CRÓNICA
Por: José Luis Bimbela Pedrola
El pasado 8 de abril murió mi padre. Hoy ya puedo escribirlo. Me ayuda. Su muerte ha sido precisamente el detonante para recrear (deconstruyendo, que diría Adriá, reflexiones y escrituras previas) estas entradas al Blog EASP-COVID19. ”Gracias, papá. Has sido motor y estímulo. Impulso vivificante en estos momentos tan duros y tan extraños. Tan tristes. Y esto, como comentamos tú y yo en esos tiempos donde aún compartíamos momentos de intimidad, da sentido a una vida. A tu vida. Y a la mía. Además, lo confieso, con estos párrafos y con este blog te siento más cerca. Te siento, aún, conmigo. Y siento también más cerca a toda la familia. Unirnos para celebrarte, para despedirte, para recordarte, ha sido otro regalo que nos has entregado”. Ritos que unen, ritos que sanan, ritos que acompañan. Ritos individuales y grupales. Ritos. Y músicas, claro. Mis padres se conocieron bailando y han seguido bailando hasta… los últimos años.
No hablaré sobre el duelo. Hay grandes expertas/os a las/os que podemos acudir para aprender y para hacer (Alba Payás, por ejemplo). Tampoco hablaré sobre la famosa prueba del coronavirus, la que no le hicieron a mi padre (que murió en Barcelona). Quiero hablar sobre el amor. Pude amar a mi padre porque le perdoné. En su tiempo y en su país (España) no existía la “gestión de emociones”, ni la “empatía”, ni todas esas maravillas “psico-sociales y educativas” que explicamos en cursos y conferencias. Él hizo lo que pudo. Lo que supo. A veces, lo que le dejaron. Trabajó, trabajó y trabajó (pluriempleo era la palabra del momento) y sé que se esforzó. Nunca olvidaré sus correcciones a las sumas y restas que yo le dejaba por las noches para que (me) las repasara. Cuando yo amanecía él ya no estaba; sus comentarios, sí. Y su letra, perfecta, también ¡Cómo me fortalecía ver esa esmerada caligrafía! Tan segura, tan cierta, tan infalible.
“Pese a las fuertes presiones del entorno (familiares y amigos, lo sé) me dejaste ser libre. Y me acogiste tras algunos contratiempos amorosos. Nunca te lo agradecí suficiente. Y por fin, cuando fuiste abuelo, sacaste tu mejor versión. Un ser humano nuevo y deslumbrante. Feliz y cariñoso. Alegre y sonriente. Tierno. Y amoroso. Te liberaste. Fueron tus mejores años. Y nos contaste, por fin, tu verdadera historia. Y comprendimos. Y perdonamos. Y valoramos. Y nos amamos… aún más. Y mejoramos, de forma asombrosa, la cantidad y la calidad de la relación. Y finalmente, después de algunos baches y ciertas confusiones, conseguiste disfrutar, en los últimos años, de nuestros cuidados y de nuestros mimos (caricias y besos incluidos). Y te has ido en paz. Calmado y sereno. Y amado”.
Y para seguir en “modo AMOR”, sugiero revisar una película estrenada en España el pasado año: “Los años más bellos de una vida”, de Claude Lelouch. Una obra cinematográfica que supera la película origen de la historia (tan moderna entonces, tan antigua ahora). Una película que recomiendo vivamente en este Blog porque nos permite comprobar que, a veces, las segundas partes sí son buenas; y mejores que las primeras. En el cine, en el amor, y en la vida.
¿Puede ser, esa “segunda parte” que va a iniciarse tras la pandemia, mejor que la primera? ¿Socialmente mejor? ¿Emocionalmente mejor? ¿Éticamente mejor? Esta película, que es un canto precioso (tierno y apasionada a la vez) a la vida, y al amor (también en la vejez) nos puede dar pistas. Dice, en un determinado momento, uno de los protagonistas: “Ya que no vivimos juntos, muramos juntos” ¡Me encanta!
Y también para encontrar amor y alegría de vivir (incluso tras la pérdida de un ser querido) una energética y revitalizante canción: ”Aún no ha salido el sol”, del grupo LEÓN BENAVENTE (Grupo musical del que recomiendo, con pasión irrefrenable, toda su discografía): https://www.youtube.com/watch?v=rDnJ1ufwOOU
Para acabar, un regalo que me ha enviado recientemente mi maestro y amigo Ramón Bayés y que está lleno, llenísimo, de amor.
Cine y pediatría. Un proyecto paliativo
https://www.youtube.com/watch?v=wo7c7LaBwiE
Fuente: Amaneciendo en sábado. En “El Blog de Bimbela”: https://www.easp.es/web/bimbela/
Continuará…
Cómo recuperé a mi exmarido después de que nos dejó a mí ya nuestros hijos ”Le sugiero que lea mi testimonio. Soy Regina Brian, estoy tan emocionada de que mi esposo regrese después de que me dejó por otra mujer. Mi esposo tuvo una aventura con un colega y yo amo mucho a mi esposo, pero él me engañó con su colega y esta chica, creo, usa brujería o magia negra con mi esposo para hacer que me odie y fue muy crítico y sin ¡Apelo, lloro día y noche para que Dios me envíe ayuda para traer de regreso a mi esposo! Estaba realmente molesta y necesitaba ayuda, así que busqué ayuda en línea y encontré un sitio web que sugería que la Dra. Sunny podría ayudar a encontrar a su esposo rápidamente. Así que sentí que tenía que intentarlo. Me comuniqué con él y me dijo qué hacer y lo hice, y luego me hizo un hechizo de amor. 48 horas después, mi esposo realmente me llamó y me dijo que lo extrañaba mucho, ¡Dios mío! Estaba tan feliz, y hoy estoy feliz con mi hombre nuevamente y estamos viviendo felices juntos y agradezco al poderoso lanzador DR SUNNY, es tan poderoso y decidí compartir mi historia aquí. Si estás aquí y tu amante te niega o tu esposo se muda con otra mujer, no llores más, contacta al DR SUNNY para que te ayude ahora. Aquí está su contacto, envíele un correo electrónico drsunnydsolution1@gmail.com También puede WhatsApp al +2348082943805