¿El clima y la contaminación modifican la transmisión del SARS-CoV-2?

RESEÑA Por: Elena Salamanca, Miguel Rodríguez Barranco, Maria José Sánchez   Una de las hipótesis con las que está trabajando la comunidad científica es la de que el coronavirus SARS-CoV-2 sea menos transmisible en presencia de un clima cálido y húmedo, una posibilidad que podría reducir la incidencia de la enfermedad COVID-19 según avance la primavera y se vayan acercando los meses de verano y haga más calor. Por el momento, se trata sólo de una hipótesis, ya que, aunque hay estudiospreliminares que apuntan en esa dirección, aún no existen evidencias científicas suficientes para afirmar que el virus sobrevive peor […]

Leer más

Obesidad y COVID-19: ¿Amistades peligrosas?

RESEÑA Por: Dafina Petrova, Elena Salamanca-Fernandez y María José Sánchez   La obesidad es una prioridad de salud pública por ser uno de los factores de riesgo que más aumenta la morbilidad y la mortalidad prematura (1), y empeorar la calidad de vida de las personas que la padecen. Actualmente hay un debate abierto en la comunidad científica de si la obesidad es una enfermedad en sí misma. La obesidad es un factor de riesgo importante para el desarrollo de muchos tipos de cáncer (2), enfermedades cardiovasculares y, en general, para el deterioro de la salud metabólica (dislipidemia, diabetes mellitus […]

Leer más

Cáncer en tiempos de COVID-19: implicaciones para este grupo de riesgo

RESEÑA Por: Dafina Petrova y María José Sánchez   El cáncer es un problema importante de Salud Pública, con una alta morbimortalidad. Es la segunda causa de muerte, después de las enfermedades del aparato circulatorio, aunque en los hombres es, desde el año 2000, la primera causa de muerte. Según las últimas estimaciones de la Red Española de Registros de Cáncer (REDECAN) (1), cada año se diagnostican 277.000 casos nuevos de cáncer en España. Pero ¿Cuáles pueden ser las implicaciones de la actual pandemia de COVID-19 para las personas con cáncer? Los pacientes con cáncer son considerados grupo de riesgo […]

Leer más