RodriguezJ_75x90

José Rodríguez Ocaña

Subdirector de Sistemas de Información y TIC.

RoderoD_75x90

Diego Rodero Pulido

Coordinador TIC. Ingeniero en Informática por la Universidad de Granada y apasionado de las nuevas tecnologías.

Desde el año 2002, trabaja en la EASP como Técnico de para la Subdirección de Sistemas de Información y TIC, y desde 2014 asume la responsabilidad de Coordinación de la Unidad de TIC.

Desde su incorporación, ha realizado funciones de Analista/Programador/Consultor Senior en proyectos de aplicaciones y servicios para la web, aplicaciones de escritorio y apps para dispositivos móviles, así como gestionando proyectos a nivel de coordinador técnico y supervisando el trabajo de desarrollo de empresas externas. También es docente, tutor y coordinador de varios cursos de base tecnológica. Todas las aplicaciones han sido desarrolladas y gestionadas para la Consejería de Salud y la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía.
En los últimos años, se ha especializado en el desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles, desarrollando y publicando más de 40 apps para las tiendas App Store y Google Play.
Es miembro de APISA (Asociación de Profesionales de Informática de Salud de Andalucía) y está colegiado por el Colegio Oficial de Ingenieros en Informática de Andalucía.

ContrerasA_75x90

Antonio Jesús Contreras Sánchez

Su perfil profesional es Analista de Software y es Ingeniero en Informática por la Universidad de Granada (2002) y Experto en Informática Médica por la Universidad de Alicante (2011).

En cuanto a su experiencia profesional, participó en el desarrollo de la aplicación de gestión de nombres de dominio territoriales de España “.es” en la denominada Red.es del Ministerio de Industria (Madrid, 2003).

En 2004 se incorpora a la Escuela Andaluza de Salud Pública, donde ha participado en diversos proyectos de consultoría que han requerido desarrollo informático para la web; entre otros, se encuentran la plataforma de OPIMEC (www.opimec.org), la red de Atención Primaria en Salud para OPS (www.paho.org/redAPS) y la generación de informes de indicadores estadísticos del Registro unificado de partos y nacimientos de Andalucía (Rupyna) utilizando R y LaTEX.

En 2008 participó en el desarrollo de la aplicación para la evaluación de “Call for proposals” para la Dirección General de Empleo y Asuntos Sociales de la Comisión Europea en Bruselas.

GarciaJM_75x90

José Manuel García García

JuncoM_75x90

Mª del Carmen Junco Gómez

Nació en Granada, donde se licenció en Informática por la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática.

Licenciada en Informática (correspondencia con nivel 3 (Máster) del Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior –MECES- y nivel 7 del Marco Europeo de Cualificaciones –EQF-. Tras 6 años de trabajo como programadora, analista y consultora técnica en una empresa de Granada (España), se incorpora en el año 2006 a la Escuela Andaluza de Salud Pública, donde ejerce como técnica de sistemas de información realizando trabajos de análisis, desarrollo y mantenimiento de diferentes proyectos informáticos asociados a consultoría y salud internacional. Es especialista en gestión de Bases de Datos (Oracle, MySQL, SQL Server) y en el desarrollo y despliegue de sitios Web usando diferentes tecnologías, como HTML5, CSS, Javascript, ASP.NET (C#) y PHP (Laravel). En el marco de su trabajo ha desarrollado actividades en sus áreas de especialización en Argentina, Brasil y El Salvador.

En el Área de Docencia ha participado como docente en el curso virtual ofertado por la EASP «Gestión de Comunidades Virtuales en Salud».

MartinezP_75x90

Pablo Martínez Cabrero

Tras un breve periodo como becario en la Fundación IAVANTE (Granada, España) pasa a trabajar en la empresa TRAAS MarketLogist (Granada, España) como desarrollador web de campañas de marketing y portales de gestión para grandes empresas del sector de la cerveza y la alimentación (Heineken, Buckler, Guinness, Puleva, Pascual..).

Posteriormente se incorpora en el año 2007 a la Escuela Andaluza de Salud Pública, donde ejerce como técnico de proyectos. Cuenta con más de 13 de experiencia en diseño gráfico, diseño web, gestores de contenidos (WordPress, Moodle) bases de datos y desarrollo de aplicaciones web en varios lenguajes de programación. Da soporte en español e inglés.

En el marco de sus actividades ha colaborado con proyectos gestionados por la EASP con financiación de la Consejería de Salud, Unión Europea, OPS y otros organismos y entidades en El Salvador así como en proyectos de ámbito regional en América Latina y Caribe.

MolinaL_75x90

Luz Ángeles Molina Sánchez

Licenciada en informática por la Universidad de Granada, comenzó su carrera profesional en Hewlett Packard desarrollando sistemas de información hospitalaria, desempeñando su labor en el Hospital Universitario Virgen de las Nieves.

Más adelante en el Hospital Reina Sofía y por último en la sede de la empresa en Madrid.

Desde Junio de 2002, desarrolla su actividad en la Escuela Andaluza de Salud Pública en la subdirección de sistemas de información y Tics, realizando consultoría, análisis, desarrollo y mantenimiento de sistemas de información tales como: Programa de detección precoz de cáncer de mama, gestión en Escuela de Pacientes, plataformas webs socio-sanitarias, entre otros. Además, como docente imparte cursos que oferta la EASP, tanto virtuales como presenciales.

OrtegaJ_75x90

Juan Ortega del Moral

RamosE_75x90

Emilia Ramos Galera

Emi Ramos nació en Granada donde estudió Ingeniería en Informática en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática. Inició su carrera profesional en Riverland, donde realizó labores de desarrollo, mantenimiento y soporte técnico de un sistema de información ERP, así como de administradora de bases de datos.

En 2002 entró a formar parte del equipo del Área de Tecnologías para la Salud y TIC de la Escuela Andaluza de Salud Pública donde desarrolla labores de consultoría, análisis, desarrollo y mantenimiento de distintos sistemas de información, entre los que se encuentran Contabilidad Analítica de Gestión de Centros de Responsabilidad (COANhyd), Itinerarios Formativos para Seguridad del Paciente (SPif), Formación para la Seguridad del Paciente en Atención Primaria (SPfAP), Formación en Seguridad del Paciente en Urgencias y Emergencias (SPUyE), etc. Así mismo ha participado en el desarrollo de sistemas de información internos y ha impartido docencia tanto en cursos virtuales como en presenciales.

SerranoC_75x90

Carlos Serrano Jurado