Entrevista a Gorka Orive

ENTREVISTA   Joan Carles March entrevista a Gorka Orive, Profesor en la Facultad Farmacia de la Euskal Herriko Unibertsitatea (Universidad del País Vasco) y  fundador de Geroa Diagnostics, start up especializada en diagnosticar Alzheimer a partir de una proteína en la saliva, uno de los grandes biomarcadores del futuro. Orive ofrece respuestas divulgativas a las grandes cuestiones que este caprichoso virus ha planteado a nivel científico. Desde las combinaciones de tratamientos ya existentes llevadas a cabo en los primeros momentos de la crisis en hospitales a pie de UCIs, hasta las vacunas ya aprobadas y las que están por llegar. […]

Leer más

Entrevista a Mª Jesús Lamas

ENTREVISTA   Esta conversación agradable y de gran contenido ha sido con María Jesús Lamas Díaz, directora de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios.                         Mª Jesús Lamas explica con detalle entre otros aspectos: El papel del ministro Salvador Illa Roca en el Ministerio de Sanidad: calidez humana, respeto, confianza, consideración. Participación de España en la Estrategia Europea de #vacunas. La trayectoria por la que pasa cada medicamento antes de llegar a los pacientes covid (ensayos clínicos, estudios, necesidad de generar conocimiento, documentos sin filtrar a artículos, […]

Leer más

Entrevista a José Martínez Olmos

ENTREVISTA   Joan Carles March entrevista a José Martínez Olmos, Profesor de la Escuela Andaluza de Salud Pública, Exsecretario General de Sanidad en el Ministerio de Sanidad (2005-2011) y colaborador asiduo en varios medios de comunicación y prensa escrita. En esta charla entre amigos se aborda la inminente llegada de la vacuna a la ciudanía desde una perspectiva de política sanitaria y con un enfoque social tanto en el escenario nacional como internacional. José Martínez Olmos parte de su propia experiencia en su etapa en el Gobierno durante dos legislaturas donde vivió en primera persona la gestión de la vacuna […]

Leer más

…Y si tuviéramos una vacuna para el coronavirus COVID-19, ¿cuánto estaríamos dispuestos a pagar por ella? Algunas ideas para el debate (II)

RESEÑA Por: Jaime Espín Balbino, José Martínez Olmos   En el post anterior ya señalamos que antes de llegar al precio de una posible vacuna para el COVID-19 tenemos que haber definido el modelo de financiación de este modelo partiendo de la premisa que no nos encontramos ante una situación “clásica” de financiación. Rachel Silverman y sus colegas del Center for Global Development han descrito perfectamente las características del mercado que se encontraría la posible vacuna. La carga de la enfermedad está compartida en países de renta alta, media y baja. En los casos anteriores de retos similares de enfermedades […]

Leer más

¿Regreso a las cavernas de la ciencia pre-científica?

RESEÑA Por: Clara Bermúdez Tamayo, Antonio Olry de Labry   Lo cierto será siempre penúltimo y lo último siempre será incierto Pedro Laín Entralgo   En un reciente post de nuestro blog, el Dr. Rodríguez-Baño, Jefe de Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Virgen Macarena y uno de los investigadores con más prestigio de Andalucía en este campo, planteaba su inquietud sobre el “regreso a las cavernas de la medicina pre-científica” frente a la COVID-19.  Bien desde la trinchera o desde las diferentes líneas de esta batalla, muchos de quienes analizamos la situación de la pandemia en las publicaciones científicas, […]

Leer más

…Y si tuviéramos una vacuna para el coronavirus COVID-19 ¿Cuánto estaríamos dispuestos a pagar por ella? (I)

RESEÑA Por: Jaime Espín Balbino Hemos de reconocer que en los últimos días estamos abrumados con tanta información, incluso de aquella que no es cierta. Múltiples fuentes nos hablan de datos clínicos (contagiados, muertos, curados, etc.) y económicos (gasto en mascarillas, test rápidos, etc.) de una realidad actual compleja y de un futuro incierto. Posiblemente ahora es el momento de pensar cómo vamos a financiar aquellas nuevas terapias que nos puedan ayudar a curar y prevenir este coronavirus. Si habéis llegado hasta aquí, me alegro de haber despertado vuestra atención, pero no quiero plantear en este momento nada de disponibilidad […]

Leer más