Entrevista a Julio Mayol

ENTREVISTA   Joan Carles March entrevista a Julio Mayol, Director Médico y de Innovación del Hospital Clínico de Madrid y  Profesor de la Universidad Complutense. Julio Mayol describe con todo lujo de detalles la trágica vorágine vivida en una UCI en los primeros meses de pandemia. Como buen contertulio habitual en debates televisivos disecciona con lucidez y gran dinamismo esta crisis sociosanitaria, no solo desde la gestión sanitaria sino también a nivel de la ciudadanía. Es interesante escuchar su opinión aplastantemente sincera sobre la función de las redes sociales, de los medios de comunicación, la información institucional y la desinformación […]

Leer más

Entrevista a Rosa María Urbanos Garrido

ENTREVISTA   Joan Carles March entrevista a Rosa Urbanos, Economista, Universidad Complutense de Madrid, Exdirectora General de Cooperación Autonómica del Ministerio de Administraciones Públicas. Esta es una entrevista que gira en torno a la economía y a la gestión sanitaria porque Rosa Urbanos conoce bien los dos ámbitos y puede ofrecer un análisis preciso que aclara hasta qué nivel están interrelacionados.   March y Urbanos conversan sobre temas los políticos que han aflorado en esta crisis, pero también sobre las oportunidades que pueden aprovecharse ahora que llegan recursos. Con todo lo aprendido éste va a ser un buen momento para […]

Leer más

Entrevista a Gorka Orive

ENTREVISTA   Joan Carles March entrevista a Gorka Orive, Profesor en la Facultad Farmacia de la Euskal Herriko Unibertsitatea (Universidad del País Vasco) y  fundador de Geroa Diagnostics, start up especializada en diagnosticar Alzheimer a partir de una proteína en la saliva, uno de los grandes biomarcadores del futuro. Orive ofrece respuestas divulgativas a las grandes cuestiones que este caprichoso virus ha planteado a nivel científico. Desde las combinaciones de tratamientos ya existentes llevadas a cabo en los primeros momentos de la crisis en hospitales a pie de UCIs, hasta las vacunas ya aprobadas y las que están por llegar. […]

Leer más

Entrevista a Fernando Simón

ENTREVISTA   Joan Carles March entrevista a Fernando Simón. Durante más de 20 entrevistas a profesionales y personajes públicos enfocadas a comprender el Covid-19 y las enormes consecuencias de esta crisis sanitaria y social, le llega el turno a la persona del año, personaje público clave y de referencia en esta pandemia que nos ha cambiado la vida. Asumiendo la portavocía del Gobierno, Fernando Simón ha entrado día tras día en los hogares durante los momentos más difíciles del estado de alarma, acercando a la población los datos que marcaban las decisiones del Gobierno central, con claridad y cercanía.   […]

Leer más

Entrevista a José Martínez Olmos

ENTREVISTA   Joan Carles March entrevista a José Martínez Olmos, Profesor de la Escuela Andaluza de Salud Pública, Exsecretario General de Sanidad en el Ministerio de Sanidad (2005-2011) y colaborador asiduo en varios medios de comunicación y prensa escrita. En esta charla entre amigos se aborda la inminente llegada de la vacuna a la ciudanía desde una perspectiva de política sanitaria y con un enfoque social tanto en el escenario nacional como internacional. José Martínez Olmos parte de su propia experiencia en su etapa en el Gobierno durante dos legislaturas donde vivió en primera persona la gestión de la vacuna […]

Leer más

Entrevista a Adelaida Zabalegui

ENTREVISTA   Joan Carles March entrevista a Adelaida Zabalegui, Enfermera Líder del Movimiento Nursing Now. Recientemente ha recibido el Premio New Medical Economics 2020. En la primera parte de la entrevista Adelaida Zabalegui y Joan Carles March hablan sobre el déficit crónico de enfermeras en España, la capacidad de rápida adaptación que han demostrado durante la crisis de la Covid-19 y su papel transversal en el sistema sanitario. La entrevista se convierte en coloquio con la incorporación de otras dos enfermeras de reconocido prestigio y empuje como son Carmen Ferrer y Zulema Gancedo. A partir de aquí se aborda todo […]

Leer más

La necesidad de propiciar un urbanismo que favorezca la salud de la ciudadanía

RESEÑA Por: Juan Carlos García de los Reyes   Tiene gracia, porque ha tenido que llegar una pandemia global para que, aparte de quitarnos el hipo, la salud o la vida, empecemos a tomarnos en serio (pero… ¿por cuánto tiempo?) que nuestra salud individual y colectiva guarda una estrechísima relación con el modo de vida y con las características del lugar donde habitamos. Resulta que la sociedad científica lleva años gritando sobre la catástrofe que se nos avecina a cuenta del calentamiento global, y los gobernantes (al igual que la ciudadanía) poniéndose de perfil porque, en realidad, ni unos ni […]

Leer más

La inmunidad de rebaño y control de la COVID-19: ¿Una hipótesis plausible o una propuesta muy peligrosa?

RESEÑA Por: Luis Guerra Romero   ¿A quién no le resulta atractiva la idea de que la llamada “inmunidad de rebaño” (IR) pudiese ser efectiva para controlar la COVID-19? Si tuviese éxito esta hipótesis sería mucho más fácil de aplicar que los tediosos, diversos y complicados métodos de control y prevención de la pandemia, muy en especial, las medidas de confinamiento y de control social.  Además de que se lograrían disminuir los efectos negativos de las mismas sobre la vida cotidiana y las actividades económicas. Si se alcanzase el supuesto umbral necesario de IR, la pandemia se acabaría ¿Es esto […]

Leer más

Aprender a vivir con el COVID-19: Aprovechar el potencial de las Comunidades

RESEÑA Por: Glenn Laverack No existe una solución clara procedente de arriba hacia abajo para la pandemia del Covid-19. Es posible que una vacuna no esté disponible hasta dentro de 12 meses, los confinamientos nacionales amenazan con dañar las economías y se ha perdido tiempo debido a intervenciones mal calculadas. Un resurgimiento del virus coincide con el invierno en el Hemisferio Norte y, en muchos países, todavía no hay capacidad suficiente para realizar pruebas y rastrear. Vivir con el Covid-19 depende, más que nunca, de la responsabilidad social para cumplir con las medidas preventivas, estar alerta y ayudar a proteger […]

Leer más

Un juicio crítico sobre la pandemia: España

RESEÑA Por: Luis Guerra Romero*    Introducción Esta serie se inició con el artículo titulado “Rudimentos de salud pública para no especialistas: entendamos mejor la pandemia de COVID-19”, seguido de otros cuatro dedicados a ocho países estudiados de dos en dos (ver enlaces al final de este post), y un quinto comparativo de todos ellos, con el título de “Un juicio crítico sobre el control de la pandemia de COVID-19”. Este artículo recoge finalmente la información referente a España sin incluir un segundo país. Queda a elección del lector elegir el país con el que quiera para comparar. Sigo empleando […]

Leer más
1 2 3