ENTREVISTA
Joan Carles March entrevista a María Urtasun, investigadora social, enfermera, epidemióloga.
Una vez superada la sensación de desconcierto en los primeros momentos por la sobreinformación y la nueva situación de teletrabajo, María Urtasun y su equipo consiguieron hacer un mapeo de activos para facilitar las estrategias de afrontamiento de esta crisis sociosanitaria.
Es difícil mantener un equilibrio entre no asustar a la población y no caer en el paternalismo, sin embargo, después de este primer año de pandemia, ha quedado claro que en la gestión ha faltado el enfoque comunitario, aprovechar las experiencias, relaciones y organizaciones sociales ya existentes para llegar a la ciudadanía a través de ellas, para ofrecer recursos sociosanitarios que hubieran podido aliviar los problemas de las familias, en especial las que tienen dificultades de acceso digital o de habitabilidad.
La ley de cuidados inversos y el principio de vulnerabilidad fueron desmontando el discurso de que la pandemia nos afectaba a todos por igual. Todo ello aderezado con la recurrente dificultad de comunicar, ya que no es igual difundir a nivel poblacional que hacérselo entender a alguien de manera individual.
María Urtasun repasa la situación de los enfermos crónicos, las persona mayores y la población vulnerable dando una interesante visión desde lo social y desde la asistencia sanitaria.
Otras entrevistas de Joan Carles March en este Blog
Estimado Dr. Joan Carles March, valoramos mucho su profesionalismo y el abordaje de sus intervenciones comunicacionales.
Necesitamos contactarlo por una invitación profesional, para participar como disertante (virtual) en un Programa de Capacitación para Organizaciones de Pacientes, en Argentina, en el mes de mayo.
Dejo aqui abajo mis datos. Soy voluntaria técnica en la ONG Aportes de Gestión para el Tercer Sector. Puede ubicarme tambien via Linkedin.
Desde ya muy agradecida.