Listado de Secretarías

Secretaría de Dirección

DeHaro_75x90

Víctor J. de Haro López

Licenciado en Ciencias Geológicas por la Universidad de Granada. Trabaja en la EASP desde 2001, concretamente en la Secretaría de Dirección y en la Unidad de Comunicación y Relaciones Institucionales desde 2011.

Anteriormente trabajó en la Secretaría de Docencia de la EASP, gestionando la secretaría de actividades formativas de carácter regional, nacional e internacional. En 2005 comenzó a trabajar en el equipo del Máster Europeo de Salud Pública Europubhealth, siendo responsable de la coordinación administrativa con las instituciones del consorcio así como con la Universidad de Granada y otras instituciones implicadas, además de encargarse de mantener la página web de este máster.

Actualmente, sus funciones son las propias de la Secretaría de Dirección, es el responsable de la estrategia de comunicación del Máster Europubhealth y también se ocupa de las relaciones institucionales, especialmente las que conciernen al intercambio de profesorado, estancias y realización de prácticas de profesionales en la EASP, establecimiento de acuerdos y convenios, etc.

Secretaría de Apoyo a Proyectos

Elisabeth Maria Ilidio Paulo

De nacionalidad francesa y origen portugués, cursó en Francia un Diploma de Técnico Superior en la rama de Secretaria Trilingüe (Español, francés, inglés).

En 2011, hizo un Posgrado de Gestión del Ciclo del Proyecto de Cooperación Internacional especializándose en Planificación, Gestión y Evaluación de proyectos de desarrollo. En 2018 obtuvo el Diploma de Cambridge English: Advanced (CAE)

Trabaja en la Escuela Andaluza de Salud Pública desde junio del 2006; el primer año en el Área de Consultoría Internacional y, a partir de 2007 y hasta febrero 2018 en el Área de Salud Internacional.

Su actividad laboral actual es dar apoyo a la Dirección de Proyectos.

Antes de llegar a la Escuela trabajó de 2003 a 2006 en la ACADEMIA LANT (Academia de Formación de Enseñanza no reglada) como Secretaria Académica, y de 1997 a 2003 para el Grupo Tadel (Consultora de Formación Continua para trabajadores en activo) como Administrativa y posteriormente como Coordinadora del Área de Documentación Académica.

Reuniones Científicas

Tachy Prieto Hermoso

Secretaría de Docencia

GarciaIsa_75x90

Isabel García Campaña

Coordinadora de la Secretaría de Docencia.

AzpeitiaM_75x90

María del Mar Azpeitia Santander (Marita)

Mariola Campoy

Mariola Campoy González

Estudió Economía en la Universidad de Granada.

Se ha formado en Gestión de la formación virtual, realizando cursos como “Experto en e-learnig”, impartido por la Confederación de Empresarios de Andalucía entre otros.

Empezó a trabajar en la Escuela Andaluza de Salud Pública en 2004 en el área de consultoría, pasando por la Unidad de Marketing y actualmente en el área de docencia gestionando actividades formativas que realiza esta institución.

Anteriormente trabajó en Escuela Arte Granada como contable y gestionando la formación bonificada en empresas, también en Caja Rural de Granada a través de empresa externa en el departamento de Riesgos.

CastilloJA_75x90

Juan Antonio Castillo Guijarro

DespujolA_75x90

Arancha Despujol Mejías

DiazB_75x90

Belén Díaz Peramos

GarciaLaura_75x90

Laura García Candanedo

GarciaConsuelo_75x90

Consuelo García Martín

LuzonMJ_75x90

María José Luzón Torres

PalmaG_75x90

Gloria Palma Garrido

sinfoto75x90

Manuel Rodríguez Martínez

RoldanI_75x90

Mª Inmaculada Roldán Miranda

RuizAlfredo_75x90

Alfredo Ruiz Gutiérrez

Forma parte de la EASP desde 1995, principalmente en la Secretaría de Docencia y durante un tiempo en el Área de Gestión. Graduado en Pedagogía por la Universidad Nacional de Educación a Distancia.

Experto en e-learning, Experto en Diseño Gráfico, Formación de Formadores en Teleformación, Administración de plataformas Moodle (formación no reglada).

A nivel interno participo en la Comisión de Docencia de la EASP, en el Comité Institucional de Ética, en el Equipo de Innovación Docente y en el Grupo de Apoyo a la Virtualización de Actividades. Como integrante del equipo de Innovación Docente colabora en la realización de sesiones sobre prácticas innovadoras y talleres formativos así como en la mejora de procesos y herramientas internos.
Experiencia docente en los siguientes ámbitos: Trabajo en entornos web 2.0, diseño de materiales didácticos multimedia y plataformas de formación online.
Inglés hablado y escrito nivel C1 (CAE Universidad de Cambridge).

SanchezP_75x90

Pilar Sánchez Peinado

Secretaría de Consultoría

PavonC_75x90

Cristina Pavón López

Coordinadora de la Secretaría de Consultoría. Licenciada en Pedagogía por la Universidad de Granada, donde profundizó especialmente en educación de adultos y sistemas educativos europeos, realizando su cuarto año de carrera en la Universidad de Florencia (Italia), disfrutando de una beca Sócrates/Erasmus.

Cuando terminó estos estudios y mientras completaba su formación con cursos de ofimática en general, completo también la licenciatura en Psicopedagogía y realizó un Experto Universitario en «eLearning 2.0: educación y formación por Internet” en la Universidad Camilo José Cela.

Empezó a trabajar en la EASP en octubre de 2005 y desde entonces ha trabajado en proyectos tan enriquecedores como Mejora de la Calidad a Personas con Discapacidad, Escuela de Pacientes o Plan de Participación para el SAS a través de la parte de calidad de vida; por poner algunos de los ejemplos que más destaca de su etapa actual en consultoría.

FernandezT_75x90

Trinidad Fernández Cara

MarcosN_75x90

Nuria Marcos López

Estudió Ciencias Políticas y Sociología en la Universidad de Granada, especializándose en Sociología. El cuarto año lo realizó en la Universidad de Sussex (Brighton), en Reino Unido, disfrutando de una beca Socrátes/Erasmus.

Obtuvo el Certificado de Aptitud Pedagógica al finalizar su carrera y posteriormente se ha formado en Gestión de la formación virtual, realizando cursos como “Experto en e-learnig”, impartido por la Confederación de Empresarios de Andalucía y “Técnico en Gestión de Proyectos Formativos mediante el uso de las TIC”, impartido por la Universidad Oberta de Cataluña, entre otros.

Empezó a trabajar en la Escuela Andaluza de Salud Pública en 2006 en el área de docencia gestionando actividades formativas que realiza esta institución. Desde entonces ha colaborado puntualmente con Área de Organización de Eventos realizando las tareas propias de la Secretaría Técnica. Actualmente, trabaja en el área de consultoría, llevando la secretaría de los proyectos, destacando las Aulas de Cáncer de Mama y Ostomías de la Escuela de Pacientes.

NarvaezMJ_75x90

María José Narváez Dionisio

PardoL_75x90

Loli Pardo Fernández

Secretaría de Investigación

GomezJulia_75x90

Julia Gómez Ruiz

Coordinadora de la Secretaría de Investigación.

sinfoto75x90

Begoña Martínez Vázquez

Vicky Vargas Rodríguez

Trabaja en la EASP desde 1991. Estudia Técnica Superior FP de Documentación Sanitaria y BUP.

Comenzó en el Registro de Cáncer, en los proyectos de Investigación de casos-control. “HELIOS I. Cáncer de Piel” del RC, realizando trabajo de campo e identificación de casos en hospitales. Y el proyecto de “Cáncer de Labio” de Emilio Perea-Milla López.

En julio de 1992, empezó en el Proyecto Europeo: Estudio Prospectivo Europeo sobre Dieta, Cáncer y Salud (EPIC): Fases de Reclutamiento y Seguimiento de la Cohorte.

En 1999, se incorporó al Registro de Cáncer. Vinculada al procesamiento de información, codificando variables sociodemográficas y clínicas, topografía y morfología (de algunos tumores), utilizando la CIEO-2.

En 2005, pasó al Área de Consultoría dando apoyo a Jornadas y Reuniones Científicas y en 2007, pasó a la Unidad de Publicaciones, realizando tareas de gestión (ISBN, ISSN y DL), haciendo revisiones finales de documentos (tanto de diseño como a nivel de estilo). Compaginando su labor, con el apoyo a actividades de otras unidades de la EASP.

Desde mayo de 2016, forma parte de la Secretaría de Investigación.

Secretaría de Salud Internacional

DeHaro_75x90

Víctor J. de Haro López

Coordinador de la Secretaría de Salud Internacional. Licenciado en Ciencias Geológicas por la Universidad de Granada. Trabaja en la EASP desde 2001, concretamente en la Secretaría de Dirección y en la Unidad de Comunicación y Relaciones Institucionales desde 2011.

Anteriormente trabajó en la Secretaría de Docencia de la EASP, gestionando la secretaría de actividades formativas de carácter regional, nacional e internacional. En 2005 comenzó a trabajar en el equipo del Máster Europeo de Salud Pública Europubhealth, siendo responsable de la coordinación administrativa con las instituciones del consorcio así como con la Universidad de Granada y otras instituciones implicadas, además de encargarse de mantener la página web de este máster.

Actualmente, sus funciones son las propias de la Secretaría de Dirección, es el responsable de la estrategia de comunicación del Máster Europubhealth y también se ocupa de las relaciones institucionales, especialmente las que conciernen al intercambio de profesorado, estancias y realización de prácticas de profesionales en la EASP, establecimiento de acuerdos y convenios, etc.

Pilar Cabo Cires

Se incorpora al equipo de trabajo de la EASP en noviembre de 1988, comenzando en la Unidad de Personal durante el primer año.

Seguidamente trabajó 3 años en la Secretaría de Docencia y 10 años en la Unidad de Comunicación hasta ocupar la Secretaría de Dirección donde ha permanecido más de 14 años. Desde diciembre de 2017 forma parte de la Secretarías del Área de Salud Internacional. Recientemente se ha incorporado a la Comisión de Igualdad y al Comité de Empresa de la EASP.

Mª Ángeles Cantón Gálvez

Formación Superior en Asistente de Dirección por la Universitat Oberta de Catalunya. C1 en lengua inglesa por University of Cambridge. En la actualidad y desde 2000 trabaja en la Escuela Andaluza de Salud Pública,…

primero como secretaria de la Oficina Regional Europea de la UIPES hasta 2002, desde entonces y hasta 2011 como secretaria del Observatorio de Salud en Europa. Desde 2012 y en la actualidad es secretaria del Área de Salud Internacional. Su trayectoria profesional, iniciada en el sector privado en 1990, estuvo ligada al secretariado de dirección, el protocolo y la organización de reuniones nacionales e internacionales. Actualmente está más centrada en proyectos internacionales, siendo su experiencia más amplia en el ámbito de las instituciones europeas.

Elisabeth Maria Ilidio Paulo

De nacionalidad francesa y origen portugués, cursó en Francia un Diploma de Técnico Superior en la rama de Secretaria Trilingüe (Español, francés, inglés).

En 2011, hizo un Posgrado de Gestión del Ciclo del Proyecto de Cooperación Internacional especializándose en Planificación, Gestión y Evaluación de proyectos de desarrollo. En 2018 obtuvo el Diploma de Cambridge English: Advanced (CAE)

Trabaja en la Escuela Andaluza de Salud Pública desde junio del 2006; el primer año en el Área de Consultoría Internacional y, a partir de 2007 y hasta febrero 2018 en el Área de Salud Internacional.

Su actividad laboral actual es dar apoyo a la Dirección de Proyectos.

Antes de llegar a la Escuela trabajó de 2003 a 2006 en la ACADEMIA LANT (Academia de Formación de Enseñanza no reglada) como Secretaria Académica, y de 1997 a 2003 para el Grupo Tadel (Consultora de Formación Continua para trabajadores en activo) como Administrativa y posteriormente como Coordinadora del Área de Documentación Académica.

Cristina Pando Letona

Es Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño.  Trabaja en la EASP desde 1998. En la actualidad pertenece a la Secretaría del Área de Salud Internacional de la EASP.

en los ámbitos de control administrativo de expedientes, archivos, bases de datos y catálogos documentales; apoyo operativo en la organización de eventos, talleres, reuniones y pasantías; preparación de informes de desarrollo de los proyectos; elaboración y desarrollo gráfico de plataformas virtuales; apoyo en terreno en los países de los proyectos del Área de Salud Internacional; corrección, maquetación y diseño de informes y publicaciones; creación gráfica y visual; diseño gráfico.