Con 8 basta

CRÓNICA Por: José Luis Bimbela Pedrola   Queridas y queridos colegas salubristas: Nuestra llamada-reto, en relación con la octava eMe preventiva (vinculada a la Ventilación), ha tenido eco y hemos recibido un buen número de propuestas, enormemente sugerentes y creativas. Tras aplicar una cierta reflexión y algo de intuición nos hemos quedado con: “Más y mejor ventilación”. Y aquí presentamos en sociedad el nuevo esquema con las 8 M preventivas frente a la Covid-19.     A continuación os dejamos el enlace a la nueva Guía para ventilación en aulas del CSIC con las indicaciones sobre cómo ventilar correctamente para […]

Leer más

Seguimos ampliando y llegamos a las 7 Emes preventivas

CRÓNICA Por: José Luis Bimbela Pedrola   Tras nuestra última ampliación, el pasado 10 de noviembre, seguimos ampliando las Emes preventivas. Ahora, con una preciosa palabra que ha caído en un cierto desuso y que nos encanta. La M de MORADA; con un subtítulo claro y concreto: Me quedo en casa si me indican cuarentena o aislamiento. Con nuestro agradecimiento al Dr. Joan Caylà, epidemiólogo y amigo, que nos puso sobre la pista y nos asesoró en los detalles.   Con un elegante y vistoso diseño de nuestra compañera Giulia Fernández Avagliano, que ha incorporado en el círculo central un […]

Leer más

Ampliamos a las 6 eMes Preventivas. Y mantenemos las copulativas, claro

CRÓNICA Por: José Luis Bimbela Pedrola   El pasado 8 de septiembre publicábamos las 5 eMes, como las conductas preventivas más importantes a nivel personal a tener en cuenta en nuestro día a día. Ahora, a la vista de la creciente “evidencia significativa” respecto al papel de los aerosoles en la trasmisión del coronavirus, actualizamos nuestro vistoso gráfico de las M preventivas, con una sexta M. La M de… MUTISMO.   Recomendamos por tanto, como ya se está haciendo en algunos transportes públicos de Cataluña, que cuando estemos en público (y aún más en lugares cerrados, por supuesto) no hablemos […]

Leer más

Las 5 eMes previenen. Y las 4 copulativas, también

CRÓNICA Por: José Luis Bimbela Pedrola   Visto como está el panorama “pandémico” y visto el éxito (mensajes de Whatsapp recibidos) de la entrada Crónica Sentimental del Coronavirus (15 y última): Ciencias del Comportamiento (autocrítica salubrista), en la que presentaba el modelo Diagnóstico PRECEDE, propongo a las lectoras y a los lectores de este Blog, un estimulante y urgente ejercicio, para intentar parar esta insoportable espiral de contagios. Realizar los diagnósticos conductuales de las 5 Conductas Preventivas fundamentales para frenar los contagios de COVID, en los individuos y grupos poblacionales que se consideren prioritarios   5 eMes que equivalen a […]

Leer más

Crónica Sentimental del Coronavirus (15 y última): Ciencias del Comportamiento (autocrítica salubrista)

CRÓNICA Por: José Luis Bimbela Pedrola   Titulares (y subtítulos) Leo en la prensa el siguiente titular, ante los nuevos rebrotes de la pandemia: “Ciencias del comportamiento para lograr que te pongas la mascarilla”. Titular acompañado de un subtítulo muy claro y concreto: “Hay científicos dedicados a estudiar qué mensajes e incentivos son más efectivos a la hora de convencer a los ciudadanos de seguir pautas contra el coronavirus, ya sea taparse la boca, lavarse las manos, separarse dos metros o descargarse una app de rastreo”. En un primer momento me indigno (“¡A estas alturas aún estamos con esto!”, “¡No me […]

Leer más

Crónica Sentimental del Coronavirus (14): Salud 2020

CRÓNICA Por: José Luis Bimbela Pedrola   Después de escribir 13 crónicas sentimentales del coronavirus me siento agotado. Física y emocionalmente. También contento y feliz. Y sereno. He vivido los duelos de mi padre (miércoles 8 de abril) y de mi madre (miércoles 1 de julio;) y me siento lleno de ellos y de nosotros. Y ahora cierro esta serie en plan “síntesis final para pasar a la acción”. Espero, de todo corazón, que les guste y les sea útil.   La tetradimensionalidad de la salud (bio-psico-social-espiritual) ha quedado, en 2020, ampliamente superada. Incluso con la quinta dimensión, que incorporé […]

Leer más

Crónica Sentimental del Coronavirus (13): El Sí

CRÓNICA Por: José Luis Bimbela Pedrola   El Amor Hay que reconocer, con todo el cariño, que los diez mandamientos empiezan de forma mejorable. Con prohibiciones poco facilitadoras, ahora lo sabemos, de cambios duraderos y sostenibles. No hagas esto, no hagas lo otro. No hagas lo de más allá. No, no, no. Sin embargo, rectifican (esa cualidad atribuida a los sabios y a las sabias) y sintetizan (otra cualidad muy sabia, por cierto) para acabar muy bien: “todos estos mandamientos se sintetizan en dos, amarás a Dios sobre todas las cosas y al prójimo como a ti mismo”. Sí, sí, […]

Leer más

Crónica Sentimental del Coronavirus (12): El Deseo

CRÓNICA Por: José Luis Bimbela Pedrola   Estos días de pandemia y confinamiento, ojeo libros y estudios varios. Releo ensayos y poemas. Aún no puedo (desconozco las razones) con las novelas y los relatos. Y me detengo, algo nostálgico, en el libro “Sida y jóvenes. La prevención de la transmisión sexual del VIH” que publicamos en la Escuela Andaluza de Salud Pública en 1997. Y reviso el listado orientativo de prácticas sexuales que construimos para ayudar a concretar las intervenciones en la prevención de la transmisión sexual del VIH y a mejorar la eficacia de las mismas. Las agrupábamos (las […]

Leer más

Crónica Sentimental del Coronavirus (11): La Ética práctica

CRÓNICA Por: José Luis Bimbela Pedrola   Cine, cine, cine… Sin querer hacer spoiler… Desde hace ya unos cuantos meses, utilizo un emotivo y precioso cortometraje de Isabel Coixet en mis conferencias sobre ética práctica (repito: práctica). En la pantalla vemos como un varón que ha decidido hacer “algo”, recibe una noticia inesperada y, a raíz de ello, toma dos decisiones éticas (repito: éticas) que le cambian la vida (porque las pone en práctica, porque las ejerce). Y hasta aquí quiero escribir. En YouTube (Isabel Coixet “Bastille”) podrán gozar del cortometraje una y otra vez. Y descubrir las consecuencias de […]

Leer más

Crónica Sentimental del Coronavirus (10): La Bondad

CRÓNICA Por: José Luis Bimbela Pedrola   Richard Davidson, doctor en Neuropsicología e investigador en neurociencia afectiva, lo comentó con humildad en 2017, en una entrevista ya mítica en La Vanguardia: “La bondad está en el cerebro y se puede entrenar”. Algunos ya intuíamos algo de eso después de haber revisado la obra (y la vida) del filósofo Alexandre Jollien, que afirma: “la suprema inteligencia se llama bondad”. Dar y darse. Entregar dones y talentos. Entregarse en cuerpo y alma. Como propone Viktor Frankl en su maravilloso “El hombre en busca de sentido”. El verano pasado en Barcelona, la psicooncóloga […]

Leer más
1 2