Videochat sobre vacunas Covid-19

El pasado jueves tuvimos un vídeochat, una entrevista con la Enfermera María Ramírez (@lovenursingmery), experta en vacunas y Eva Alman, Enfermera Responsable de Vacunas de (Asanec), para hablar de vacunas Covid-19.

 

 

Las ideas más importantes que destácanos del debate surgido son las nueve siguientes:

  1. Las dos enfermeras empezaron contando que se habían vacunado y lo bien que fue el proceso. “Acabo de vacunarme y estoy muy contenta. Es un paso muy importante en esta batalla contra el Covid-19“ , nos comentó Eva Alman. “Solo he notado un leve dolorcillo en la zona de inyección, pero nada, estoy perfecta y contenta”.

 

  1. Así María Ramírez explicaba: “La base de la vacuna covid lleva más de 40 años estudiándose. Se lleva décadas investigando en este tipo de vacuna. Y ahora, la financiación tan importante que se ha puesto para ello, ha hecho posible tenerla disponible en este tiempo. Es segura y eficaz”.

 

  1. Avanzando en las preguntas que iban apareciendo en zoom o en el canal de YouTube comentaron ambas que la vacuna covid puede producir efectos secundarios, parecido a los de la vacuna de la gripe: algo de cansancio, algunas décimas de fiebre, dolor leve en el sitio de punción… todos leves en la mayoría de casos.

 

  1. Sobre las enfermedades que impiden vacunarse, María contó: “Yo tengo lupus y acabo de vacunarme”. “Las personas con lupus deben vacunarse. En todo caso», afirmó, «lo fundamental es consultar con el facultativo de referencia si hay dudas sobre el mejor momento de administrarla”. Asimismo, las dos plantearon que: “No hay contraindicaciones respecto a la vacuna covid para las personas con esclerosis múltiple”. Las dos enfermeras coincidieron en que «La vacuna covid no afecta a las migrañas. Las personas que las sufren pueden vacunarse con seguridad». Y terminaron en este tema diciendo: «Las personas anticoaguladas pueden vacunarse con seguridad. Solo hay que comprobar que el INR está en rango entre 2-3 y aplicar la vacuna con una técnica especial. No hay contraindicaciones para la vacuna covid en las personas inmunodeprimidas». Y añadieron: «En caso de duda, consultar con sus profesionales de referencia».

 

  1. Sobre las diferentes vacunas comentaron: «No hay una vacuna mejor que otra frente al Covid-19. Tienen una eficacia parecida y todas han pasado los rigurosos controles para ser aprobadas. Hay que vacunarse, las vacunas son seguras y solo así venceremos al virus que tantas muertes y sufrimiento está causando».

 

  1. “Si todas las personas nos vacunamos, además de protegernos a nosotros, protegemos a los enfermos graves que no puedan hacerlo”, explicó Eva Alman.

 

  1. Por otra parte, María Rodríguez, enfermera experta en vacunas, explicó que «Si una persona se contagia entre la primera y segunda dosis debe hacer la cuarentena y ponerse después la segunda dosis. Hay un plazo entre dosis de hasta 40 días».

 

  1. Con respecto a las mujeres embarazadas, nos dicen: «Las mujeres embarazadas están excluidas de la vacunación. En esta decisión se ha valorado el riesgo y beneficio».

 

  1. Asimismo, comentaron que «Hay que seguir utilizando mascarilla y otras medidas tras la vacunación ya que en algunos casos puede no ser eficaz y por tanto se puede desarrollar la enfermedad (aunque en forma leve/asintomática) y contagiar (como con cualquier vacuna)».

Si alguien quiere ver y oír el debate sobre vacunas, puede hacerlo aquí

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *