Entrevista a Usama Bilal

ENTREVISTA   Joan Carles March entrevista a Usama Bilal, epidemiólogo asturiano afincando en Estados Unidos, profesor de la Dornsife School of Public Health en la Drexel University. Su experiencia en Estados Unidos empezó como doctorando por lo que ha tenido la oportunidad de observar de cerca una sociedad marcada por la falta de cobertura sanitaria universal y donde las modas políticas han marcado el grado de adhesión a las medidas sanitarias. Usama hace un análisis social y político cruzando varias veces el charco porque sigue siendo colaborador de las autoridades sanitarias asturianas; al otro lado, las políticas de Trump y […]

Leer más

Entrevista a Pedro Gullón

ENTREVISTA   Joan Carles March entrevista a Pedro Gullón, epidemiólogo de renombre, a pesar de su juventud, profesor de Universidad de Alcalá de Henares, conocido por sus investigaciones sobre desigualdades, ciudades y salud. Es coautor de “Epidemiocracia” junto a Javier Padilla y de la revisión llevada a cabo junto a Usama Bilal  donde recaban evidencia científica internacional acerca del cierre de la hostelería.   Gullón interpreta los datos, las cifras, las consecuencias políticas y sociales de la pandemia con una entrenada objetividad. Esta pandemia sí sabe de clases sociales porque, aunque el virus sea el mismo, no todas las personas […]

Leer más

Entrevista a Fernando Simón

ENTREVISTA   Joan Carles March entrevista a Fernando Simón. Durante más de 20 entrevistas a profesionales y personajes públicos enfocadas a comprender el Covid-19 y las enormes consecuencias de esta crisis sanitaria y social, le llega el turno a la persona del año, personaje público clave y de referencia en esta pandemia que nos ha cambiado la vida. Asumiendo la portavocía del Gobierno, Fernando Simón ha entrado día tras día en los hogares durante los momentos más difíciles del estado de alarma, acercando a la población los datos que marcaban las decisiones del Gobierno central, con claridad y cercanía.   […]

Leer más

Entrevista a Salvador Macip

ENTREVISTA   Joan Carles March entrevista a Salvador Macip. Doctor en genética molecular, ha trabajado en el hospital Mount Sinai de Nueva York, estudiando las bases moleculares del cáncer y el envejecimiento. En la actualidad continúa investigando en el laboratorio que dirige en la Universidad de Leicester (Reino Unido) y es profesor de la UOC. Ha escrito varios libros de divulgación científica y ha sido premiado como escritor de literatura juvenil. En pocas semanas aparecerá su nuevo libro “Lecciones de una pandemia”. En esta entrevista se puede escuchar tanto al investigador que analiza, como al escritor divulgador que explica. Este […]

Leer más

Entrevista a Alfredo Corell

ENTREVISTA   Joan Carles March entrevista a Alfredo Corell, Inmunólogo, tertuliano del programa televisivo “La Sexta Noche”. Esta es una entrevista especialmente divulgativa, disfrutamos de la exquisita docencia del Mejor Profesor Universitario premiado como tal en 2018. A partir del minuto… Alfredo Corell explica con ejemplos muy visuales —con toque friki— cómo funcionan las vacunas, el papel de los anticuerpos y las diferencias entre el virus del sida y el covid-19. Además se abordan temas como el tejido I+D español que quedó en evidencia al principio de la pandemia. Se habla claramente de que “la gestión fue mala por necesidad” […]

Leer más

Entrevista a Marina Pollán Santamaría

ENTREVISTA   Joan Carles March entrevista a Marina Pollán Santamaría, médica española especializada en epidemiología del cáncer, principalmente en el de mama. Dirige el Centro Nacional de Epidemiología del Instituto de Salud Carlos III y el Ciber de Epidemiología y Salud Pública.  Ha sido una de las voces de esta pandemia al haber dirigido el estudio de seroprevalencia que ha sido un éxito muy importante para el sistema sanitario español en estos tiempos complejos y difíciles. En la entrevista hemos abordado 4 grandes aspectos: La calidad de los datos en esta pandemia y el trabajo para mejorarlos. Como dice Marina, […]

Leer más

Entrevista a Fernando Rodríguez Artalejo

ENTREVISTA   Joan Carles March entrevista a uno de los más relevantes epidemiólogos, Profesor de la Universidad Autónoma de Madrid, especialista en enfermedades cardiovasculares y persona clave en la comunicación pública de la epidemia del ébola por su papel esencial para clarificar la información y dar las claves de aquella otra crisis.     Fernando Rodríguez Artalejo reflexiona sobre este año de pandemia cruzando varias veces la frontera entre la mera información y su interpretación de esta crisis desde un punto de vista social, político y económico.  En esta entrevista se tocan todos los temas que podrían preguntarse a un […]

Leer más

Entrevista a Mª Jesús Lamas

ENTREVISTA   Esta conversación agradable y de gran contenido ha sido con María Jesús Lamas Díaz, directora de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios.                         Mª Jesús Lamas explica con detalle entre otros aspectos: El papel del ministro Salvador Illa Roca en el Ministerio de Sanidad: calidez humana, respeto, confianza, consideración. Participación de España en la Estrategia Europea de #vacunas. La trayectoria por la que pasa cada medicamento antes de llegar a los pacientes covid (ensayos clínicos, estudios, necesidad de generar conocimiento, documentos sin filtrar a artículos, […]

Leer más

Entrevista a Pilar Aparicio

ENTREVISTA   Joan Carles March entrevista a la Directora de Salud Pública del Ministerio de Sanidad.                       Joan Carles March entrevista a una de las actrices más importantes de la gestión de la pandemia en España, Pilar Aparicio, Directora General de Salud Pública del Ministerio de Sanidad. En la entrevista, Pilar Aparicio relata en primera persona: Cómo fueron los primeros momentos de la pandemia en España. Cómo se vivió la difícil toma de decisiones, al inicio y en el transcurso de la misma, con mando único o con cobernanza con […]

Leer más

Entrevista a Aurora Bueno-Cavanillas

ENTREVISTA   Joan Carles March entrevista a Aurora Bueno Cavanillas, Catedrática de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Granada (UGR).   Su voz se pudo oír en los medios de comunicación en contra de la suspensión de las clases en la Universidad de Granada, entre otras razones porque no se tuvo en cuenta la opinión de la UGR y resultó ser nefasta por la posterior dispersión del virus provocada por la vuelta del alumnado a sus lugares de origen.     Aurora Bueno ofrece una visión cercana, práctica y contundente sobre las consecuencias de esta pandemia que […]

Leer más
1 2