Aulas COVID-19 de la Escuela de Pacientes: consejos y apoyo “de igual a igual”

RECURSOS Por: Mª Angeles Prieto Rodríguez, Joan Carles March Cerdá y equipo de la Escuela de Pacientes   No es fácil volver a una situación de aislamiento después de los meses de confinamiento que todos hemos vivido. Sin embargo, ésta es la realidad de los casos covid positivos y de sus contactos estrechos. La Escuela de Pacientes (www.escueladepacientes.es), quiere apoyar a las personas en aislamiento domiciliario y a los contactos en cuarentena con información sobre las medidas a seguir y con testimonios de otras personas que ya han pasado por la misma situación. Además, se quiere reconocer su responsabilidad y […]

Leer más

Habrá que volver a una nueva normalidad asistencial y hacerlo con los pacientes

RESEÑA Por: Pepe Martínez Olmos, Mª Ángeles Prieto y Equipo de Escuela de Pacientes   Desde que el impacto de la Covid-19 condicionó una suspensión general de la actividad programada, incluso con el polémico cierre de algunos centros de atención primaria, los pacientes que por determinadas patologías estaban en espera de ser atendidos para pruebas diagnósticas, revisión en consulta o intervenciones quirúrgicas programadas, han visto afectado el seguimiento de su evolución clínica, la obtención de un diagnóstico o la posibilidad de una solución quirúrgica a su dolencia. Los servicios sanitarios han vivido unas semanas de intensa actividad asistencial que ha […]

Leer más

“Las pandemias sí saben de Género”. ¿Y las medidas para la recuperación?

RESEÑA Por: María Ángeles Prieto Rodríguez   El pasado 6 de marzo, The Lancet publicó un artículo breve[1]  del grupo de trabajo sobre Género y Covid- 19 de la London School of Economics and Political Science y otras universidades, en el que se señalaba la necesidad de incorporar la perspectiva de género al análisis de la pandemia y a las intervenciones que se programen para paliar sus consecuencias, como requisito indispensable para que éstas sean efectivas y equitativas. Porque “Las pandemias, si saben de género”, como argumentaba Emanuela Zuccalà, periodista de El País, hace unas semanas[2]. En España, según datos […]

Leer más

Pacientes crónicos en Casa: la experiencia del confinamiento ¿Cómo se cuidan? ¿Qué necesitan? ¿Cómo apoyarles?

INVESTIGACIÓN Por: Mª Ángeles Prieto Rodríguez, Nuria Luque Martín, Manuela López Doblas, Amelia Martín Barato y Joan Carles March Cerdá   Empezamos a conocer los efectos de las cuarentenas en la salud mental de las personas que las sufren (ansiedad, depresión, estrés, entre otras)[1]. Pero aún no tenemos resultados sobre las repercusiones en los autocuidados de personas que viven con enfermedades crónicas y sus posibles consecuencias en el estado de salud. Este es el objetivo de un estudio cualitativo que estamos realizando en Andalucía, desde la Escuela Andaluza de Salud Pública. Hasta ahora se han llevado a cabo 3 grupos […]

Leer más

¿Afectará el confinamiento a la salud mental de millones de personas? ¿Estamos a tiempo de minimizar su impacto?

RESEÑA Por: María Ángeles Prieto Rodríguez El Lancet lanzó el pasado 26 de febrero una revisión de la evidencia sobre el impacto psicológico de las cuarentenas en distintos países del mundo, realizado por un equipo del Kings College de Londres (1). Los resultados describen secuelas importantes en los colectivos estudiados, que permanecen incluso tres años después de sufrir esta experiencia. Síntomas de estrés postraumático, como confusión, ira, ansiedad, depresión, insomnio, fobia social, estado de hipervigilancia, miedo y sentimientos de culpa son los efectos más comunes. Los factores desencadenantes o potenciadores de estos problemas fueron: la duración de la medida de […]

Leer más