Reflexiones desde la trinchera: ciencia y urgencia contra el coronavirus

CRÓNICA

Por: Jesús Rodríguez Baño

 

Los que peinamos canas hemos vivido muchas epidemias. Cuando empezó el sida aprendimos, a fuerza de enfrentarnos a situaciones muy difíciles, a sospechar y tratar infecciones oportunistas de las que apenas habíamos oído hablar, para las que nadie tenía experiencia, y para las que las decisiones no podían basarse en una evidencia escasa o inexistente. Conseguíamos ganar muchas batallas, pero siempre perdíamos la guerra, hasta que llegaron los fármacos antirretrovirales. Hemos asistido a las alertas generadas por la encefalopatía espongiforme bovina en 2000, al SARS, en 2003, a la gripe pandémica en 2009 o a la epidemia de Ébola de 2014. Entre medias, a numerosos brotes más o menos locales o extensos, causados por otros microorganismos de todo tipo (micobacterias, Legionella, Shigella, Listeria…), y a la gran pandemia de bacterias multirresistentes que nos golpea lenta pero inexorablemente desde hace más de 10 años. Siempre que empieza un periodo de vacaciones, bromeamos preguntándonos cuál será el brote que nos impedirá desconectar.

Leíamos lo que había ocurrido en 1918 con la mal llamada gripe española, o con las grandes epidemias de peste en la Edad Media y otras. Aunque comentábamos con cierta frecuencia que existía la amenaza de una gran pandemia, esa que pondría todos patas arriba, debo reconocer que, en el fondo, pensaba que todos los avances de los que disfrutamos nos permitirían controlar la situación. Por eso lo del cuento del pastor mentiroso y el lobo…

Así que yo tardé en ser consciente de que ese coronavirus que había causado un gran brote en China pero que parecía haberse transmitido solo a países limítrofes y de forma limitada, podía ser el causante de la gran pandemia. De hecho, no fui consciente hasta que una tarde de viernes me llamó un amigo italiano para contarme que esa tarde habían ingresado dos pacientes en la UCI, los primeros casos en Italia. Entonces sí: supe que había llegado. Lo que ha venido pasando desde entonces no se nos olvidará nunca.

La sensación más intensa ha sido la de tener que tomar muchas (pero muchas) decisiones trascendentales con un altísimo grado de incertidumbre, con sensación de ir sin red. Algo de esto ya lo vivimos en los primeros años del sida, pero ahora a un ritmo endiabladamente acelerado: no ocurría en meses, sino en horas. Decisiones sobre la organización del hospital, las medidas de protección para nosotros y para las familias de los pacientes, como establecer las sospechas diagnósticas, los tratamientos. Nunca he leído tantos artículos en tan poco tiempo, la mayoría deficientemente escritos o con graves deficiencias metodológicas, no revisados (o poco y mal) por pares, incluso muchos publicados en revistas de gran renombre… buscando respuestas a las múltiples preguntas que no nos dejaban dormir, y la mayoría de las veces para nada. Buceando entre los bulos de las redes sociales para intentar encontrar alguna luz, que pocas veces aparecía. Haciendo teleconferencias con los compañeros de otros hospitales para aprender de todos, para sentirnos acompañados en la duda. Decisiones que no raramente había que cambiar a los pocos días porque la realidad las superaban. Compañeros que enfermaban, pacientes que veíamos agravarse y morir. Cansancio, rabia, responsabilidad y dudas, que no nos podíamos permitir expresar porque éramos, somos, los “expertos”. Compañerismo, trabajo multidisciplinar, horas y horas de trabajo. Muchas lágrimas los primeros días que oíamos los aplausos de nuestros conciudadanos a las 8 de la tarde…

En este corto pero intensísimo camino hemos aprendido mucho de este endiablado virus, que ha puesto en jaque muchos de los conceptos que teníamos. Desde luego, a falta de demostrarlo con datos, tenemos la clara impresión de que hemos aprendido a tratar mucho mejor a los pacientes, gracias no a los resultados de ensayos aleatorizados maravillosamente diseñados y realizados, sino a la experiencia adquirida usando las hipótesis basadas en datos sobre la patogenia de la infección y sus complicaciones: Lo que cualquier defensor de la medicina basada en la evidencia (como, sin excesos y con cierta crítica, soy yo mismo) diría que es un regreso a las cavernas de la medicina precientífica. Sin embargo, la realidad y la necesidad se han impuesto, han exigido la toma de decisiones en el alambre de la incertidumbre y la falta de evidencias. ¿Cuánto ha ayudado que los sanitarios de muchos hospitales de todo el mundo hayamos podido estar comunicados, hayamos podido contarnos nuestras impresiones en las redes y las hayamos sometido al escrutinio de nuestros colegas? ¿Cómo hemos sobrevivido como médicos, si es que lo hemos hecho, a los miles de bulos y de ideas pseudogeniales? Pues no se me ocurre otra respuesta que con el abono de mucha observación clínica, cuidadosa, sobre un campo sembrado de conocimientos básicos sobre las infecciones, la respuesta inmune y las comorbilidades de los pacientes.

Aún nos queda mucho que pelear en esta pandemia. Pero espero que ya hayamos aprendido algunas lecciones para el futuro. La primera, que la medicina del siglo XXI tiene que ser multidisciplinar. La segunda, que tenemos que reflexionar sobre cómo generar conocimiento útil en tiempo real para el abordaje de situaciones que no permiten esperar a los resultados de sesudos estudios clínicos. Y la tercera, entre otras muchas, es que tenemos que prepararnos para la siguiente, que podrá ser el año que viene o dentro de 100 años… el lobo, antes o después, viene.

 

21s comentarios

  1. Muy bien, Jesús. Impecable.
    Me permito añadir la colza que, en sus inicios (mayo 1981) y durante un tiempo, fue de etiología «infecciosa» (el famoso bichito -micoplasma- que se caía de la mesa…). Se nos morían familias de cuatro miembros en un solo día. Sin saber qué era ni qué pasaba.
    Suerte y salud.

    Agustín Muñoz Sanz
    Patología Infecciosa. Universidad de Extremadura, Badajoz.

  2. Excelente reflexión y una crónica que refleja la complejidad y el dramatismo de la situación que estamos viviendo. Generoso por lo sincero en el relato de la incertidumbre y la angustia de tener que hacer el papel de experto (con mucha experiencia, pero no en este virus maldito). Gracias Jesús.

  3. Desde el respeto y admiración que te profeso por tu profesionalidad y capacidad científica unidas a una evidente bondad humana, sabiendo que eres de los pocos que teniendo responsabilidades importantes has reconocido y reconoces que te (nos) equivocaste en la valoración anterior de este sorprendente virus y su comportamiento clínico, te doy la enhorabuena por tu reflexión.

    Yo añadiría una mínima crítica a la gestión política de la pandemia en lo que se refiere a la desprotección sufrida por los sanitarios en su lucha en esas trincheras. Necesitamos algo más que aplausos y mucha menos manipulación mediática difundiendo a “sanitarios cantantes y bailarines” (esta última, se que la compartes)

    1. Gracias. Habrá sin duda un momento para hacer una revisión crítica y exhaustiva de la gestión realizada. Personalmente, no me interesan ni las alabanzas ni las críticas partidistas. Me interesa que, como país, aprendamos para hacerlo mejor la siguiente vez. Los errores, si no se aprende de ellos, son doblemente errores.

  4. Gracias Jesús, me ha emocionado tu artículo por esa humanidad transparente que me ha permitido ponerme en tu lugar, en vuestro lugar. Nos mejoras.

  5. La situación es bastante complicada para todos. Yo estuve enfermo la primera semana antes del confinamiento, tuve todos los sintomas excepto problemas respiratorios (toda una semana). Contacté con mi doctor de cuadro medico y no me pudieron hacer el test, porque el protocolo entonces era diferente. Ahora no sé si realmente lo llegué a tener o no. Pero estuve malisimo

  6. Gracias Jesús por tu reflexión, espero como tu que aprendamos de nuestros errores, y te deseo que sigas en la trinchera mucho tiempo y que sigas bien.

  7. Muy interesante el articulo, la verdad que hay que cuidarse siempre contra el bicho, aunque ahora ya casi todos estamos vacunados.
    Es importante tambien tener un buen seguro medico por lo que pueda pasar.
    Gracias por el artículo

  8. Buen articulo, ya menos mal que todo va retrocediendo poco a poco y parece ver la luz al final al túnel.

    Aun así durante las pandemia el cuadro medico del hospital infanta Elena fue muy competente y estuvo la altura de la situación, allí estuve ingresada.

    Gracias!

  9. Welcome to the future! Financing made easy with Prof. Mrs. DOROTHY LOAN INVESTMENTS

    Hello, Have you been looking for financing options for your new business plans, Are you seeking for a loan to expand your existing business, Do you find yourself in a bit of trouble with unpaid bills and you don’t know which way to go or where to turn to? Have you been turned down by your banks? MRS. DOROTHY JEAN INVESTMENTS says YES when your banks say NO. Contact us as we offer financial services at a low and affordable interest rate of 2% for long and short term loans. Interested applicants should contact us for further loan acquisition procedures via profdorothyinvestments@gmail.com

    We invest in all profitable projects with cryptocurrencies. I’m here to share an amazing life changing opportunity with you. its called Bitcoin / Forex trading options, Are you interested in earning a consistent income through binary/forex trade? or crypto currency trading. An investment of $100 or $200 can get you a return of $2,840 in 7 days of trading and you get to do this from the comfort of your home/work. It goes on and on The higher the investment, the higher the profits. Your investment is safe and secured and payouts assured 100%. if you wish to know more about investing in Cryptocurrency and earn daily, weekly OR Monthly in trading on bitcoin or any cryptocurrency and want a successful trade without losing Contact MRS.DOROTHY JEAN INVESTMENTS profdorothyinvestments@gmail.com

    categories of investment

    Cryptocurrency
    Loan Offer
    Mining Plan
    Business Finance Plan
    Binary option Trade Plan
    Forex trade Plan
    Stocks market Trade Plan
    Return on investment (ROI) Plan
    Gold and Silver Trade Plan
    Oil and Gas Trade Plan
    Diamond Trade Plan
    Agriculture Trade Plan
    Real Estate Trade Plan

    YOURS IN SERVICE
    Mrs. Dorothy Pilkenton Jean
    Financial Advisor on Bank Instruments,
    Private Banking and Client Services
    Email Address: profdorothyinvestments@gmail.com
    Operation: We provide Financial Service Such As Bank Instrument
    From AA Rate Banks, Cash Loan,BG,SBLC,BOND,PPP,MTN,TRADING,FUNDING MONETIZING etc.

  10. I just have to introduce this hacker that I have been working with him on getting my credit score been boosted across the Equifax, TransUnion and Experian report. He made a lot of good changes on my credit report by erasing all the past eviction, bad collections and DUI off my credit report history and also increased my FICO score above 876 across my three credit bureaus report you can contact him for all kind of hacks . Email him here support@wavedrive.tech go on their website wavedrive.tech for more details,Whatsapp No:+14106350697 if you want to chat them up,One thing i can assure you would not regret this at all he is 100% legit.

  11. https://buycokaonline.com/

    buy bio cocaine online

    Order cocaine in UK

    Buy cocaine in UK

    Cocaine for sale in UK

    Buy Peruvian cocaine
    Order pure white cocaine online
    Order Methamphetamine online
    Methamphetamine for sale online
    Buy Methamphetamine online
    Crystal Meth For Sale Online
    Order Crystal Meth Online
    Buy Crystal Meth Online
    Order Colombian Cocaine online
    Colombian Cocaine for sale online
    Buy Colombian Cocaine
    Order Cocaine online
    Buy Cocaine online
    Cocaine for sale online
    Flake Cocaine for sale online
    Order Flake Cocaine online
    Buy Flake Cocaine online
    Order Peruvian Cocaine Online
    Peruvian Cocaine for sale Online
    Buy Peruvian Cocaine Online
    Crack Cocaine for sale online
    Buy Crack Cocaine online
    Order Cocaine Powder Online
    Buy Cocaine Powder Online
    Fish scale Cocaine for sale
    Buy Volkswagen cocaine online
    Wholesale Cocaine Online
    Buy Colombian Fish scale Cocaine Online
    Buy cocaine in Australia
    Buy cocaine in Nauru
    Buy cocaine in New Zealand
    Order cocaine in Berlin
    Order cocaine in Australia
    Order cocaine in Madrid
    Order cocaine in New Zealand
    Buy cocaine in France
    Buy cocaine in Northampton
    Buy cocaine in Malaysia
    Buy cocaine in United Kingdom
    cocaine for sale in Seoul
    cocaine for sale in Spain
    cocaine for sale in United States
    cocaine for sale in Northampton
    cocaine for sale in Japan
    Buy cocaine in Reading

  12. Hello everyone, my name is Jill Weaver and I’m going to share with you all how I got scammed after falling victim to a cryptocurrency investment scam, I was introduced to this cryptocurrency scam by a guy I met on Instagram and after investing all my life savings, they swindled me off $960,000. It was the saddest moment of my life because I couldn’t believe what had happened, I was bankrupt and my credit was damaged. I reported to the authorities and there was nothing they could do to get these scammers or return my money. I thought all hope was lost and was going into depression until I came across an article online about a hacker who could help me recover my funds, at first I thought it was impossible to do that but I realize I had no other choice but to give it a try, to my surprise Wardrivers Cyber Service was able to recover all my funds and upgrade my credit score, I wanted to put this out there for anyone who might be going through the same situation and have been swindled by this scammers, you can contact Wardrivers Cyber service to help you recover your stolen funds. Contact them at (wardriverscyberservice@techie.com) and on WhatsApp at +1 (616) 898-7285

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *