ENTREVISTA Joan Carles March entrevista a Jordi Serrano Jordi Serrano es Consultor en salud e innovación de la OMS, fundador de UniversalDoctor, galardonado con el premio Mhealth, de la plataforma de referencia Epidemixs con información contrastada sobre COVID-19, y en el momento de la entrevista se encuentra asesorando al Gobierno de Andorra. Si se habla de iniciativas en salud pública durante la pandemia, hay que hablar de este médico de familia emprendedor y visionario. La entrevista discurre a la velocidad vertiginosa de esta mente privilegiada que comparte sus interesantes experiencias al frente de proyectos que traen al presente […]
Leer másEtiqueta: información
Entrevista a Marina Garcés
ENTREVISTA Joan Carles March entrevista a Marina Garcés, ensayista, profesora de la UOC. A las pocas semanas de haber coincidido en el Programa Salvados, Marina Garcés y Joan Carles Mach vuelven a coincidir durante esta conversación donde comentan divesos temas de la pandemia desde el especial punto de vista de esta filósofa, que tiene una maravillosa capacidad de unir palabras y entrelazar ideas para ofrecer un análisis profundo con una claridad apabullante. Una de las consecuencias de las medidas aplicadas y que más ha calado en la ciudadanía es la sensación del control social. Antes de la […]
Leer másEntrevista a Graziella Almendral
ENTREVISTA Joan Carles March Cerdà entrevista a la periodista Graziella Almendral En esta segunda ola de la pandemia, Joan Carles March invita a personajes públicos, que están desarrollando una gran labor divulgativa, para charlar sobre la evolución de la pandemia desde muy distintos ángulos y disciplinas. La invitada de hoy es Graziella Almendral, reconocida periodista y conocida analista sobre Covid-19 en varios canales de televisión; Presidenta de la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS) y Fundadora y Directora de Indagando Televisión. En esta entrevista se analiza de una forma clara y contundente el […]
Leer másEntrevista a Manuel Franco
ENTREVISTA Joan Carles March Cerdà entrevista al investigador Manuel Franco Joan Carles March entrevista a Manuel Franco, uno de los grandes divulgadores en esta crisis sociosanitaria, Profesor de la Universidad de Alcalá y Profesor Asociado de la Johns Hopkins Bloomberg School of Public Health, que resalta la gran importancia que está teniendo la comunicación en el ámbito de la salud pública y de la necesidad de un abordaje de las desigualdades en esta pandemia. Las principales ideas alrededor de las que ha girado esta entrevista han sido: Después de tantos meses de pandemia se va notando un cierto […]
Leer másEntrevista a Margarita del Val
ENTREVISTA Joan Carles March Cerdà entrevista a la viróloga Margarita del Val Margarita del Val es de esas investigadoras que más vemos en los medios de comunicación y que siempre nos quedamos con las ganas de seguir escuchando por su facilidad en divulgar conceptos complejos. Esta es una oportunidad para escucharla hablando de todos los temas concernientes a esta crisis sanitaria: desde cómo es el virus, pasando por las vacunas o la inmunidad de rebaño, hasta las posibles medidas restrictivas. Algunas de las ideas destacadas que se desarrollan de manera amplia y amena en esta entrevista de […]
Leer másLa inmunidad de rebaño y control de la COVID-19: ¿Una hipótesis plausible o una propuesta muy peligrosa?
RESEÑA Por: Luis Guerra Romero ¿A quién no le resulta atractiva la idea de que la llamada “inmunidad de rebaño” (IR) pudiese ser efectiva para controlar la COVID-19? Si tuviese éxito esta hipótesis sería mucho más fácil de aplicar que los tediosos, diversos y complicados métodos de control y prevención de la pandemia, muy en especial, las medidas de confinamiento y de control social. Además de que se lograrían disminuir los efectos negativos de las mismas sobre la vida cotidiana y las actividades económicas. Si se alcanzase el supuesto umbral necesario de IR, la pandemia se acabaría ¿Es esto […]
Leer másUn juicio crítico sobre la pandemia: España
RESEÑA Por: Luis Guerra Romero* Introducción Esta serie se inició con el artículo titulado “Rudimentos de salud pública para no especialistas: entendamos mejor la pandemia de COVID-19”, seguido de otros cuatro dedicados a ocho países estudiados de dos en dos (ver enlaces al final de este post), y un quinto comparativo de todos ellos, con el título de “Un juicio crítico sobre el control de la pandemia de COVID-19”. Este artículo recoge finalmente la información referente a España sin incluir un segundo país. Queda a elección del lector elegir el país con el que quiera para comparar. Sigo empleando […]
Leer másConversaciones entre Luis Miguel Torres y Joan Carles March. I Congreso Mundial Virtual sobre COVID-19 (podcast)
ENTREVISTA El I Congreso Mundial Virtual COVID-19 ha significado un hito científico al desarrollar un gran congreso con un coste mínimo, con picos de entre 5.000 y 10.000 asistentes de forma permanente cada una de las jornadas; 60 ponencias, 207 posters, 4 días de duración y el aval de más de 40 sociedades científicas. Las conclusiones han sido igualmente importantes desde una mesa sobre los problemas de la coagulación provocados por la covid, la importancia de la cadena alimenticia o la Conferencia de clausura dictada desde Nueva York, por uno de los virólogos más importantes a nivel mundial, Adolfo […]
Leer másDatAC: Una plataforma para integración de datos COVID-19 y factores ambientales
RECURSOS Por: Juan Antonio Villatoro, Adrián García, Jordi Martorell, Francisco Requena, Juan de Dios Luna, Juan José Díaz, José Antonio Lorente, Marina Lacasaña, Juan Julián Merelo, Pedro Carmona Desde la aparición de la pandemia provocada por el coronavirus SARS-CoV-2 la cantidad de datos disponibles, a diferentes niveles, sobre el virus y la COVID-19 ha crecido exponencialmente. Repositorios que centralizan datos sobre nuevos casos diagnosticados como la web Our World in Data desarrollada por Universidad de Cambridge o la plataforma COVID-19 map de la Universidad John Hopkins están siendo muy útiles para analizar la incidencia de la pandemia a nivel […]
Leer másUn juicio crítico sobre el control de la pandemia de COVID-19. Epílogo del análisis comparativo entre diversos países
RESEÑA Por: Luis Guerra Romero Este post es un extracto del artículo de cierre de esta serie, que se ha ido gestando desde el primero. Su contenido se ha ido elaborando al recorrer el camino que se inició con el titulado “Rudimentos de salud pública para no especialistas: entendamos mejor la pandemia de COVID-19 “. Conclusiones preliminares y preguntas La ubicación geográfica es importante. Los países que son islas, con poblaciones no elevadas, tales como Australia, Nueva Zelanda y Taiwán, y con una gran capacidad de establecer controles de sus fronteras, tienen unas condiciones de control de la COVID-19 […]
Leer más