Entrevista a Ignacio López-Goñi

ENTREVISTA   Joan Carles March entrevista a Ignacio López-Goñi, microbiólogo, Catedrático de Microbiología en el Departamento de Microbiología y Parasitología de la Universidad de Navarra, divulgador, autor de varios libros como «Preparados para una próxima pandemia» o «¿Funcionan las vacunas?», Premio Tesla de divulgación científica. Escuchar a Ignacio López-Goñi es un placer para el intelecto porque hace accesible a todos los públicos, cualquier tema por complicado que sea. Desde el análisis socioeconómico de la pandemia hasta cómo funciona un virus o el porqué de la dificultad en encontrar un tratamiento contra los virus. Ésta es una entrevista que puede ser […]

Leer más

Entrevista con 3 profesionales en primera línea de la atención sanitaria

ENTREVISTA   Joan Carles March entrevista a Miguel Marcos, Nacho Rosell y Nacho Vallejo, tres profesionales que están en primera línea en la lucha contra la covid-19 y cuyos tuits e hilos en Twitter son sumamente interesantes y clarificadores. Miguel Marcos es Médico Internista, Profesor Titular de la Univ. de Salamanca e Investigador del Instituto Biosanitario de esa misma ciudad; Nacho Rosell es Preventivista y Profesor de la Universidad de Valladolid; y Nacho Vallejo es Internista del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla y actualmente trabaja en el Hospital Provincial de Emergencias Covid. La entrevista empieza analizando la situación en […]

Leer más

Entrevista a Amós García Rojas

ENTREVISTA     Joan Carles March entrevista a Amós García Rojas, Presidente de la Asociación Española de Vacunología. Las tres palabras que se repiten a lo largo de esta entrevista, definen claramente la actitud de este epidemiólogo y vacunólogo ante la peor pandemia que nos ha tocado vivir:   Calma porque esta pandemia está causando ansiedad en la población Paciencia porque la solución no va a llegar en dos días Prudencia porque la solución del problema está en manos de todos. Esta entrevista es especialmente interesante porque permite conocer de primera mano y con antelación cómo nos afecta todo lo […]

Leer más

Entrevista a Joan Caylà

ENTREVISTA   Joan Carles March entrevista a Joan Caylà, epidemiólogo, ex-jefe del Servicio de Epidemiologia de la Agencia de Salud Pública de Barcelona y actual presidente de la Fundación de la Unidad de Investigación en Tuberculosis de Barcelona. Está especializado en enfermedades infecciosas y de declaración obligatoria como tuberculosis, ITS, legionela, meningitis, VIH o brotes epidémicos.   Caylà explica como los estudios de contactos y los cribajes comunitarios deben ser una forma de diagnóstico precoz. Durante la entrevista se tocan otros temas como el ritmo de vacunación, la estrategia COVID-cero o la situación en Cataluña y en Andalucía. La entrevista […]

Leer más

Entrevista a Salvador Macip

ENTREVISTA   Joan Carles March entrevista a Salvador Macip. Doctor en genética molecular, ha trabajado en el hospital Mount Sinai de Nueva York, estudiando las bases moleculares del cáncer y el envejecimiento. En la actualidad continúa investigando en el laboratorio que dirige en la Universidad de Leicester (Reino Unido) y es profesor de la UOC. Ha escrito varios libros de divulgación científica y ha sido premiado como escritor de literatura juvenil. En pocas semanas aparecerá su nuevo libro “Lecciones de una pandemia”. En esta entrevista se puede escuchar tanto al investigador que analiza, como al escritor divulgador que explica. Este […]

Leer más

Entrevista a Alfredo Corell

ENTREVISTA   Joan Carles March entrevista a Alfredo Corell, Inmunólogo, tertuliano del programa televisivo “La Sexta Noche”. Esta es una entrevista especialmente divulgativa, disfrutamos de la exquisita docencia del Mejor Profesor Universitario premiado como tal en 2018. A partir del minuto… Alfredo Corell explica con ejemplos muy visuales —con toque friki— cómo funcionan las vacunas, el papel de los anticuerpos y las diferencias entre el virus del sida y el covid-19. Además se abordan temas como el tejido I+D español que quedó en evidencia al principio de la pandemia. Se habla claramente de que “la gestión fue mala por necesidad” […]

Leer más

Profundizar en la unificación de criterios y en la priorización de las indicaciones de las pruebas diagnósticas de la covid-19. Una asignatura pendiente del CISNS

RESEÑA Por: José Manuel Aranda Lara   Introducción Los principales pilares de respuesta al Covid-19, en tanto se incrementa la cobertura de vacunados, siguen siendo una adecuada capacidad para la realización de pruebas diagnósticas de infección activa por SARS-CoV-2, la identificación precoz de los casos, el aislamiento precoz y eficaz de los mismos y el rastreo y cuarentena efectivos de los contactos, junto con las medidas de distanciamiento y las medidas de protección[i]. Para controlar la transmisión del virus no basta con ser capaces de realizar un elevado número de pruebas: Se deben realizar las pruebas diagnósticas más adecuadas en […]

Leer más

Entrevista a José Martínez Olmos

ENTREVISTA   Joan Carles March entrevista a José Martínez Olmos, Profesor de la Escuela Andaluza de Salud Pública, Exsecretario General de Sanidad en el Ministerio de Sanidad (2005-2011) y colaborador asiduo en varios medios de comunicación y prensa escrita. En esta charla entre amigos se aborda la inminente llegada de la vacuna a la ciudanía desde una perspectiva de política sanitaria y con un enfoque social tanto en el escenario nacional como internacional. José Martínez Olmos parte de su propia experiencia en su etapa en el Gobierno durante dos legislaturas donde vivió en primera persona la gestión de la vacuna […]

Leer más

…Y si tuviéramos una vacuna para el coronavirus COVID-19, ¿cuánto estaríamos dispuestos a pagar por ella? Algunas ideas para el debate (II)

RESEÑA Por: Jaime Espín Balbino, José Martínez Olmos   En el post anterior ya señalamos que antes de llegar al precio de una posible vacuna para el COVID-19 tenemos que haber definido el modelo de financiación de este modelo partiendo de la premisa que no nos encontramos ante una situación “clásica” de financiación. Rachel Silverman y sus colegas del Center for Global Development han descrito perfectamente las características del mercado que se encontraría la posible vacuna. La carga de la enfermedad está compartida en países de renta alta, media y baja. En los casos anteriores de retos similares de enfermedades […]

Leer más

Vacunaciones en tiempos de coronavirus

RESEÑA Por: David Moreno Pérez*   Desde la activación del estado de alarma en España por la pandemia del nuevo coronavirus SARS-CoV-2, la vida ha cambiado en todos los sentidos y se ha tenido que hacer una adaptación de nuestra forma de trabajar en todos los sectores, incluida la sanidad. Una de las premisas es la de llevar al mínimo el contacto de los pacientes con el sistema sanitario, para evitar los posibles contagios al salir del domicilio. Se están anulando y posponiendo todas aquellas actividades cuya demora no suponga un riesgo, al menos significativo, para los pacientes. Una de […]

Leer más
1 2