ENTREVISTA
Joan Carles March entrevista a Salvador Macip. Doctor en genética molecular, ha trabajado en el hospital Mount Sinai de Nueva York, estudiando las bases moleculares del cáncer y el envejecimiento. En la actualidad continúa investigando en el laboratorio que dirige en la Universidad de Leicester (Reino Unido) y es profesor de la UOC. Ha escrito varios libros de divulgación científica y ha sido premiado como escritor de literatura juvenil. En pocas semanas aparecerá su nuevo libro “Lecciones de una pandemia”.
En esta entrevista se puede escuchar tanto al investigador que analiza, como al escritor divulgador que explica.
Este mal año se ha visto marcado a nivel global por la falta de previsión y de coordinación. El caso de España no es comparable con otros países por su situación geográfica, su dependencia del turismo y por cómo le ha afectado la falta de determinación en la zona europea.
Cuando haya pasado más tiempo, quedará claro lo que las y los científicos vienen avisando desde antes del comienzo de esta pandemia: separar el factor económico de la salud implica más muertes. Después de un año de pandemia ha llegado el momento para que las y los expertos participen en las decisiones de forma que la comunicación pública sea más clara para conseguir una mayor implicación de la población, elemento clave en la gestión de una crisis de esta envergadura.
Durante la entrevista se hace un repaso a las decisiones políticas tomadas en el Reino Unido, donde vive en la actualidad, y a otros temas en los que trabaja directamente como son el cáncer y el envejecimiento, campos en los que la covid ha destapado una dura realidad preexistente.
Macip deja un mensaje claro tanto para los políticos como para la ciudadanía: si cambian los datos, hay que cambiar la estrategia. Comprender esto es imprescindible, por ejemplo, para enfocar de manera distinta los programas de vacunación en España o para que los y las ciudadanas puedan tener una visión mejor argumentada de las decisiones en salud pública y se fomente la curiosidad por la ciencia que ha generado el Covid-19.
Otras entrevistas de Joan Carles March en este Blog