DAR(TE)
Diana, paciente de 35 años, natural de España, abogada de profesión. Madre de dos niños, 7 y 4 años. Actualmente, en lista de espera para uno de sus órganos, el corazón, que está llegando a sus últimos momentos…
Diana, paciente de 35 años, natural de España, abogada de profesión. Madre de dos niños, 7 y 4 años. Actualmente, en lista de espera para uno de sus órganos, el corazón, que está llegando a sus últimos momentos…
BK: “Terrible ser vegetariano, ¿verdad?” Tras la Segunda Guerra Mundial, llegó la prosperidad y, con ella, la era consumista. O, bien llamada también, la era de la inmediatez, con la aparición del consumidor hiperestimulado, frenético e impaciente. Hasta la cuenca mediterránea también llegaron para quedarse las grandes multinacionales del fast food, que aparecían…
Hace un tiempo, cuando iba a un restaurante a menudo concurrido por familias con hijos algo era una molestia bastante frecuente tener a niños correteando, jugando, golpeando mi silla y la de mis amigos. Nos quejábamos, “podrían controlar a sus chiquillos” era una frase que salía con bastante frecuencia de mi boca. ¿Qué nos encontramos…
La necesidad de cooperación global nunca ha sido tan crucial como en la pandemia de Coronavirus. Así que, ademas de vacunas, hablemos de vacunación mundial.
En la sociedad en la que vivimos se espera que todo individuo aporte su contribución al sistema trabajando, y a su vez todo el mundo orienta su vida en torno al trabajo pues le es necesario para vivir. Sin trabajo no hay salario y por tanto no puedes satisfacer las necesidades básicas. Con esto se…
La crisis ecológica que atraviesa el planeta es una realidad de todos, la vivimos día a día y nos afecta en mayor o menos medida a todos los que integramos nuestro planeta tierra. ¿Qué acciones responsables podemos tomar como ciudadanos para reducir la contaminación ambiental?
A lo largo de mi experiencia he escuchado a muchos colegas quejándose cuando se trata de recolectar información para llenar bases de datos. Sin embargo, en salud pública, los registros de datos son de suma importancia para proporcionar información fiable que permita eventualmente formular políticas en salud.
La salud digital esta tomando su espacio en el mundo actual, sabias que solo con acceder a tu teléfono ya estas inmerso en el mundo de la Inteligencia Artificial (IA)?. y la Salud? pues actualmente la IA ya hace parte de este sector, ofreciendo opciones de mejora de procesos de intervención sanitaria, sintetización de análisis de datos y un sin numero de estrategias que a través del tiempo los paises empezaran a implementar mejorando la eficacia de los servicios y su accesibilidad.
Mito (Wikipedia): «Un mito (del griego μῦθος, mythos, «relato», «cuento») es un relato tradicional que se refiere a unos acontecimientos prodigiosos, protagonizados por seres sobrenaturales o extraordinarios, tales como dioses, semidioses, héroes, monstruos o personajes fantásticos, que buscan dar una explicación a un hecho o un fenómeno. […]» Sí, es poco original volver a recordar…