¿Confinamiento sí o no? Coloquio en Gaceta Sanitaria

Confinamiento ¿sí/no?, ¿es el confinamiento, la única opción en estos momentos?

Entrevista coloquio en Gaceta Sanitaria

Nos hacemos eco de una entrevista-coloquio publicada en el canal de Gaceta Sanitaria moderada por Joan Carles March con Ildefonso Hernández, Catedrático de Salud Pública de la Universidad Miguel Hernández y con Daniel López Acuña, Profesor asociado de la Escuela Andaluza de Salud Pública y Director en situaciones de crisis de la OMS.

Para dar respuesta a la pregunta planteada por Joan Carles March queda claro que hay que centrar mucho el debate general porque las medidas de mitigación han mostrado ser las más eficaces para alterar el curso de la incidencia.

Daniel López Acuña es partidario de un confinamiento más estricto, sin llegar a la situación de marzo-abril-mayo y con escuelas abiertas, al menos hasta cierta edad.

Ildefonso Hernández planteó dos aspectos esenciales: pequeño comercio abierto e informe de equidad ante medidas de este tipo que generan dificultades para quienes menos tienen.

 

 

A nivel económico o social, cada cierre tienen que ir acompañado de un mecanismo de protección social que contribuya por supuesto a no generar más inequidades.

Ante la fatiga pandémica, que va socavando las capacidades de resistencia, es muy importante explotar mejor la comunicación en salud pública enfocada en conseguir la participación de la comunidad, la inserción de la población en la toma de decisiones.

Ambos contertulios insisten en que hay que ser muy cautelosos para evitar una oposición entre medidas epidemiológicas de mitigación y las medidas sociales de refuerzo de la participación social porque son complementarias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *