ENTREVISTA Joan Carles March entrevista a María Urtasun, investigadora social, enfermera, epidemióloga. Una vez superada la sensación de desconcierto en los primeros momentos por la sobreinformación y la nueva situación de teletrabajo, María Urtasun y su equipo consiguieron hacer un mapeo de activos para facilitar las estrategias de afrontamiento de esta crisis sociosanitaria. Es difícil mantener un equilibrio entre no asustar a la población y no caer en el paternalismo, sin embargo, después de este primer año de pandemia, ha quedado claro que en la gestión ha faltado el enfoque comunitario, aprovechar las experiencias, relaciones y organizaciones sociales […]
Leer másMes: marzo 2021
Entrevista a Raquel Yotti
ENTREVISTA Joan Carles March entrevista a Raquel Yotti, Directora del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), cardióloga, persona clave en la investigación en España. La investigación y la innovación son herramientas clave contra la pandemia. Para Raquel Yotti la investigación forma parte del ejercicio de la medicina, que a su vez ofrece respuestas desde la Salud Pública. En España la investigación tiene buena nota porque hay capacidad de producción científica eficaz y sostenible. El asesoramiento facilitado por el ISCIII durante la pandemia ha sido fundamental. Se contaba con trabajo previo, con expertos en la materia, con la capacidad y flexibilidad […]
Leer másEntrevista a Amós García Rojas
ENTREVISTA Joan Carles March entrevista a Amós García Rojas, Presidente de la Asociación Española de Vacunología. Las tres palabras que se repiten a lo largo de esta entrevista, definen claramente la actitud de este epidemiólogo y vacunólogo ante la peor pandemia que nos ha tocado vivir: Calma porque esta pandemia está causando ansiedad en la población Paciencia porque la solución no va a llegar en dos días Prudencia porque la solución del problema está en manos de todos. Esta entrevista es especialmente interesante porque permite conocer de primera mano y con antelación cómo nos afecta todo lo […]
Leer másEntrevista a José Luis Jiménez
ENTREVISTA Joan Carles March entrevista a José Luis Jiménez, Profesor del Departamento de Química de la Universidad de Colorado, EEUU. Este ingeniero industrial, original de Zaragoza (España), es el científico que arrojó luz sobre el tema de los aerosoles en la transmisión del coronavirus. A lo largo de la entrevista explica con todo detalle cómo se produce el contagio por el aire, la variabilidad de los mismos aerosoles en el coronavirus, qué otras ventajas menos conocidas trae consigo la ventilación regular o cómo controlar el aforo mediante una medición fácil y económica de CO2 en los locales públicos. […]
Leer másEntrevista a Joan Caylà
ENTREVISTA Joan Carles March entrevista a Joan Caylà, epidemiólogo, ex-jefe del Servicio de Epidemiologia de la Agencia de Salud Pública de Barcelona y actual presidente de la Fundación de la Unidad de Investigación en Tuberculosis de Barcelona. Está especializado en enfermedades infecciosas y de declaración obligatoria como tuberculosis, ITS, legionela, meningitis, VIH o brotes epidémicos. Caylà explica como los estudios de contactos y los cribajes comunitarios deben ser una forma de diagnóstico precoz. Durante la entrevista se tocan otros temas como el ritmo de vacunación, la estrategia COVID-cero o la situación en Cataluña y en Andalucía. La entrevista […]
Leer másEntrevista a Salvador Macip
ENTREVISTA Joan Carles March entrevista a Salvador Macip. Doctor en genética molecular, ha trabajado en el hospital Mount Sinai de Nueva York, estudiando las bases moleculares del cáncer y el envejecimiento. En la actualidad continúa investigando en el laboratorio que dirige en la Universidad de Leicester (Reino Unido) y es profesor de la UOC. Ha escrito varios libros de divulgación científica y ha sido premiado como escritor de literatura juvenil. En pocas semanas aparecerá su nuevo libro “Lecciones de una pandemia”. En esta entrevista se puede escuchar tanto al investigador que analiza, como al escritor divulgador que explica. Este […]
Leer másControl de la Covid-19, ¿qué hacer después del verano?
RESEÑA Por: Luis Guerra Romero* El objetivo conjunto de los países de la Unión Europea respecto a la vacunación frente a la Covid-19 es claro: tener al 70% de la población vacunada después del verano, con las prioridades establecidas según los riesgos de los diferentes grupos de población. La pregunta que planteo en este artículo obedece a que creo que apenas hay un debate científico y público en nuestro medio, sobre una estrategia de prevención y control de la Covid-19. Mi propuesta es que se debería tener una visión explícita a medio y largo plazo, integrada, no solo a […]
Leer másEntrevista a Alfredo Corell
ENTREVISTA Joan Carles March entrevista a Alfredo Corell, Inmunólogo, tertuliano del programa televisivo “La Sexta Noche”. Esta es una entrevista especialmente divulgativa, disfrutamos de la exquisita docencia del Mejor Profesor Universitario premiado como tal en 2018. A partir del minuto… Alfredo Corell explica con ejemplos muy visuales —con toque friki— cómo funcionan las vacunas, el papel de los anticuerpos y las diferencias entre el virus del sida y el covid-19. Además se abordan temas como el tejido I+D español que quedó en evidencia al principio de la pandemia. Se habla claramente de que “la gestión fue mala por necesidad” […]
Leer más