Género, cuidados y coronavirus: antes, durante y después de la pandemia

RESEÑA Por: María del Mar García Calvente, María del Río Lozano y Gracia Maroto Navarro Nota: Algunas de las ideas aquí expresadas son fruto de la reflexión y debate compartido con el alumnado de la 12ª Edición del Diploma de Género, Salud y Servicios Sanitarios de la EASP/UGR   Por qué la covid-19 necesita del enfoque de género A estas alturas nadie debería dudar de que esta pandemia y la crisis derivada necesitan ser abordadas teniendo en cuenta el enfoque de género. Organismos internacionales como Naciones Unidas y grupos científicos reputados, advierten de la manera diferente en que los brotes […]

Leer más

“Las pandemias sí saben de Género”. ¿Y las medidas para la recuperación?

RESEÑA Por: María Ángeles Prieto Rodríguez   El pasado 6 de marzo, The Lancet publicó un artículo breve[1]  del grupo de trabajo sobre Género y Covid- 19 de la London School of Economics and Political Science y otras universidades, en el que se señalaba la necesidad de incorporar la perspectiva de género al análisis de la pandemia y a las intervenciones que se programen para paliar sus consecuencias, como requisito indispensable para que éstas sean efectivas y equitativas. Porque “Las pandemias, si saben de género”, como argumentaba Emanuela Zuccalà, periodista de El País, hace unas semanas[2]. En España, según datos […]

Leer más

COVID-19 y Salud Sexual y Reproductiva (II): Cómo atender los procesos de fertilidad, embarazo y parto

RESEÑA Por: Gracia Maroto Navarro y Mª del Mar García Calvente   ¿Cómo afecta la pandemia por COVID-19 a los tratamientos de fertilidad? ¿Qué repercusión está teniendo en la atención de embarazos, partos y nacimientos? Las situaciones de emergencia social y sanitaria pueden quebrantar los proyectos de vida de muchas personas que no logran un embarazo con facilidad, puede tener efectos negativos sobre indicadores obstétricos y neonatales, o motivar violaciones de derechos humanos fundamentales (seguridad, supervivencia, integridad, autonomía). Con el fin de evitar estos efectos adversos, y para promover respuestas sanitarias adecuadas a las necesidades reproductivas actuales desde un marco […]

Leer más

COVID-19 y Salud Sexual y Reproductiva (I): ¿Mantener la salud sexual en época de pandemia?

RESEÑA Por: Gracia Maroto Navarro y Mª del Mar García Calvente La llegada de la pandemia por COVID-19 ha venido a parar el mundo. Ha agitado y dejado chocada, confusa, convaleciente, a la población global, con consecuencias dramáticas para la vida de muchas personas. A la par que hace estragos a nivel sanitario, social y económico, y que va dejando una estela de daños y perjuicios de costosa recuperación, también ha creado un escenario en el que poder analizar algunas dimensiones sustanciales de la naturaleza humana, como son la sexualidad y la reproducción. La sexualidad no sólo puede proporcionar bienestar, […]

Leer más

Violencia de género y COVID-19

DIVULGACIÓN DE RECURSOS Por: Guadalupe Pastor e Isabel Ruiz Pérez A lo largo de los últimos años diversas estadísticas e informes han mostrado que el hogar no es un lugar seguro para muchas mujeres. En esta situación de “estado de alarma”, motivada por la pandemia del Covid-19, con las dificultades que añade el aislamiento en los hogares y el cierre de muchos servicios, es previsible que aumente la vulnerabilidad de las mujeres y que se produzca un aumento de los casos y de la intensidad de la violencia de género. Así lo ha informado la ONU. El organismo aseguró que […]

Leer más