Con 8 basta

CRÓNICA Por: José Luis Bimbela Pedrola   Queridas y queridos colegas salubristas: Nuestra llamada-reto, en relación con la octava eMe preventiva (vinculada a la Ventilación), ha tenido eco y hemos recibido un buen número de propuestas, enormemente sugerentes y creativas. Tras aplicar una cierta reflexión y algo de intuición nos hemos quedado con: “Más y mejor ventilación”. Y aquí presentamos en sociedad el nuevo esquema con las 8 M preventivas frente a la Covid-19.     A continuación os dejamos el enlace a la nueva Guía para ventilación en aulas del CSIC con las indicaciones sobre cómo ventilar correctamente para […]

Leer más

Seguimos ampliando y llegamos a las 7 Emes preventivas

CRÓNICA Por: José Luis Bimbela Pedrola   Tras nuestra última ampliación, el pasado 10 de noviembre, seguimos ampliando las Emes preventivas. Ahora, con una preciosa palabra que ha caído en un cierto desuso y que nos encanta. La M de MORADA; con un subtítulo claro y concreto: Me quedo en casa si me indican cuarentena o aislamiento. Con nuestro agradecimiento al Dr. Joan Caylà, epidemiólogo y amigo, que nos puso sobre la pista y nos asesoró en los detalles.   Con un elegante y vistoso diseño de nuestra compañera Giulia Fernández Avagliano, que ha incorporado en el círculo central un […]

Leer más

Ampliamos a las 6 eMes Preventivas. Y mantenemos las copulativas, claro

CRÓNICA Por: José Luis Bimbela Pedrola   El pasado 8 de septiembre publicábamos las 5 eMes, como las conductas preventivas más importantes a nivel personal a tener en cuenta en nuestro día a día. Ahora, a la vista de la creciente “evidencia significativa” respecto al papel de los aerosoles en la trasmisión del coronavirus, actualizamos nuestro vistoso gráfico de las M preventivas, con una sexta M. La M de… MUTISMO.   Recomendamos por tanto, como ya se está haciendo en algunos transportes públicos de Cataluña, que cuando estemos en público (y aún más en lugares cerrados, por supuesto) no hablemos […]

Leer más

Obesidad y COVID-19: ¿Amistades peligrosas?

RESEÑA Por: Dafina Petrova, Elena Salamanca-Fernandez y María José Sánchez   La obesidad es una prioridad de salud pública por ser uno de los factores de riesgo que más aumenta la morbilidad y la mortalidad prematura (1), y empeorar la calidad de vida de las personas que la padecen. Actualmente hay un debate abierto en la comunidad científica de si la obesidad es una enfermedad en sí misma. La obesidad es un factor de riesgo importante para el desarrollo de muchos tipos de cáncer (2), enfermedades cardiovasculares y, en general, para el deterioro de la salud metabólica (dislipidemia, diabetes mellitus […]

Leer más

Vacunaciones en tiempos de coronavirus

RESEÑA Por: David Moreno Pérez*   Desde la activación del estado de alarma en España por la pandemia del nuevo coronavirus SARS-CoV-2, la vida ha cambiado en todos los sentidos y se ha tenido que hacer una adaptación de nuestra forma de trabajar en todos los sectores, incluida la sanidad. Una de las premisas es la de llevar al mínimo el contacto de los pacientes con el sistema sanitario, para evitar los posibles contagios al salir del domicilio. Se están anulando y posponiendo todas aquellas actividades cuya demora no suponga un riesgo, al menos significativo, para los pacientes. Una de […]

Leer más