Banco de Directivos del SSPA

Liderado por: Servicio Andaluz de Salud

Desarrollado por: Escuela Andaluza de Salud Pública

Objetivos

En este contexto el Servicio Andaluz de Salud (SAS) encarga a la EASP el proyecto de “Desarrollo de medidas técnicas y de gestión del Registro de Personas Candidatas para desempeñar puestos directivos en el SAS”.

Este proyecto permite disponer en todo momento de información actualizada sobre los perfiles competenciales y curriculares de las personas incluidas en el Registro, así como tener identificada una relación de personas candidatas evaluadas aspirantes a asumir puestos de responsabilidad en el SSPA.

Línea estratégica

El SSPA impulsa una estrategia que pretende mejorar la función directiva y garantizar la capacitación de profesionales, para afrontar los nuevos retos de progreso y sostenibilidad de propio Sistema, generando relevo generacional, desde un compromiso social y ético con la ciudadanía andaluza.

Desarrollos

Muchos son los elementos en los que se ha avanzado en estos años de trabajo. Por enunciar algunos:

  • Normativa dirección pública profesional: Revisión de la normativa actual en relación con la Dirección Pública Profesional en los países de la OCDE, en España y en Andalucía.
  • Bechmarking legal: análisis comparativo entre los sistemas de selección de puestos directivos públicos profesionales (a nivel internacional y en la función pública española) y empresas privadas.
  • Funciones y competencias directivas: identificación mediante una estrategia participativa de las funciones y competencias de puestos directivos del SAS, orientado a describir las áreas de especialización directiva y las áreas de trabajo específicas vinculadas a cada puesto.
  • Estudio Delphi de competencias directivas: informe de resultados para la identificación de funciones y competencias de los siguientes puestos directivos: Dirección Gerencia, Dirección Asistencial, Dirección de Cuidados, Dirección de Gestión y Servicios, Dirección de Profesionales y Dirección de la Plataforma Logística.
  • Proceso de Gestión del Registro: establecer el procedimiento para la gestión del Registro de Personas Candidatas a Puestos directivos. Se definen fases: Captación de candidatos/as (registro de nuevos candidatos), Verificación y catalogación de méritos, Emisión de certificado de idoneidad de candidatos/as, Caracterización de candidatos/as, Mantenimiento y Salida del Registro.

Finalmente, destacar la creación y consolidación de la Herramienta DIRIGE que permite facilitar los procesos de selección con información de calidad sobre perfiles directivos e identificar la disponibilidad de las personas candidatas.

Esta herramienta está disponible en www.registrodirectivossas.es. y actualmente es el Registro que utilizar el SSPA para tener identificados a las personas candidatas a desempeñar puestos directivos en la red de centros sanitarios públicos de Andalucía.

Sinergias

Es importante señalar sinergias en este ámbito de trabajo con personas directivas de Servicios Sanitarios, donde la EASP como Centro de Formación, ha desarrollado un Programa de Formación de Personas Directivas del SSPA, adecuando en todo momento la Oferta Formativa de la EASP a las necesidades detectadas.

Retorno social

Este proyecto permite disponer de una mejor información sobre las personas que son potenciales candidatas a puestos directivos del SSPA, así como facilitar la toma de decisiones de quién tiene que realizar estos procesos de selección.

También contribuye a una mayor transparencia en la gestión sanitaria y al avance de la profesionalización de la función directiva en el SSPA.

Buenos gestores, hacen buena gestión de los servicios sanitarios públicos.

Proyectos de Consultoría