ENTREVISTA Joan Carles March entrevista a Ignacio López-Goñi, microbiólogo, Catedrático de Microbiología en el Departamento de Microbiología y Parasitología de la Universidad de Navarra, divulgador, autor de varios libros como «Preparados para una próxima pandemia» o «¿Funcionan las vacunas?», Premio Tesla de divulgación científica. Escuchar a Ignacio López-Goñi es un placer para el intelecto porque hace accesible a todos los públicos, cualquier tema por complicado que sea. Desde el análisis socioeconómico de la pandemia hasta cómo funciona un virus o el porqué de la dificultad en encontrar un tratamiento contra los virus. Ésta es una entrevista que puede ser […]
Leer másEtiqueta: promoción de la salud
Entrevista a Adelaida Zabalegui
ENTREVISTA Joan Carles March entrevista a Adelaida Zabalegui, Enfermera Líder del Movimiento Nursing Now. Recientemente ha recibido el Premio New Medical Economics 2020. En la primera parte de la entrevista Adelaida Zabalegui y Joan Carles March hablan sobre el déficit crónico de enfermeras en España, la capacidad de rápida adaptación que han demostrado durante la crisis de la Covid-19 y su papel transversal en el sistema sanitario. La entrevista se convierte en coloquio con la incorporación de otras dos enfermeras de reconocido prestigio y empuje como son Carmen Ferrer y Zulema Gancedo. A partir de aquí se aborda todo […]
Leer másEntrevista a Graziella Almendral
ENTREVISTA Joan Carles March Cerdà entrevista a la periodista Graziella Almendral En esta segunda ola de la pandemia, Joan Carles March invita a personajes públicos, que están desarrollando una gran labor divulgativa, para charlar sobre la evolución de la pandemia desde muy distintos ángulos y disciplinas. La invitada de hoy es Graziella Almendral, reconocida periodista y conocida analista sobre Covid-19 en varios canales de televisión; Presidenta de la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS) y Fundadora y Directora de Indagando Televisión. En esta entrevista se analiza de una forma clara y contundente el […]
Leer másEntrevista a Margarita del Val
ENTREVISTA Joan Carles March Cerdà entrevista a la viróloga Margarita del Val Margarita del Val es de esas investigadoras que más vemos en los medios de comunicación y que siempre nos quedamos con las ganas de seguir escuchando por su facilidad en divulgar conceptos complejos. Esta es una oportunidad para escucharla hablando de todos los temas concernientes a esta crisis sanitaria: desde cómo es el virus, pasando por las vacunas o la inmunidad de rebaño, hasta las posibles medidas restrictivas. Algunas de las ideas destacadas que se desarrollan de manera amplia y amena en esta entrevista de […]
Leer másLa necesidad de propiciar un urbanismo que favorezca la salud de la ciudadanía
RESEÑA Por: Juan Carlos García de los Reyes Tiene gracia, porque ha tenido que llegar una pandemia global para que, aparte de quitarnos el hipo, la salud o la vida, empecemos a tomarnos en serio (pero… ¿por cuánto tiempo?) que nuestra salud individual y colectiva guarda una estrechísima relación con el modo de vida y con las características del lugar donde habitamos. Resulta que la sociedad científica lleva años gritando sobre la catástrofe que se nos avecina a cuenta del calentamiento global, y los gobernantes (al igual que la ciudadanía) poniéndose de perfil porque, en realidad, ni unos ni […]
Leer másAprender a vivir con el COVID-19: Un cambio de paradigma
RESEÑA Por: Glenn Laverack Aprender a vivir con el COVID-19 es ahora una realidad, ya que el Director General de la Organización Mundial de la Salud predice que la pandemia continuará hasta al menos 2022. Se han utilizado confinamientos y cuarentenas, a veces impuestos sin consulta ni incentivos en muchos países con un impacto negativo en la vida, los medios de subsistencia, la salud y el bienestar de las personas. Los estados de alarma han sido especialmente dañinos para la economía que tienen un impacto indirecto en la salud de las personas. Vivir con el COVID-19 significa vivir sin […]
Leer másEl Modelo de Empoderamiento de la sociedad y la salud en tiempos del COVID-19 (II)
RESEÑA Por: Glenn Laverack En este segundo post se presentan las diferentes etapas del Modelo de Empoderamiento presentado en el post anterior. El individuo Una acción personal puede comenzar cuando un individuo se siente motivado para mejorar su situación, idealmente a través de una solución simple y, a veces, como respuesta a una experiencia vital como puede ser la enfermedad de un familiar o amistad. El diálogo ayuda a la persona a comprender mejor las causas subyacentes que han contribuido a su situación y pueden estar motivadas para reducir los riesgos de infectarse. Es importante establecer una fuente […]
Leer másAprender a vivir con el COVID-19: Un modelo de empoderamiento para la sociedad y la salud (I)
RESEÑA Por: Glenn Laverack Introducción Las personas deben trabajar juntas para protegerse a sí mismas y a las demás contra el COVID-19, así se obtiene más control sobre las circunstancias que pueden causar la propagación del virus. El empoderamiento es clave porque permite a las personas, incluidas las vulnerables, tomar más control de sus vidas y actuar en su propio nombre. El empoderamiento funciona a nivel individual, familiar, organizacional y colectivo. El empoderamiento individual aumenta los sentimientos de valor y el control proactivo, al mismo tiempo proporciona una mayor confianza en sí mismo, así como mayores conocimientos y habilidades […]
Leer másInfancia, exceso de peso y COVID-19
RESEÑA Por: Silvia Toro, Amparo Lupiañez, Jaime Jiménez, Begoña Gil, Guadalupe Longo * El reciente periodo de confinamiento vivido por las familias debido a las medidas tomadas para la prevención de la COVID-19 está repercutiendo en distintos aspectos de la salud de la población y, más concretamente, en la salud infantil. No es raro encontrar artículos que nos muestran los riesgos para la infancia de sufrir distintos problemas emocionales, derivados de la incertidumbre y la necesidad de enfrentarse a un problema que detectan, aunque no comprendan. El exceso de peso, como factor del riesgo, en algunos casos ha podido […]
Leer másEfecto de la pandemia de COVID-19 en la calidad del aire: Impacto en la salud respiratoria
ANÁLISIS DE DATOS Por: Ana Pérez-Aragón* y Marina Lacasaña** La pandemia provocada por el SARS-CoV-2 (1) que estamos viviendo actualmente está ocasionando una crisis sanitaria de gran envergadura, cuya magnitud todavía es incalculable, tanto por la fácil y rápida expansión que está alcanzando, como por el número de personas infectadas, poniendo a prueba los sistemas sanitarios de todos los países y planteando numerosos problemas éticos de extrema complejidad y con escasas respuestas determinantes aún (2). Los esfuerzos para controlar la pandemia de coronavirus, han establecido una cuarentena obligada con medidas de confinamiento severas y sin ningún precedente en la […]
Leer más