Un esfuerzo colosal y colectivo: Iniciativas de los municipios de Andalucía en tiempos de Coronavirus

RESEÑA

Por: María Escudero, Nuria Luque y Ainhoa Ruiz

Si hay algo que la pandemia del SARS-COV 2 está poniendo de manifiesto es que el objetivo salud se ha posicionado en el centro de toda la vida social, económica y política del país. Más que nunca, cobra sentido el enfoque de “salud en todas las políticas”. Esta crisis de origen sanitario requiere una respuesta intersectorial desde muy distintos frentes; una respuesta que está implicando a todos los niveles de la sociedad, en un esfuerzo colosal (1) y colectivo.

Una de las lecciones aprendidas de esta pandemia es lo fundamental de una respuesta global, pero también desde lo local. Pese a su carácter mundial, y la importancia en su gestión de organismos internacionales como la OMS, el ámbito local se está demostrando esencial en la gestión de esta pandemia (2): en los pueblos, municipios y ciudades donde las personas viven, trabajan, se desplazan, acuden a los servicios sanitarios y adquieren los bienes que necesitan para su supervivencia cotidiana.

Esta crisis requiere una respuesta integrada e intersectorial. No será suficiente con la respuesta institucional, ya que no hay recursos públicos suficientes para ello -entre otras razones por las consecuencias económicas de la última gran crisis, la de 2008-. Es imprescindible la colaboración entre la ciudadanía, grupos organizados, sector privado y administración pública. Y en este punto hemos de quitarnos el sombrero y aplaudir sin parar ante la inmediata, generosa y espontánea respuesta, ante la multitud de iniciativas que han surgida en todos y cada uno de los municipios andaluces para colaborar, para ayudar a las personas más vulnerables y para paliar en alguna medida los efectos de esta pandemia.

La Red Local de Acción en Salud, agrupa a muchos municipios que están poniendo en marcha o ejecutando planes locales de salud y que tienen, con mayor o menor grado de desarrollo, redes locales configuradas con sus asociaciones, colectivos, entidades, empresas e instituciones, en definitiva, con sus agentes claves. A través de estas redes se plantean, organizan y desarrollan numerosas acciones de muy diversa índole (3). En este contexto, frente la pandemia, se ha producido un curioso cóctel de urgencia, solidaridad y redes locales.

Desde la Red Local de Acción en Salud de Andalucía estamos trabajando para localizar, ordenar y difundir todas las iniciativas. Para ello hemos creado  #SaludLocalCOVID19, un catálogo en nuestra web donde recogemos, por provincias, todas las propuestas de los municipios que trabajan en RELAS. De esta manera hemos logrado recopilar y ofrecer 441 iniciativas de más de 144 municipios de Andalucía.  Además, estamos realizando una labor activa de visibilización y difusión a la ciudadanía a través de nuestras redes sociales @AndalucíaRelas en Twitter, @localizarlasalud en Instagram y en el Blog Localizar la salud.

Fundamentalmente, estamos hablando de acciones que pretenden generar conciencia, promover unos estilos de vida más saludables en casa, informar sobre el funcionamiento de los servicios públicos esenciales, promover iniciativas solidarias y de voluntariado, promover actividades culturales, informar sobre empresas y comercios para garantizar el abastecimiento de las necesidades básicas, entre otras (4).

Veamos algunos ejemplos de estas iniciativas:

  1. Líneas de apoyo psicológico:

Numerosos municipios han habilitado teléfonos para proporcionar atención psicológica a personas en situación de angustia, estrés o ansiedad. En algunos municipios se ha dado un paso más proponiendo un teléfono de la felicidad.

  1. Servicios administrativos/esenciales:

La práctica totalidad de los municipios ha flexibilizado trámites administrativos y se preocupa porque los servicios más esenciales no queden descuidados (Centros de Información a la Mujer, apoyo a empresas afectadas, prórrogas de pagos, etc). Algunos municipios han facilitado incluso una línea de whashapp de comunicación con el Ayuntamiento.

  1. Ayuntamiento de Antequera

    Medidas Fiscales

En algunos municipios, se han movilizado desde el propio Ayuntamiento, para generar medidas bonificadoras y de apoyo a las empresas y comercios locales.

  1. Limpieza y desinfección

Hemos localizado labores de fumigación y desinfección realizadas en todos los municipios, a través de las propias entidades locales, pero también de particulares con medios propios (agricultores, empresas locales…).

  1. Propuestas de voluntariado comunitario.

La mayor parte de los municipios han creado dispositivos para amparar a los colectivos más vulnerables (los mayores, personas con discapacidad, sin hogar). Esto ha ocurrido a través de la administración local y protección civil, pero también a través de ONGs y redes vecinales de voluntariado. Se les facilita la adquisición de productos de primera necesidad y medicamentos para evitar, en la medida de lo posible, exponerlos a posibles contagios. También alojamiento y servicios básicos acondicionando espacios públicos.

Entidades financieras se han organizado con Ayuntamientos y policía local para programar el cobro de pensiones y evitar aglomeraciones que pongan en riesgo la salud de personas mayores.

Ayuntamiento de Almonte

 

  1. Fabricación de dispositivos de protección.

Muchas de las iniciativas localizadas están relacionadas con la fabricación de dispositivos de protección y prevención ante la propagación del COVID-19, como mascarillas, viseras o trajes de protección para sanitarios.

 

  1. Apoyo para compras no presenciales:

Mercados, comercios y empresas privadas se han adaptado ofreciendo un sistema de compra no presencial, por medio del cual se puede realizar la adquisición de diversos productos a domicilio. Supermercados, lonjas y tiendas pequeñas que venden artículos de primera necesidad han organizado sistemas de compra online, telefónico y reparto domiciliario.

Lonja de Ayamonte. Venta online.

 

  1. Propuestas educativas:

Los municipios ofrecen acciones de apoyo escolar, preferentemente a alumnado en riesgo de exclusión social. También guías de juegos para realizar juntos en casa (con el lema “Jugar no es lujo, es una necesidad”). Los centros Guadalinfo están ofreciendo programas y recursos online gratuitos.

También hemos localizado iniciativas de Centros de Día para personas con necesidades especiales como personas con Alzéhimer.

 

  1. Iniciativas culturales.

El abanico de iniciativas culturales es uno de los más amplios. Permite disfrutar on-line del catálogo y los fondos documentales de bibliotecas y archivos municipales, recursos culturales disponibles  así como obras de teatro o visitas virtuales a museos y exposiciones.

Encontramos muestra de actividades artísticas, poesía, microconciertos, canciones de carnaval, concursos de dibujo, de relatos, poesía y cuentos, de talentos (muchos dirigidos a la población infantil). Y finalmente iniciativas en los balcones como escenificaciones, elaboración de vídeos, murales y pancartas con mensajes de ánimo.

 

  1. Actividades deportivas.

Son muy generalizadas las clases virtuales de gimnasia de mantenimiento, estiramientos básicos, y otras actividades deportivas, aprovechando las redes sociales así como los medios de comunicación locales.

Programa deportivo del Ayuntamiento de Antequera

 

Todas estas iniciativas ponen de manifiesto el capital social de las comunidades, que se convierten en los mejores activos en salud, que no es más que “cualquier factor o recurso, que potencie la capacidad de los individuos, de las comunidades, de las poblaciones para mantener la salud y el bienestar” (5)

La respuesta social y colaborativa a esta pandemia pone en primer término del debate público la necesidad de una reflexión y un posicionamiento sobre qué tipo de sociedad somos y queremos ser, sobre qué futuro queremos (y podemos) seguir construyendo. Sobre ello reflexionaremos en la segunda parte de este texto, en torno a ideas como:

  1. Valores sociales como Activos en Salud.
  2. El valor de la Comunidad y la Participación ciudadana.
  3. Trabajo conjunto. Las respuestas más eficaces son intersectoriales y en RED.

 


Referencias

  1. WHO Working Definition prepared for the 8th Global Conference on Health Promotion, Helsinki, 10–14 Junio 2013.
  2. Hermoso, B. (16/04/2020) Para que no me olvides: lecciones aprendidas durante la pandemia en lo global y en lo local (Parte I). Localizar la salud (Blog de la Red Local de http://localizarlasalud.blogspot.com/2020/04/para-que-no-me-olvides-lecciones.html
  3. Durán, I. (14/04/2020) Coronavirus, solidaridad y redes locales. Localizar la salud (Blog de la Red Local de Acción en Salud de Andalucía. Recuperado de http://localizarlasalud.blogspot.com/2020/04/coronavirus-solidaridad-y-redes-locales.html
  4. Gómez, A. (9/04/2020) Acciones que generan conciencia. Localizar la salud (Blog de la Red Local de Acción en Salud de Andalucía. Recuperado de http://localizarlasalud.blogspot.com/2020/04/acciones-que-generan-conciencia.html
  5. Hernán, M.;Morgan, A.; Mena, A.L.:Formación en Salutogénesis y Activos para la Salud. Serie monografías EASP Nº51. Escuela Andaluza de Salud Pública.2013. Recuperado de: https://www.easp.es/project/formacion-en-salutogenesis-y-activos-para-la-salud/

3s comentarios

  1. https://buycokaonline.com/
    https://buycokaonline.com/index.php/shop/
    Buy bio cocaine online
    Order cocaine in UK
    Buy cocaine in UK
    Cocaine for sale in UK
    Cocaine for sale in Italy
    Order pure white cocaine online
    Buy Cocaine online Europe
    Buy DMT online
    Buy MDMA Online
    Buy Cocaine Powder Online
    Buy Volkswagen cocaine online
    Order pure white cocaine online
    Cocaine for sale in USA
    Cocaine for sale in Sweden
    Cocaine for sale in Scotland
    Order Cocaine online
    Buy Cocaine online
    Cocaine for sale online
    Cocaine for sale in Isle of Man
    Cocaine for sale in Spain
    Cocaine for sale in Ireland
    Cocaine for sale in England
    Peruvian Cocaine for sale Online
    Buy Peruvian Cocaine Online
    Crack Cocaine for sale online
    Buy Crack Cocaine online
    Order Cocaine Powder Online
    Buy Cocaine Powder Online
    Buy Crack Cocaine online
    Buy Fishscale Cocaine online
    Wholesale Cocaine Online
    Order cocaine in Auckland
    Buy cocaine in Sweden
    Buy cocaine in Spain
    Buy cocaine in New Zealand
    Buy Cocaine online in Sydney
    Order cocaine in Australia
    Buy Cocaine online in Perth
    Order cocaine in New Zealand
    Carfentanil for sale online
    Buy Carfentanil online

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *