El objetivo del curso es mejorar las habilidades directivas del alumnado participante a través del conocimiento de los fundamentos de la gestión y la planificación sanitaria.
Publicado en:
22 profesionales de los más de 50 solicitantes ha sido seleccionados para iniciar esta semana el programa de formación en Habilidades Directivas. Este curso que realiza la Escuela Andaluza de Salud Pública está centrado en dotar a los profesionales de herramientas y habilidades directivas que les permitan afrontar retos en la gestión de equipos, desarrollar el liderazgo, mejorar la comunicación, abordar los conflictos, optimizar el recurso del tiempo y utilizar nuevas formas de comunicación social. Todo ello con el objetivo de mejorar en la gestión y planificación sanitaria. El curso cuenta con el patrocinio de laboratorios Servier.
Esta formación es de carácter semipresencial, facilitando así su compatibilidad con la continuidad en el trabajo habitual, en total 19 horas presenciales y 11 horas virtuales distribuidas en 3 unidades didácticas, la primera dedicada al marco general de la gestión sanitaria, la segunda a las habilidades interpersonales y la tercera a las herramientas sociales para la función directiva.
El programa está previsto que finalice el 26 de enero y en palabras de su coordinadora y profesora de la EASP, Carmen Guerrero “El curso se diferencia de otros programas en su carácter vivencial ya que está centrado más que en conocimientos teóricos, en habilidades para la gestión” la profesora Guerrero destaca también “la inclusión de una unidad didáctica dedicada al posicionamiento en las redes sociales y el papel del trabajo en las redes para la función directiva en el siglo XXI’
Acerca de la Escuela Andaluza de Salud Pública
La EASP es una empresa pública dependiente de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía que desde su creación en 1985 viene realizando labores de formación, consultoría, investigación y salud internacional.
Con un importante volumen de actividad, el pasado año se realizaron 300 cursos en los que se formaron 22.674 profesionales 17.000 de los cuales optaron por los programas de formación virtual. En el área de consultoría se desarrollaron 208 proyectos, en investigación el número de proyectos activos fueron 21, y en el área de salud internacional se gestionaron 30 proyectos en 9 países diferentes. Más información www.easp.es @EASPsalud , Face EscuelaAndaluzaSP Instagram EASPsalud
Acerca de Servier
Servier es una compañía farmacéutica internacional regida por una fundación sin ánimo de lucro con sede central en Francia (Suresnes). Con una fuerte presencia internacional en 148 países y con una cifra de negocio de 4 mil millones de euros en 2016, Servier emplea a más de 21.200 personas en todo el mundo. De manera completamente independiente, el Grupo reinvierte el 25% de su cifra de negocio en investigación y desarrollo y utiliza todos sus ingresos para el desarrollo. El crecimiento de la corporación se produce gracias a la constante búsqueda de innovaciones de Servier en cinco áreas de excelencia: enfermedades cardiovasculares, inmunoinflamatorias y neurodegenerativas, oncología y diabetes. Más información: www.servier.com