Ficha de un curso

Protocolo de seguimiento farmacológico individualizado en pacientes con sedación paliativa

Fechas previstas 17 de febrero a 10 de marzo de 2025
Coordinación Maria Carmen Garcia Cazalilla| Guadalupe Carmona
Horas Totales 10 horas Modalidad Virtual
Código 111787
Fecha límite de inscripción 3 de febrero de 2025
 
 

Introducción

Este curso se enmarca en el Plan de formación puesto en marcha por la Subdirección de Farmacia y Prestaciones del Servicio Andaluz de Salud para fomentar el uso racional del medicamento entre los profesionales. Las diferentes actividades formativas, han sido coordinadas desde el Servicio de Promoción del Uso Racional del Medicamento del SAS, y desarrolladas en colaboración con las direcciones de los Planes Integrales y representantes de las sociedades científicas referentes en los diferentes contenidos, con el apoyo de la EASP.

 

Dirigido a

Profesionales de Enfermería (Grado/DUE) de Atención Primaria y Hospitalaria del Sistema Sanitario Público de Andalucía (SSPA).

Requisitos

Profesionales de Enfermería (Grado/DUE) de Atención Primaria y Hospitalaria del Sistema Sanitario Público de Andalucía (SSPA).

Objetivo General

Garantizar el seguimiento adecuado de los medicamentos incluidos en los protocolos de seguimiento farmacológico individualizado de pacientes en sedación paliativa.

Contenidos

Ud 1. Marco conceptual
Ud 2. Fármacos para la sedación paliativa
 

Metodología

Diseño interactivo en el que se expondrán contenidos y plantearán actividades orientadas al autoaprendizaje.

Más información

Sistema de evaluación
Se considera obligatoria la revisión del material y realización de la totalidad de las actividades incluidas en cada Unidad Didáctica de los diferentes cursos. Además, el sistema de evaluación se compone de:
  1. Evaluación del aprendizaje: La evaluación del aprendizaje se realizará a partir de la valoración test, disponible al final de cada curso tras la realización de las diferentes actividades. La superación del test implica una nota mínima de 7 sobre 10. La persona participante dispondrá de dos intentos a realizar con una separación de 24 horas. En el supuesto de que requiriese un tercer intento, éste no estará disponible hasta trascurridas 2 semanas desde la realización del segundo intento.
  2. Evaluación de la satisfacción: se llevará a cabo a través del Cuestionario de Evaluación de la Calidad Docente de la Escuela Andaluza de Salud Pública (instrumento aplicado de manera obligatoria tras la finalización de cualquier actividad formativa en la institución).

 cursos URM 2025https://www.easp.es/estrategia-formativa-urm/