RECURSOS Por: Tomás López-Peña En este artículo se describen los cuatro grandes conglomerados (clusters), “plataforma de plataformas”, de ámbito global, público-privados, multilaterales y de “tiempo limitado”, todas de reciente creación, que buscan aunar fortalezas y conocimientos, desde diferentes ámbitos, que se traduzca en un rápido desarrollo de tecnologías (tratamientos y diagnósticos) y especialmente vacunas. Conglomerados, con algunas diferencias relevantes en cuanto a su composición, objetivos y/o ámbito de actuación, es decir, sobre qué eslabón o eslabones en la denominada Cadena de Valor de la Innovación Biomédica (CVI) quieren prioritariamente focalizar sus actividades. La pandemia COVID19 es un […]
Leer másEtiqueta: gobernanza
Conversación entre José Martínez Olmos y Joan Carles March
ENTREVISTA José Martínez Olmos, Profesor de la Escuela Andaluza de Salud Pública, ex Secretario General del Ministerio de Sanidad, es entrevistado por Joan Carles March en esta nueva «Serie de Conversaciones sobre el COVID-19». Miembro de la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica del Congreso de los Diputados, Martínez Olmos aborda todos los aspectos sociales, económicos, sanitarios y políticos que permitan llegar al tan necesario consenso. José Martínez Olmos es además autor de «El ladrón de nuestras vidas. Covid-19: las claves de la pandemia», donde desgrana las claves de esta crisis: desde la vigilancia epidemiológica, el papel […]
Leer másAportaciones de OMS en la gestión de las alertas globales de salud pública
RESEÑA Por: José Martínez Olmos A pesar de las eventuales insuficiencias en las respuestas ofrecidas en su larga trayectoria, podría decirse que si la OMS no existiera habría que inventarla. Sus aportaciones en la lucha frente a los efectos devastadores de epidemias globales y catástrofes son impagables. Esas aportaciones se pueden analizar con criterios de mirar el “vaso medio lleno o medio vacío” porque del análisis de todas ellas se pueden encontrar luces y sombras. Es en los últimos 30 años cuando las grandes epidemias han conseguido concitar una atención pública generalizada como consecuencia de la propia globalización de nuestra […]
Leer másRetos en la gestión de una pandemia
RESEÑA Por: José Martinez Olmos La alerta sanitaria internacional por la pandemia causada por el COVID-19 procedente de China, genera una obligación a todos los gobiernos del mundo para articular una respuesta preventiva y asistencial de enorme magnitud. En este caso, no se recuerda fácilmente una situación con los enormes impactos sociales y económicos como los que la gestión del COVID-19 nos está mostrando a nivel mundial. Las alertas pandémicas del tipo de la causada por el COVID-19 conllevan de manera inevitable la necesidad de gestionar la incertidumbre. La incertidumbre es una característica propia de la aparición de una nueva enfermedad […]
Leer más