digitales. Barómetro de la e-igualdad en España”.
Entre los objetivos del estudio, está conocer la evolución de la brecha digital de género en los últimos 12 años y la reciente participación de las mujeres en los ámbitos donde se diseñan, producen y controlan TIC y en otros no estrictamente TIC, pero relacionados con ellas; explorar las tendencias futuras y las actitudes y expectativas de las personas más jóvenes hacia las tecnologías, y realizar aportaciones para la intervención en materia de inclusión y empoderamiento digital de las mujeres en España. El estudio está disponible en el siguiente enlace. Leer
30 septiembre de 2019
Acada de publicarse el nº1 de los Cuadernos para la Salud de las Mujeres titulado “Conciliar con Salud: una cuestión de género”. Los Cuadernos constituyen una serie de publicaciones periódicas impulsada por el Instituto Andaluz de la Mujer. Pretende ofrecer información cercana y accesible sobre diversas temáticas que afectan a la salud de las mujeres en las distintas etapas de sus vidas y está dirigida a mujeres de diversas edades.
La realización de los cuadernos corre a cargo de la Escuela Andaluza de Salud Pública. El cuaderno está disponible en este enlace.
Leer
25 de febrero de 2020
El Instituto Andaluz de la Mujer de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación acaba de publicar este manual centrado en el análisis de la brecha salarial. situación actual y propuestas de acción.
Leer
2 de abril de 2020
El Instituto Andaluz de la Mujer de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación acaba de publicar esta Guía fruto de la recopilación de recursos,programas y servicios que siguen en activo y se han tenido que adaptar a las recomendaciones de las autoridades sanitarias para atender y denunciar situaciones deviolencia de género durante el estado de alarma por el COVID-19.
Leer
28 de mayo de 2020
La Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación presenta la ‘Guía informativa sobre medidas de conciliación en tiempos del COVID-19’, elaborada por el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), que “recopila recursos y herramientas para introducir el principio de igualdad entre mujeres y hombres en las empresas centrado, en estos momentos excepcionales debido a la crisis causada por el COVID-19, en la conciliación de la vida personal, familiar, laboral y social”. El documento recoge información, enlaces de interés, ejemplos de buenas prácticas así como propuestas para el fomento de la conciliación y corresponsabilidad. Puede acceder al documento en el siguiente enlace.
Fuente: IAM Leer
28 de mayo de 2020
La fundación ONCE organiza el próximo 2 de junio este seminario cuyo objetivo es analizar cómo vencer estereotipos vinculados a las profesiones tecnológicas.La inscripción se puede hacer en el siguiente enlace. Leer
El pasado 28 de marzo de 2019 se aprobó el I plan de Igualdad de Oportunidades entre hombres y mujeres de la Agencia Sanitaria Poniente al amparo de la metodología desarrollada por SIIGE-SSPA (El Sistema de Gestión de Igualdad del SSPA).
Leer
ONU-Mujeres acaba de publicar el documento COVID-19 y liderazgo de las mujeres: Para responder con eficacia y reconstruir mejor En este documento se arroja luz sobre el rol crucial del liderazgo de las mujeres en la respuesta al COVID-19 y la preparación para una recuperación más equitativa. Se puede consultar el documento completo en este enlace.
Los días 16 a 19 de diciembre se han celebrado en el campus de la EASP una formación sobre “Liderazgo y empoderamiento de las mujeres” dirigida al personal de la Agencia sanitaria pública Costa del Sol. En esta formación impulsada por el servicio de Recursos humanos y personal de la Agencia han participado 25 profesionales, que durante 3 días han aprendido habilidades directivas y competencias para un mayor empoderamiento. Este tipo de formación se ha demostrado de utilidad para reducir la brecha de género en la ocupación de puestos de dirección.