ENTREVISTA
Joan Carles March entrevista a Pedro Gullón, epidemiólogo de renombre, a pesar de su juventud, profesor de Universidad de Alcalá de Henares, conocido por sus investigaciones sobre desigualdades, ciudades y salud. Es coautor de “Epidemiocracia” junto a Javier Padilla y de la revisión llevada a cabo junto a Usama Bilal donde recaban evidencia científica internacional acerca del cierre de la hostelería.
Gullón interpreta los datos, las cifras, las consecuencias políticas y sociales de la pandemia con una entrenada objetividad. Esta pandemia sí sabe de clases sociales porque, aunque el virus sea el mismo, no todas las personas trabajadoras tienen el mismo nivel de exposición y la condición previa de salud o el patrón social marcan un desarrollo de la enfermedad y conllevan unas consecuencias sociales muy diferentes entre las personas contagiadas.
Las propuestas de Pedro Gullón aportan una mirada renovada y eminentemente práctica ante esta situación en la que las olas epidémicas no se paran, se mitigan.