Entrevista con 3 profesionales en primera línea de la atención sanitaria

ENTREVISTA   Joan Carles March entrevista a Miguel Marcos, Nacho Rosell y Nacho Vallejo, tres profesionales que están en primera línea en la lucha contra la covid-19 y cuyos tuits e hilos en Twitter son sumamente interesantes y clarificadores. Miguel Marcos es Médico Internista, Profesor Titular de la Univ. de Salamanca e Investigador del Instituto Biosanitario de esa misma ciudad; Nacho Rosell es Preventivista y Profesor de la Universidad de Valladolid; y Nacho Vallejo es Internista del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla y actualmente trabaja en el Hospital Provincial de Emergencias Covid. La entrevista empieza analizando la situación en […]

Leer más

Reflexiones desde Italia sobre el COVID-19

RESEÑA Por: Giancarlo Durante   Si se me preguntara con qué Italia me encuentro hoy, principios de julio de 2020, no tengo dificultades para responder. El nuestro es un país que todavía se encuentra profundamente sacudido por la enorme catástrofe que llovió sobre nuestra comunidad desde China a finales de enero de este año y luego, inexorablemente, invadió gradualmente, toda Europa y el mundo entero con curvas epidemiológicas más o menos superponibles. Un acontecimiento en gran medida inesperado, a pesar de que muchos expertos estadounidenses y asiáticos, cual diosa Casandra a la que nadie escucha, habían advertido durante años sobre el peligro […]

Leer más

Encuentros en la fase de transición con la vigilancia epidemiológica

RESEÑA Por: Eduardo Briones*    Después de las duras experiencias que hemos vivido en los últimos dos meses, estamos retomando poco a poco nuestras actividades habituales. Aunque sea simplemente dar paseos, retomar la vida social, el contacto con las personas queridas, o tener la posibilidad de ir a comercios, terrazas, etc. A la vez, mantenemos el miedo y la precaución porque sabemos que la infección por este virus se transmite rápido y fácil y ya conocemos sus consecuencias. Lo hemos pasado mal y debemos aprovechar lo que hemos aprendido para prepararnos para el futuro y hacerlo mejor. Hay muchas cosas […]

Leer más

El papel del equipo de AP en el seguimiento epidemiológico de enfermos por COVID-19 en el Centro de Salud de Albaycín. Resultados preliminares

RESEÑA Por: Federico Jiménez Villegas*, Adrián Cardo Miota **, Miquel Farrés Fernández**, Victoria Ferrer Amengual**, Celia Alguacil Martinez** y Lorena Serrano Ivars**   La Unidad Asistencial de Albaycín en Granada es un equipo de Atención Primaria pequeño que atiende a una población de 13.611 personas en un entorno mixto: urbano (5 Unidades de Atención Familiar-UAF-) y rural (3 UAF). A finales de febrero, cuando se consolidó el brote de enfermedad COVID-19 en la región italiana de Lombardía, y tras 5 sesiones de autoformación, los profesionales teníamos un alto grado de formación y conciencia sobre la pandemia COVID-19, su posible impacto […]

Leer más

La soledad de la Atención Primaria ante la pandemia

RESEÑA Por: Segio Minué Lorenzo “Los médicos de familia son el primer contacto de los pacientes frente a la epidemia; como miembros respetados y dignos de confianza de la comunidad pueden facilitar el conocimiento de la enfermedad y pueden a través de sus consultas y a través de su compromiso con las autoridades, comunicar los riesgos y las posibilidades para mitigarlos de forma segura y fiable. Su papel es el de ser los primeros en llegar y los últimos en salir, siempre situados en la primera línea. La epidemia tendrás consecuencias a largo plazo, en las personas afectadas y sus […]

Leer más