¿Qué va a pasar con las mujeres víctimas de violencia de género? Una pandemia más allá de la virología

RESEÑA Por: Guadalupe Pastor Moreno e Isabel Ruiz Pérez   Como ha señalado recientemente una editorial de la revista The Lancet, hay que redefinir la vulnerabilidad en la era del COVID-19 (1). Los grupos vulnerables no son solo aquellos que se consideran vulnerables al inicio de una pandemia, sino aquellos que podrían tener dificultades o necesidades diferentes para hacer frente financiera, mental o físicamente a las distintas circunstancias que marca la crisis. Y si hay un grupo especialmente vulnerable ante la actual situación, es el de aquellas mujeres que conviven confinadas en el hogar con sus agresores (2). No solamente […]

Leer más

Crisis y desigualdades en el uso de servicios sanitarios

RESEÑA Por: Clara Bermúdez Tamayo, Isabel Ruiz Pérez  y Antonio Olry de Labry    Un reciente artículo publicado en Gaceta Sanitaria ha encontrado que la recesión de 2008 supuso un acceso desigual a los servicios sanitarios en España. Mientras la probabilidad de usar la Atención Especializada tras la crisis fue mayor en los grupos de más poder adquisitivo, en Atención Primaria se produjo la tendencia contraria-posiblemente por el escaso uso de servicios preventivos o la baja frecuencia de seguros de salud privados entre las clases menos favorecidas-. La crisis sanitaria por la COVID-19 que vendrá acompañada de una crisis financiera, […]

Leer más

El impacto de la pandemia por COVID-19 sobre la salud mental de los profesionales sanitarios

REVISIÓN SISTEMÁTICA RÁPIDA DE LA LITERATURA Por: Ignacio Ricci Cabello e Isabel Ruiz Pérez La emergencia sanitaria global causada por la actual pandemia de Covid-19 está probablemente suponiendo uno de los mayores desafíos a los que los profesionales sanitarios se hayan podido enfrentar a lo largo de su carrera. Tanto a nivel nacional como internacional, voces expertas coinciden en señalar que el estrés laboral, el riesgo de contagio y la falta de medios adecuados tanto materiales como humanos para la lucha contra el virus, sumado a la situación de cuarentena, podrían causar estragos importantes de salud mental a los profesionales […]

Leer más

Violencia de género y COVID-19

DIVULGACIÓN DE RECURSOS Por: Guadalupe Pastor e Isabel Ruiz Pérez A lo largo de los últimos años diversas estadísticas e informes han mostrado que el hogar no es un lugar seguro para muchas mujeres. En esta situación de “estado de alarma”, motivada por la pandemia del Covid-19, con las dificultades que añade el aislamiento en los hogares y el cierre de muchos servicios, es previsible que aumente la vulnerabilidad de las mujeres y que se produzca un aumento de los casos y de la intensidad de la violencia de género. Así lo ha informado la ONU. El organismo aseguró que […]

Leer más