Entrevista a José Luis Jiménez

ENTREVISTA

 

Joan Carles March entrevista a José Luis Jiménez, Profesor del Departamento de Química de la Universidad de Colorado, EEUU.

Este ingeniero industrial, original de Zaragoza (España), es el científico que arrojó luz sobre el tema de los aerosoles en la transmisión del coronavirus.

A lo largo de la entrevista explica con todo detalle cómo se produce el contagio por el aire, la variabilidad de los mismos aerosoles en el coronavirus, qué otras ventajas menos conocidas trae consigo la ventilación regular o cómo controlar el aforo mediante una medición fácil y económica de CO2 en los locales públicos.

 

Según Jiménez la idea se la debemos a Hipócrates aunque en la historia reciente, o en la misma OMS, siguen habiendo reticencias frente a la evidencia de que muchas enfermedades se transmiten por el aire. La distancia existente entre el conocimiento aportado por la ciencia y las decisiones en salud pública es un hecho que incide directamente en la gestión de la pandemia.

El contagio por aerosoles siguen provocando cierto miedo en el imaginario colectivo, por lo que es fundamental que las medidas sanitarias y sociales impuestas vayan acompañadas de explicaciones claras y divulgativas para conseguir la adhesión de la población y evitar más contagios aportando soluciones fáciles, económicas y al alcance de todos.

Enlace a la Entrevista

 


 

Otras entrevistas de Joan Carles March en este Blog

 

4s comentarios

  1. El Profesor Jiménez, un gran profesional solidario.
    Siempre educando, enseñándonos generosamente.
    Un gran aporte en la pandemia.
    Un abrazo desde Chile.

  2. A ver Sr Jiménez, que me está contando lo de los colegios. Los niños no contagian. Si usted tuviera 4 hijos no haría esos comentarios xq los niños no contagian…listillo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *