Acerca de

[vc_row][vc_column][vc_column_text]La pandemia por COVID-19 es una situación sin precedentes. En un contexto de incertidumbre científica ante un virus novedoso, asistimos a una vorágine informativa de evidencias rigurosas y opiniones infundadas que circulan en las redes sociales, e incluso en medios de comunicación más tradicionales. De otro lado, las y los profesionales sanitarios y gestores requieren de la mejor información disponible para tomar las decisiones clínicas y organizativas que van a contribuir a detener el avance de la epidemia.

Ante esta problemática, un grupo de profesionales de la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP) y otros colaboradores habituales de la EASP del ámbito nacional e internacional, hemos decidido poner en marcha este blog para aportar soluciones mediante análisis y revisiones rápidas desde una perspectiva de Salud Pública.

Las autoras y autores de cada mensaje, en ejercicio de su responsabilidad y ética profesional, asumen toda la responsabilidad sobre los contenidos.[/vc_column_text][vc_custom_heading text=»Objetivos del Blog Coronavirus y Salud Pública»][vc_column_text]El blog Coronavirus y Salud Pública pretende ser un espacio de información y análisis sobre evidencia, datos y acontecimientos en el marco de la pandemia del COVID-19, a nivel regional, nacional e internacional desde la perspectiva de la Salud Pública.

Se abordarán temas como:

  • Epidemiología
  • Comunicación del riesgo y en situación de crisis, medios de comunicación y redes sociales, comunicación institucional/corporativa
  • Gestión sanitaria y acción intersectorial
  • Promoción, prevención y protección de la salud.
  • Determinantes sociales de la salud, equidad en salud
  • Análisis organizativos y retos de los sistemas sanitarios
  • Aspectos éticos

[/vc_column_text][vc_custom_heading text=»Principios»][vc_column_text]El contenido de los post se elegirá por el/la responsable del post, siguiendo los siguientes principios.

  • Respaldo científico de los contenidos. La información científica que se aporte debe exponerse de la manera más clara posible y ajustada a una audiencia profesional del ámbito socio sanitario. Siempre debe tener un respaldo científico y proporcionar un enlace o referencia para que los/as visitantes del blog puedan encontrar información adicional.
  • Garantía: Los autores y autoras del blog, se comprometen a actuar con honestidad y veracidad en todas las informaciones o afirmaciones proporcionadas y asumiendo la responsabilidad profesional que implica la acción comunicativa en situación de crisis sanitaria.
  • Atribución y referencias. Los textos, imágenes y videos que se utilicen en el blog y provengan de otra fuente, serán sustentados mediante hipervínculos o referencias a las fuentes originales, siempre que no sea una experiencia vivida por el propio autor/a. Los comentarios efectuados por los lectores/as deberán seguir la misma regla.
  • Conflicto de interés. Todo conflicto de interés debe ser declarado de manera explícita.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]