Violencia de género y COVID-19

DIVULGACIÓN DE RECURSOS

Por: Guadalupe Pastor e Isabel Ruiz Pérez

A lo largo de los últimos años diversas estadísticas e informes han mostrado que el hogar no es un lugar seguro para muchas mujeres.

En esta situación de “estado de alarma”, motivada por la pandemia del Covid-19, con las dificultades que añade el aislamiento en los hogares y el cierre de muchos servicios, es previsible que aumente la vulnerabilidad de las mujeres y que se produzca un aumento de los casos y de la intensidad de la violencia de género.

Así lo ha informado la ONU. El organismo aseguró que ya vieron cómo en China, Corea, Italia y Francia aumentó la violencia en el ámbito del hogar durante el confinamiento. Los contextos de aislamiento producen situaciones de tensión creciente en el hogar, que, unidas a la pérdida de ingresos y los obstáculos adicionales para buscar ayuda, pueden agravar los casos que ya venían existiendo, y motivar la detonación de los casos de amenaza permanente.

En España se han tomado pocas medidas para intentar minimizar los riesgos durante la cuarentena. Con el recurso que hemos elaborado, se pretende alertar a los servicios sanitarios para prestar atención a esta circunstancia, teniendo en cuenta los indicadores de sospecha y riesgo ante violencia de género y haciendo un seguimiento activo en los casos ya conocidos.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *