Las 5 eMes previenen. Y las 4 copulativas, también

CRÓNICA

Por: José Luis Bimbela Pedrola

 

Visto como está el panorama “pandémico” y visto el éxito (mensajes de Whatsapp recibidos) de la entrada Crónica Sentimental del Coronavirus (15 y última): Ciencias del Comportamiento (autocrítica salubrista), en la que presentaba el modelo Diagnóstico PRECEDE, propongo a las lectoras y a los lectores de este Blog, un estimulante y urgente ejercicio, para intentar parar esta insoportable espiral de contagios.

Realizar los diagnósticos conductuales de las 5 Conductas Preventivas fundamentales para frenar los contagios de COVID, en los individuos y grupos poblacionales que se consideren prioritarios

 

5 eMes que equivalen a las 5 Conductas preventivas fundamentales

Además, son conductas sumatorias. Es decir; hay que practicar, de forma persistente, las 5 para prevenir el contagio.

Una vez más, frente a la trampa de la disyuntiva (mascarilla, o metros, o manos limpias, o…) decidamos, por favor, ejercer El Poder de la Copulativa (Y): mascarilla, y metros, y manos, y móvil, y mirar.

Y ahora concreto las conductas, formulándolas con un verbo en infinitivo, para que podamos hacer buenos diagnósticos PRECEDE:

 

 

Y digo más:

  • Aprendimos con la pandemia del VIH/SIDA que hacerse “la prueba del sida” no prevenía la infección. Si no cambiaba mis conductas seguía estando en riesgo. Hacerse la PCR no previene la infección. Si no cambio mis conductas (mis 5 Ms) sigo estando en riesgo.
  • Para los detalles prácticos de la aplicación del diagnóstico PRECEDE (las fotos diagnósticas) remito a los lectores a la citada Crónica Sentimental del Coronavirus (15 y última): Ciencias del Comportamiento (autocrítica salubrista), donde encontrarán marcos conceptuales, bibliografía, ejemplos, y el formato propuesto para un diagnóstico ágil y facilitador de la intervención.
  • Sugiero, para ir entrenando el uso del modelo, empezar por los selfies (auto diagnósticos): 5 selfies 5 (1 por cada conducta clave) para identificar los factores que predisponen (motivan), facilitan, y refuerzan las propias conductas preventivas del lector.
  • Reitero el tema de la copulativa (la Y). No es suficiente con hacer bien alguna de esas 5 conductas. Hay que hacerlas todas (las 5) adecuadamente. Sigo detectando, con preocupación y desasosiego crecientes, la dificultad que un buen número de “personas relevantes con influencia social importante” siguen teniendo para sumar las Ms.
  • Y una “curiosidad” para acabar: en una reciente entrevista radiofónica a un genetista (en un programa supuestamente serio y riguroso) además de preguntarle sobre la vacuna (lo cual parece muy adecuado), se le preguntó sobre los factores ¡¡psicológicos!! que pueden influir en los rebrotes de la epidemia en España. Este país no deja de asombrarme.

Con un abrazo enorme y esperanzado (PRECEDE mediante) desde Granada.

 

Fuente: Amaneciendo en sábado. En “El Blog de Bimbela”.

 

Un comentario

  1. Buenos días me gustaría hacerle una pregunta.
    Sobre los factores ¡¡psicológicos!! que pueden influir en los rebrotes de la epidemia en España, por qué manifiesta usted que » este país no deja de asombrarme»?
    Muchas gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *