ENTREVISTA Joan Carles March entrevista a Julio Mayol, Director Médico y de Innovación del Hospital Clínico de Madrid y Profesor de la Universidad Complutense. Julio Mayol describe con todo lujo de detalles la trágica vorágine vivida en una UCI en los primeros meses de pandemia. Como buen contertulio habitual en debates televisivos disecciona con lucidez y gran dinamismo esta crisis sociosanitaria, no solo desde la gestión sanitaria sino también a nivel de la ciudadanía. Es interesante escuchar su opinión aplastantemente sincera sobre la función de las redes sociales, de los medios de comunicación, la información institucional y la desinformación […]
Leer másEtiqueta: medios de comunicación
Entrevista a Rosa María Urbanos Garrido
ENTREVISTA Joan Carles March entrevista a Rosa Urbanos, Economista, Universidad Complutense de Madrid, Exdirectora General de Cooperación Autonómica del Ministerio de Administraciones Públicas. Esta es una entrevista que gira en torno a la economía y a la gestión sanitaria porque Rosa Urbanos conoce bien los dos ámbitos y puede ofrecer un análisis preciso que aclara hasta qué nivel están interrelacionados. March y Urbanos conversan sobre temas los políticos que han aflorado en esta crisis, pero también sobre las oportunidades que pueden aprovecharse ahora que llegan recursos. Con todo lo aprendido éste va a ser un buen momento para […]
Leer másEntrevista con 3 profesionales en primera línea de la atención sanitaria
ENTREVISTA Joan Carles March entrevista a Miguel Marcos, Nacho Rosell y Nacho Vallejo, tres profesionales que están en primera línea en la lucha contra la covid-19 y cuyos tuits e hilos en Twitter son sumamente interesantes y clarificadores. Miguel Marcos es Médico Internista, Profesor Titular de la Univ. de Salamanca e Investigador del Instituto Biosanitario de esa misma ciudad; Nacho Rosell es Preventivista y Profesor de la Universidad de Valladolid; y Nacho Vallejo es Internista del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla y actualmente trabaja en el Hospital Provincial de Emergencias Covid. La entrevista empieza analizando la situación en […]
Leer másEntrevista a Jordi Serrano
ENTREVISTA Joan Carles March entrevista a Jordi Serrano Jordi Serrano es Consultor en salud e innovación de la OMS, fundador de UniversalDoctor, galardonado con el premio Mhealth, de la plataforma de referencia Epidemixs con información contrastada sobre COVID-19, y en el momento de la entrevista se encuentra asesorando al Gobierno de Andorra. Si se habla de iniciativas en salud pública durante la pandemia, hay que hablar de este médico de familia emprendedor y visionario. La entrevista discurre a la velocidad vertiginosa de esta mente privilegiada que comparte sus interesantes experiencias al frente de proyectos que traen al presente […]
Leer másEntrevista a Marina Garcés
ENTREVISTA Joan Carles March entrevista a Marina Garcés, ensayista, profesora de la UOC. A las pocas semanas de haber coincidido en el Programa Salvados, Marina Garcés y Joan Carles Mach vuelven a coincidir durante esta conversación donde comentan divesos temas de la pandemia desde el especial punto de vista de esta filósofa, que tiene una maravillosa capacidad de unir palabras y entrelazar ideas para ofrecer un análisis profundo con una claridad apabullante. Una de las consecuencias de las medidas aplicadas y que más ha calado en la ciudadanía es la sensación del control social. Antes de la […]
Leer másEntrevista a Graziella Almendral
ENTREVISTA Joan Carles March Cerdà entrevista a la periodista Graziella Almendral En esta segunda ola de la pandemia, Joan Carles March invita a personajes públicos, que están desarrollando una gran labor divulgativa, para charlar sobre la evolución de la pandemia desde muy distintos ángulos y disciplinas. La invitada de hoy es Graziella Almendral, reconocida periodista y conocida analista sobre Covid-19 en varios canales de televisión; Presidenta de la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS) y Fundadora y Directora de Indagando Televisión. En esta entrevista se analiza de una forma clara y contundente el […]
Leer másEntrevista a Margarita del Val
ENTREVISTA Joan Carles March Cerdà entrevista a la viróloga Margarita del Val Margarita del Val es de esas investigadoras que más vemos en los medios de comunicación y que siempre nos quedamos con las ganas de seguir escuchando por su facilidad en divulgar conceptos complejos. Esta es una oportunidad para escucharla hablando de todos los temas concernientes a esta crisis sanitaria: desde cómo es el virus, pasando por las vacunas o la inmunidad de rebaño, hasta las posibles medidas restrictivas. Algunas de las ideas destacadas que se desarrollan de manera amplia y amena en esta entrevista de […]
Leer másEl confinamiento ha funcionado: PRUDENCIA con higiene, mascarilla y distancia física: twitter y coronavirus
RESEÑA Por: Joan Carles March Entro en Twitter para ver qué se dice sobre la encuesta de seroprevalencia y me encuentro destacado a @EnfrmraSaturada que presenta los datos del estudio: «Sanidad ofrece los primeros resultados del Estudio Nacional de Seroprevalencia: menos del 10% de la población española habría superado la Covid-19 y tendría anticuerpos». Estamos muy lejos de la inmunidad de grupo (+60%). En Europa andan por el 1,9%, en Dinamarca, el 3,2% en Holanda, el 3% en Oise (Francia), el 1% en Escocia… incluso un 14% en Gangelt (Alemania). En Nueva York un estudio preliminar habla de un […]
Leer másFernando Simón o Pablo Motos: yo voto a tope por el primero en esta #covid_19. Twitter y coronavirus
RESEÑA Por: Joan Carles March @7josean7 pone de entrada el resultado: «Fernando Simón 1; Pablo Motos 0». Y yo estoy 100% de acuerdo con el poeta José Antonio Martín Acosta. Y a partir de ahí, me meto en el conjunto de tweets que se han escrito estos días sobre el portavoz de esta pandemia: FERNANDO SIMÓN, muchos de ellos a partir de lo que dijo el presentador de El Hormiguero, Pablo Motos. Ya lo dice el profesor de políticas @antonlosada: «Pablo Motos (el experto en pandemias según @publico_es) dice que Fernando Simón tiene pinta de dormir en un coche. […]
Leer más17 Medidas para una Estrategia de Comunicación de una alarma sanitaria jamás vivida
RESEÑA Por: Joan Carles March Cerdà Ante esta situación de alarma sanitaria, pocos son los elementos de crisis pasadas que nos sirvan. No se trata de adaptar el plan de otras, sino de asumir la fragilidad y, prepararnos para evolucionar en el futuro. Ello nos exige una difícil ponderación entre articular respuestas adecuadas y desactivar temores. Es evidente que en una crisis sanitaria hay muchos perdedores: personas que han muerto, familias rotas, miles de contagiados, profesionales agotados y con secuelas psicológicas, enfermos crónicos y mayores atemorizados, gente que ha perdido su empleo, tantas personas con miedo al futuro… Durante la […]
Leer más