El verano…. más cerca

Bimbela-Haches y verbos 1

 

 

Para este verano que ya tenemos tan cerca, el regalo va a ser un artículo recién publicado en la Revista digital de la CEAPA (Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnado) en relación con la prevención de las drogodependencias en el ámbito familiar:

http://padresymadres.org/la-prevencion-de-las-drogodependencias-en-el-ambito-familiar-ideas-para-la-accion/

Con la idea muy presente de «igualar a la alta«: las propuestas y sugerencias aportadas pueden aplicarse también a la gestión de otros temas relevantes en jóvenes y adolescentes, como el uso de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación), las prácticas sexuales y los hábitos alimentarios.

Espero, de corazón, que les guste y les resulte de utilidad.

Saludos cordiales desde Granada

José Luis Bimbela Pedrola

 

Primavera 2016

Bimbela-Confia

 

 

 

 

 

30 años CON la Escuela Andaluza de Salud Pública

Se cumplen 50 años desde que Bob Dylan editó «Like a Rolling Stone«. Canción que ese momento recibió críticas feroces y burlas crueles ¿Por qué? Dylan, con esa composición, revolucionó la música popular en el mundo; electrificando y endureciendo su propuesta (mítica entrada del bombo incluida) y creando una canción que con su duración (seis minutos) rompía los esquemas establecidos por las emisoras de radio. Como la define Fernando Navarro, crítico musical en El País: «Una epopeya que narraba las emociones imparables de su autor, pero que también afectó para siempre a la visión del rock y al alma de toda una nación». Dylan innovó (forma y fondo), cambió, renovó, evolucionó. Y marcó un antes y un después. Y fue guía.

Se han cumplido 30 años desde que Camarón publicó «La leyenda del tiempo«. Obra que en su momento tuvo críticas despiadadas y poco éxito «comercial» (parece probado que hubo un buen número de personas que, indignadas ante lo que no entendían, devolvieron el disco a la tienda) ¿Por qué? Camarón en ese disco revolucionó el flamenco; incorporando el cajón peruano en la percusión, las guitarras eléctricas y los instrumentos de viento. Y, por primera vez, con poemas de Lorca. Camarón innovó (letra y música, contenidos y formas), cambió, renovó, evolucionó. Y marcó un antes y un después. Y ha sido guía.

El año pasado se cumplieron 30 años desde que nació la Escuela Andaluza de Salud Pública. Una empresa que, desde el primer día, innova (qués y cómos), renueva, cambia, evoluciona, crea e intenta ser guía.  Por ello, les invito, de corazón, a que se sumerjan en la presentación adjunta. Y les recomiendo, claro, que acompañen su visionado con la canción de Bob Dylan (al inicio) y con la de Camarón (al final):

Sesión ideo ARTE JLBimbela-Versión Blog

Creo que son buenos tiempos para la lírica (lo emocional, lo subjetivo, el self counseling) y también para la épica (cambiar el mundo… a mejor, facilitando y activando la salud y el bienestar físico, emocional, social y espiritual de todos y todas). Intentarlo está en nuestras manos, y en nuestras cabezas. En nuestros estómagos y en nuestras almas ¡¡¡ 

Un abrazo

José Luis Bimbela Pedrola

 

El invierno…

Aunque las temperaturas parezcan desmentirlo, el invierno… se acerca.                   Y, mientras tanto, siguen brillando con gran intensidad los maravillosos colores de un otoño que se resiste a dejarnos.

 

Bimbela-HalmaY yo sigo intentando que mis cursos, sesiones y conferencias sirvan como «fondo de armario»; esto es, sean aplicables y útiles tanto en el ámbito profesional correspondiente, como en el resto de ámbitos de la vida. Y últimamente intento también, dado los tiempos que corren, enfatizar el aspecto «anti-miedo» de mis propuestas. En este sentido, acabo de publicar una editorial que os adjunto con mis mejores deseos para este año 2016 que ya asoma en el horizonte.

Un fuerte y cálido abrazo desde Granada ¡¡¡¡

José Luis Bimbela Pedrola

Editorial INDEX6-El miedo-JLBimbela-2015

LLega el OTOÑO…

Y para celebrarlo una buenísima noticia:

La Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP) y We Sapiens (Comunidad abierta de conocimiento) ponen en marcha conjuntamente el siguiente curso (que he tenido el placer y el honor de diseñar y coordinar):

“SELF COUNSELLING PARA COACHES, COUNSELORS Y OTROS/AS PROFESIONALES DEL ÁMBITO SOCIO SANITARIO”

El objetivo de este curso es doble:

1.- Mejorar el desempeño de las tareas propias de un/a asesor/a y gestor/a de personas  (De ahí ese «counselling» que compone el título principal del curso);

2.- Asumir y ejercer con éxito el propio auto liderazgo (Que explica ese «self» que nos acompaña desde el inicio y que garantiza el éxito sostenible del primer objetivo).

El curso, 100% virtual, tendrá una duración de 50 horas y se desarrollará del  27 de Enero al 11 de Abril de 2016.

Más información (e inscripciones) en:

http://www.wesapiens.org/es/course/9392015/y7w7dvlo/SELF+COUNSELLING+PARA+COACHES%2C+COUNSELORS+Y+OTROS+PROFESIONALES+DEL+%C3%81MBITO+SOCIO+SANITARIO

¡¡ Os esperamos !!

José Luis Bimbela Pedrola

¡Buenas noticias!

Lo primero, feliz vuelta al cole…

Lo segundo, gracias al magnífico trabajo de Alfredo Ruiz («un gran abrazo, amigo»), se han restablecido todos los enlaces del epígrafe «Recursos».

Y lo tercero, hablando del cole y… de educadores y educadoras (formales e informales), adjunto un regalito. Espero que os guste y os ayude a iniciar «el curso» con el mayor bienestar bio-psico-social y espiritual posible.

convives_11_bienestar docente y convivencia

Un fuerte abrazo desde Granada

José Luis Bimbela Pedrola

¡Bienvenido VERANO!

Ya llega el verano. Y con él, esas tardes que se alargan… y se alargan…; y en las que dedicamos, quizás más que en otras épocas del año, unas cuantas horas a la lectura, la reflexión y el auto análisis.

Por todo ello, propongo entusiasmado la lectura de un libro maravilloso (que me recomendó mi maestro y amigo Ramón Bayés) y cuyo repaso atento y activo provoca pensamientos, emociones y reflexiones enormemente saludables: Ebrio de enfermedad de Anatole Broyard.

Además,  adjunto un breve documento (4 transparencias) para avivar, un poco más, el interés por esa lectura recomendada:

Cinco minutos de atención plena

Un fuerte abrazo desde Granada y feliz VERANO ¡¡¡

José Luis Bimbela Pedrola

PD: Sirva la foto de este verano (ese parque frente al mar azul en Palma de Mallorca) como un humilde homenaje a mi admirado Albert Camus.

B en parque A. Camus-Palma-1

 

 

Día del libro 2015

Me alegra mucho dar la siguiente noticia:

Aprovechando que acaba de salir la 2ª edición del «yo decido. La tecnología con alma»,  este próximo jueves 23 de Abril (Día del libro) voy a estar firmando ejemplares de dicha obra en Barcelona. En El Corte Inglés de la Plaza Francesc Macià /Avda. Diagonal 471. De 18 a 19 horas.

Recuerdo a todos/as que el prólogo del libro es obra de nuestro admirado Albert Jovell y que los beneficios de su venta van íntegramente destinados a la ONG SICOM (Solidaritat i Comunicació).

Saludos muy cordiales desde Granada,

José Luis Bimbela Pedrola

La primavera, que ya llega…

En una semana entraremos en la primavera. Empiezan a verse ya preciosos almendros y cerezos en flor. Y cielos azules y clarísimos ¡Qué alegría!

Y aprovechando que precisamente el 20 de marzo ha sido declarado DÍA MUNDIAL DE LA FELICIDAD, aquí está el artículo que con tal motivo hemos escrito Joan Carles March y yo mismo, y que ha publicado Granada Hoy: http://www.granadahoy.com/article/opinion/1988588/marzo/dia/mundial/la/felicidad.html#.VQvDKVGFwg4.google

José Luis Bimbela Pedrola

Un invierno más espiritual

Ya está aquí de nuevo el invierno. Ya llegó. Y aunque las altas temperaturas no ayuden a «situarse «, me siento ante el ordenador y escribo esta entrada invernal, compartiendo mi objetivo para los próximos meses: Incorporar a los tres ámbitos clásicos de la Salud Pública (biológico-psicológico-social) un cuarto ámbito: la SALUD ESPIRITUAL.

Después de años trabajando alrededor de esa h-alma, que escribo con hache de honestidad, humildad, hechos, humor, habilidades y heroísmo; siento que ha llegado el momento de dar un salto (por cierto, halma en griego significa «salto«) y adentrarme con entusiasmo y serenidad, con intuición y sosiego, y con pasión razonada, en ese campo de la salud espiritual que tanto me atrae.

Y como el arte va a jugar un papel importante en el área de la espiritualidad, aquí va un adelanto, una primicia, que se va a publicar en los próximos días:

Editorial INDEX5-Arte sobrevalorado-JLBimbela-2014

Un gran abrazo desde Granada y muy felices fiestas ¡¡¡

José Luis Bimbela