ENTREVISTA Joan Carles March entrevista a Rosa Urbanos, Economista, Universidad Complutense de Madrid, Exdirectora General de Cooperación Autonómica del Ministerio de Administraciones Públicas. Esta es una entrevista que gira en torno a la economía y a la gestión sanitaria porque Rosa Urbanos conoce bien los dos ámbitos y puede ofrecer un análisis preciso que aclara hasta qué nivel están interrelacionados. March y Urbanos conversan sobre temas los políticos que han aflorado en esta crisis, pero también sobre las oportunidades que pueden aprovecharse ahora que llegan recursos. Con todo lo aprendido éste va a ser un buen momento para […]
Leer másEtiqueta: Sistemas de salud
Entrevista a Fernando Simón
ENTREVISTA Joan Carles March entrevista a Fernando Simón. Durante más de 20 entrevistas a profesionales y personajes públicos enfocadas a comprender el Covid-19 y las enormes consecuencias de esta crisis sanitaria y social, le llega el turno a la persona del año, personaje público clave y de referencia en esta pandemia que nos ha cambiado la vida. Asumiendo la portavocía del Gobierno, Fernando Simón ha entrado día tras día en los hogares durante los momentos más difíciles del estado de alarma, acercando a la población los datos que marcaban las decisiones del Gobierno central, con claridad y cercanía. […]
Leer másEntrevista a José Martínez Olmos
ENTREVISTA Joan Carles March entrevista a José Martínez Olmos, Profesor de la Escuela Andaluza de Salud Pública, Exsecretario General de Sanidad en el Ministerio de Sanidad (2005-2011) y colaborador asiduo en varios medios de comunicación y prensa escrita. En esta charla entre amigos se aborda la inminente llegada de la vacuna a la ciudanía desde una perspectiva de política sanitaria y con un enfoque social tanto en el escenario nacional como internacional. José Martínez Olmos parte de su propia experiencia en su etapa en el Gobierno durante dos legislaturas donde vivió en primera persona la gestión de la vacuna […]
Leer másEntrevista a Adelaida Zabalegui
ENTREVISTA Joan Carles March entrevista a Adelaida Zabalegui, Enfermera Líder del Movimiento Nursing Now. Recientemente ha recibido el Premio New Medical Economics 2020. En la primera parte de la entrevista Adelaida Zabalegui y Joan Carles March hablan sobre el déficit crónico de enfermeras en España, la capacidad de rápida adaptación que han demostrado durante la crisis de la Covid-19 y su papel transversal en el sistema sanitario. La entrevista se convierte en coloquio con la incorporación de otras dos enfermeras de reconocido prestigio y empuje como son Carmen Ferrer y Zulema Gancedo. A partir de aquí se aborda todo […]
Leer másEntrevista a Margarita del Val
ENTREVISTA Joan Carles March Cerdà entrevista a la viróloga Margarita del Val Margarita del Val es de esas investigadoras que más vemos en los medios de comunicación y que siempre nos quedamos con las ganas de seguir escuchando por su facilidad en divulgar conceptos complejos. Esta es una oportunidad para escucharla hablando de todos los temas concernientes a esta crisis sanitaria: desde cómo es el virus, pasando por las vacunas o la inmunidad de rebaño, hasta las posibles medidas restrictivas. Algunas de las ideas destacadas que se desarrollan de manera amplia y amena en esta entrevista de […]
Leer másUn juicio crítico sobre la pandemia: España
RESEÑA Por: Luis Guerra Romero* Introducción Esta serie se inició con el artículo titulado “Rudimentos de salud pública para no especialistas: entendamos mejor la pandemia de COVID-19”, seguido de otros cuatro dedicados a ocho países estudiados de dos en dos (ver enlaces al final de este post), y un quinto comparativo de todos ellos, con el título de “Un juicio crítico sobre el control de la pandemia de COVID-19”. Este artículo recoge finalmente la información referente a España sin incluir un segundo país. Queda a elección del lector elegir el país con el que quiera para comparar. Sigo empleando […]
Leer másReflexiones desde Italia sobre el COVID-19
RESEÑA Por: Giancarlo Durante Si se me preguntara con qué Italia me encuentro hoy, principios de julio de 2020, no tengo dificultades para responder. El nuestro es un país que todavía se encuentra profundamente sacudido por la enorme catástrofe que llovió sobre nuestra comunidad desde China a finales de enero de este año y luego, inexorablemente, invadió gradualmente, toda Europa y el mundo entero con curvas epidemiológicas más o menos superponibles. Un acontecimiento en gran medida inesperado, a pesar de que muchos expertos estadounidenses y asiáticos, cual diosa Casandra a la que nadie escucha, habían advertido durante años sobre el peligro […]
Leer másLecciones aprendidas y retos para los sistemas de salud sobre Coronavirus y Salud Pública. Conclusiones de las pre-Jornadas Iberoamericanas
RESEÑA Por: Clara Bermúdez-Tamayo, Jose Martínez Olmos, Joan Carles March, en nombre del comité ejecutivo y científico A continuación presentamos las conclusiones de las pre-Jornadas Iberoamericanas, que se llevaron a cabo el pasado 30 de junio de 2020 por iniciativa de la Escuela Andaluza de Salud Pública y la Red Interministerial de Investigación en Salud (RIMAIS), en colaboración con el Instituto de Salud Carlos III. Hemos contado con ponentes de gran nivel del ámbito político, técnico, investigador y representantes de las redes colaborativas relacionadas y una importante asistencia (420 personas inscritas y 810 asistentes). Consideramos que se cumplió el […]
Leer másConversación entre Zulema Gancedo y Joan Carles March
ENTREVISTA Zulema Gancedo es enfermera, gestora, docente y Coordinadora de la Campaña Nursing Now de Cantabria. En esta entrevista cuenta su experiencia como paciente de la covid-19, las dudas que se le generaban porque como profesional sanitaria no es fácil vivir esta enfermedad por las dudas que genera no solo a nivel personal sino a nivel profesional. El momento actual es el ideal para revisar todo lo que ha pasado a nivel sociosanitario porque ya hay muchas conclusiones. Hay mucho que reflexionar sobre los cambios instaurados durante la crisis sanitaria y sobre las diferentes lecturas que se pueden hacer después […]
Leer másLa situación en Panamá, primeros análisis de una falla ante el COVID-19
RESEÑA Por: Rigoberto Centeno Después de casi 90 días en cuarentena obligatoria asociada a una ley seca, el Ministerio de Salud decidió, basado en una Rt menor a 1, con una capacidad de aumentada de pruebas diarias, y una incidencia estable por más de 7 días, con una disponibilidad de camas de 40%, reabrir la economía y terminar la cuarentena. En una semana los casos se duplicaron y actualmente tenemos un repunte aún mayor que durante abril, el peor mes de la crisis sanitaria. Actualmente la incidencia es 3 veces mayor, sobre todo en los barrios pobres marginales, y […]
Leer más