DatAC: Una plataforma para integración de datos COVID-19 y factores ambientales

RECURSOS Por: Juan Antonio Villatoro, Adrián García, Jordi Martorell, Francisco Requena, Juan de Dios Luna, Juan José Díaz, José Antonio Lorente, Marina Lacasaña, Juan Julián Merelo, Pedro Carmona   Desde la aparición de la pandemia provocada por el coronavirus SARS-CoV-2 la cantidad de datos disponibles, a diferentes niveles, sobre el virus y la COVID-19 ha crecido exponencialmente. Repositorios que centralizan datos sobre nuevos casos diagnosticados como la web Our World in Data desarrollada por Universidad de Cambridge o la plataforma COVID-19 map de la Universidad John Hopkins están siendo muy útiles para analizar la incidencia de la pandemia a nivel […]

Leer más

Crónica Sentimental del Coronavirus (12): El Deseo

CRÓNICA Por: José Luis Bimbela Pedrola   Estos días de pandemia y confinamiento, ojeo libros y estudios varios. Releo ensayos y poemas. Aún no puedo (desconozco las razones) con las novelas y los relatos. Y me detengo, algo nostálgico, en el libro “Sida y jóvenes. La prevención de la transmisión sexual del VIH” que publicamos en la Escuela Andaluza de Salud Pública en 1997. Y reviso el listado orientativo de prácticas sexuales que construimos para ayudar a concretar las intervenciones en la prevención de la transmisión sexual del VIH y a mejorar la eficacia de las mismas. Las agrupábamos (las […]

Leer más

¿Cómo puede afectar esta pandemia a las infancias desfavorecidas?

RESEÑA Por: Ainhoa Rodríguez, Olga Leralta y David Gómez   Las medidas sanitarias, políticas y económicas adoptadas en distintos países durante el estado de alarma para combatir la pandemia de COVID-19 han afectado a las familias y a la infancia en su conjunto. Ahora bien, se prevé que el confinamiento, el cierre de centros educativos, centros sociales, parques, espacios culturales, bibliotecas, empresas, la recesión económica consiguiente, etc., tengan un mayor impacto negativo en niños, niñas y adolescentes en situaciones de pobreza y/o con diversidad funcional, que suelen depender de servicios públicos de salud, protección o educación (United Nations, 2020). Estas […]

Leer más

Conversación entre Zulema Gancedo y Joan Carles March

ENTREVISTA Zulema Gancedo es enfermera, gestora, docente y Coordinadora de la Campaña Nursing Now de Cantabria. En esta entrevista cuenta su experiencia como paciente de la covid-19, las dudas que se le generaban porque como profesional sanitaria no es fácil vivir esta enfermedad por las dudas que genera no solo a nivel personal sino a nivel profesional. El momento actual es el ideal para revisar todo lo que ha pasado a nivel sociosanitario porque ya hay muchas conclusiones. Hay mucho que reflexionar sobre los cambios instaurados durante la crisis sanitaria y sobre las diferentes lecturas que se pueden hacer después […]

Leer más
1 2