Confinamiento ¿sí/no?, ¿es el confinamiento, la única opción en estos momentos? Entrevista coloquio en Gaceta Sanitaria Nos hacemos eco de una entrevista-coloquio publicada en el canal de Gaceta Sanitaria moderada por Joan Carles March con Ildefonso Hernández, Catedrático de Salud Pública de la Universidad Miguel Hernández y con Daniel López Acuña, Profesor asociado de la Escuela Andaluza de Salud Pública y Director en situaciones de crisis de la OMS. Para dar respuesta a la pregunta planteada por Joan Carles March queda claro que hay que centrar mucho el debate general porque las medidas de mitigación han mostrado ser las más […]
Leer másEtiqueta: confinamiento
Entrevista a Margarita del Val
ENTREVISTA Joan Carles March Cerdà entrevista a la viróloga Margarita del Val Margarita del Val es de esas investigadoras que más vemos en los medios de comunicación y que siempre nos quedamos con las ganas de seguir escuchando por su facilidad en divulgar conceptos complejos. Esta es una oportunidad para escucharla hablando de todos los temas concernientes a esta crisis sanitaria: desde cómo es el virus, pasando por las vacunas o la inmunidad de rebaño, hasta las posibles medidas restrictivas. Algunas de las ideas destacadas que se desarrollan de manera amplia y amena en esta entrevista de […]
Leer másCrónica Sentimental del Coronavirus (8): La Sensibilidad
CRÓNICA Por: José Luis Bimbela Pedrola Confirmado: “soy” una PAS (Persona Altamente Sensible). Todos los libros leídos, todos los cuestionarios realizados, todas las conferencias escuchadas, me lo confirman. Y, quizás por primera vez en mi vida, una etiqueta asociada al verbo “ser” me tranquiliza. Desde muy joven me he sentido “raro”, ¿demasiado sensible? ¿demasiado sentimental? Lloro en las películas cuando, por fin, los que se aman se encuentran (sean padres y madres con sus hijos/as; o parejas de amantes). Y aplaudo cuando, al final, se besan. También lloro emocionado cuando se repara una injusticia y ganan “los buenos”. Y […]
Leer másDel confinamiento a la desescalada: Efectos en infancia y adolescencia
RESEÑA Por: Olga Leralta, Jaime Jimenez-Pernett, Ainhoa Rodríguez, Silvia Toro y David Gómez Pese a que niños, niñas y adolescentes tienen menos probabilidades de enfermar gravemente y morir a causa del nuevo coronavirus, sus actividades habituales implican una gran movilidad que involucra también a sus familias. Para evitar esa movilidad, una de las medidas adoptadas durante esta pandemia ha sido el cierre de los centros educativos y un confinamiento en términos muy restrictivos que podría afectar de manera más drástica a la infancia que a los adultos. Una revisión rápida de la literatura científica ha identificado 3 artículos que […]
Leer másCOVID-19 y Salud Sexual y Reproductiva (II): Cómo atender los procesos de fertilidad, embarazo y parto
RESEÑA Por: Gracia Maroto Navarro y Mª del Mar García Calvente ¿Cómo afecta la pandemia por COVID-19 a los tratamientos de fertilidad? ¿Qué repercusión está teniendo en la atención de embarazos, partos y nacimientos? Las situaciones de emergencia social y sanitaria pueden quebrantar los proyectos de vida de muchas personas que no logran un embarazo con facilidad, puede tener efectos negativos sobre indicadores obstétricos y neonatales, o motivar violaciones de derechos humanos fundamentales (seguridad, supervivencia, integridad, autonomía). Con el fin de evitar estos efectos adversos, y para promover respuestas sanitarias adecuadas a las necesidades reproductivas actuales desde un marco […]
Leer másPacientes crónicos en Casa: la experiencia del confinamiento ¿Cómo se cuidan? ¿Qué necesitan? ¿Cómo apoyarles?
INVESTIGACIÓN Por: Mª Ángeles Prieto Rodríguez, Nuria Luque Martín, Manuela López Doblas, Amelia Martín Barato y Joan Carles March Cerdá Empezamos a conocer los efectos de las cuarentenas en la salud mental de las personas que las sufren (ansiedad, depresión, estrés, entre otras)[1]. Pero aún no tenemos resultados sobre las repercusiones en los autocuidados de personas que viven con enfermedades crónicas y sus posibles consecuencias en el estado de salud. Este es el objetivo de un estudio cualitativo que estamos realizando en Andalucía, desde la Escuela Andaluza de Salud Pública. Hasta ahora se han llevado a cabo 3 grupos […]
Leer másInterrogantes sobre el desconfinamiento
RESEÑA Por: José Martínez Olmos El intenso confinamiento poblacional que se ha instaurado en España (al igual que en otros países) está generando una mejor evolución epidemiológica del impacto de la pandemia por el coronavirus COVID-19. A 15 de abril de 2020, llevamos ya varios días con una evolución que muestra una tendencia sólida de efectos positivos en la dinámica de la infección. Es evidente que el confinamiento masivo ha tenido y tiene un enorme impacto en la economía nacional e internacional cuyas consecuencias van a aflorar en su verdadera dimensión a lo largo de los próximos meses e, incluso, […]
Leer másCOVID-19 y Salud Sexual y Reproductiva (I): ¿Mantener la salud sexual en época de pandemia?
RESEÑA Por: Gracia Maroto Navarro y Mª del Mar García Calvente La llegada de la pandemia por COVID-19 ha venido a parar el mundo. Ha agitado y dejado chocada, confusa, convaleciente, a la población global, con consecuencias dramáticas para la vida de muchas personas. A la par que hace estragos a nivel sanitario, social y económico, y que va dejando una estela de daños y perjuicios de costosa recuperación, también ha creado un escenario en el que poder analizar algunas dimensiones sustanciales de la naturaleza humana, como son la sexualidad y la reproducción. La sexualidad no sólo puede proporcionar bienestar, […]
Leer másQué debemos saber sobre el coronavirus: guía para niños, niñas y adolescentes
RECURSOS Por: Observatorio de la Infancia en Andalucía Si en algo estamos de acuerdo a la hora de ofrecer pautas y guías sobre el confinamiento es en la necesidad de filtrar el inmenso flujo de noticias sobre la pandemia de COVID-19, con el fin de eliminar bulos e informaciones incorrectas que pueden originar confusión y ansiedad. De esta avalancha informativa tampoco se libran los Niños, Niñas y Adolescentes (NNA) que, en estos momentos, reciben diariamente y por multitud de canales todo tipo de informaciones sobre el coronavirus. Con el objetivo de ofrecer información veraz y sencilla sobre la epidemia, el Observatorio […]
Leer másEl confinamiento en casa no es para todos igual… pensando en las personas con problemas graves de salud mental
Por: Lala Bono del Trigo y Almudena Millán Carrasco.
Las epidemias no afectan a toda la población por igual. Las desigualdades aumentan los problemas de afrontamiento y los riesgos de malos resultados en salud física y mental en colectivos vulnerables como las personas con trastorno mental…