Conversación entre José Martínez Olmos y Joan Carles March

ENTREVISTA   José Martínez Olmos, Profesor de la Escuela Andaluza de Salud Pública, ex Secretario General del Ministerio de Sanidad, es entrevistado por Joan Carles March en esta nueva «Serie de Conversaciones sobre el COVID-19». Miembro de la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica del Congreso de los Diputados, Martínez Olmos aborda todos los aspectos sociales, económicos, sanitarios y políticos que permitan llegar al tan necesario consenso.   José Martínez Olmos es además autor de «El ladrón de nuestras vidas. Covid-19: las claves de la pandemia», donde desgrana las claves de esta crisis: desde la vigilancia epidemiológica, el papel […]

Leer más

El confinamiento ha funcionado: PRUDENCIA con higiene, mascarilla y distancia física: twitter y coronavirus

RESEÑA Por: Joan Carles March   Entro en Twitter para ver qué se dice sobre la encuesta de seroprevalencia y me encuentro destacado a @EnfrmraSaturada que presenta los datos del estudio: «Sanidad ofrece los primeros resultados del Estudio Nacional de Seroprevalencia: menos del 10% de la población española habría superado la Covid-19 y tendría anticuerpos». Estamos muy lejos de la inmunidad de grupo (+60%). En Europa andan por el 1,9%, en Dinamarca, el 3,2% en Holanda, el 3% en Oise (Francia), el 1% en Escocia… incluso un 14% en Gangelt (Alemania). En Nueva York un estudio preliminar habla de un […]

Leer más

Fernando Simón o Pablo Motos: yo voto a tope por el primero en esta #covid_19. Twitter y coronavirus

RESEÑA Por: Joan Carles March   @7josean7 pone de entrada el resultado: «Fernando Simón 1; Pablo Motos 0». Y yo estoy 100% de acuerdo con el poeta José Antonio Martín Acosta. Y a partir de ahí, me meto en el conjunto de tweets que se han escrito estos días sobre el portavoz de esta pandemia: FERNANDO SIMÓN, muchos de ellos a partir de lo que dijo el presentador de El Hormiguero, Pablo Motos. Ya lo dice el profesor de políticas @antonlosada: «Pablo Motos (el experto en pandemias según @publico_es) dice que Fernando Simón tiene pinta de dormir en un coche. […]

Leer más

17 Medidas para una Estrategia de Comunicación de una alarma sanitaria jamás vivida

RESEÑA Por: Joan Carles March Cerdà   Ante esta situación de alarma sanitaria, pocos son los elementos de crisis pasadas que nos sirvan. No se trata de adaptar el plan de otras, sino de asumir la fragilidad y, prepararnos para evolucionar en el futuro. Ello nos exige una difícil ponderación entre articular respuestas adecuadas y desactivar temores. Es evidente que en una crisis sanitaria hay muchos perdedores: personas que han muerto, familias rotas, miles de contagiados, profesionales agotados y con secuelas psicológicas, enfermos crónicos y mayores atemorizados, gente que ha perdido su empleo, tantas personas con miedo al futuro… Durante la […]

Leer más

Pacientes crónicos en Casa: la experiencia del confinamiento ¿Cómo se cuidan? ¿Qué necesitan? ¿Cómo apoyarles?

INVESTIGACIÓN Por: Mª Ángeles Prieto Rodríguez, Nuria Luque Martín, Manuela López Doblas, Amelia Martín Barato y Joan Carles March Cerdá   Empezamos a conocer los efectos de las cuarentenas en la salud mental de las personas que las sufren (ansiedad, depresión, estrés, entre otras)[1]. Pero aún no tenemos resultados sobre las repercusiones en los autocuidados de personas que viven con enfermedades crónicas y sus posibles consecuencias en el estado de salud. Este es el objetivo de un estudio cualitativo que estamos realizando en Andalucía, desde la Escuela Andaluza de Salud Pública. Hasta ahora se han llevado a cabo 3 grupos […]

Leer más

Fake news y bulos contra la seguridad y la salud durante la crisis del coronavirus

RESEÑA Por: Amelia Martín Barato, Manuela López Doblas, Nuria Luque Martín y Joan Carles March Cerdá   Desde que el pasado mes de enero comenzaran a conocerse los primeros casos de  enfermedad por coronavirus, decenas de noticias falsas, conocidas como “fake news” o “bulos”, han calado en la opinión pública procedentes de los medios de comunicación y las redes sociales, generando lo que la OMS ha denominado una “infodemia”. Las “fake news” son noticias falsas o falseadas que circulan, predominantemente, en redes sociales y en medios de comunicación y que carecen de normas periodísticas aunque sí están formuladas en formato […]

Leer más

Liderazgo en tiempos de COVID-19 (1)

RESEÑA Por: Joan Carles March Cerdà Hace unos días, un profesional, Director de un centro, me decía: mi jefa lo está haciendo muy bien. Su capacidad de trabajo y su empatía son dos de sus constantes. Siempre te llama. Si no puede coger una llamada, te dice que te va a llamar y cumple. Un lujo. Y eso me lleva a hacer una reflexión de qué líderes queremos en el sistema sanitario en tiempos de crisis? Y aparecen palabras como honestidad y confianza, sensibilidad y cercanía. Y es que tenemos 10 maneras en que los líderes puedan enfrentar una crisis de […]

Leer más
1 3 4 5