logo-UGR-2
CatedraInnovaSalud
Logo_consejeria_salud_consumo_EASP_vertical@1x

#InnovaSalud

Cátedra de Estrategias de Innovación en Salud

La creación de InnovaSalud es una iniciativa conjunta de la Universidad de Granada (UGR) y la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP), que tiene como finalidad promover actividades de formación, investigación y difusión en Innovación en Salud, con una visión multidisciplinar, sustentada en el rigor y la profesionalización del ejercicio sanitario y gestor.

La Cátedra de Estrategias de Innovación en Salud, InnovaSalud, quiere ser un punto de encuentro, análisis e intercambio de experiencias que recoja iniciativas y propicie la creación de nuevos conocimientos facilitadores de actitudes y modos de hacer innovadores, que aporten valor añadido a los sistemas sanitarios, a los profesionales y a la sociedad en su conjunto.

Anualmente la Cátedra desarrollará un programa de actividades que incluirá entre otras, acciones de formación, consultoría, proyectos propios de investigación, publicaciones y la organización de jornadas de ámbito nacional e internacional.

OBJETIVOS DE LA CÁTEDRA

EQUIPO DE DIRECCIÓN

El objetivo principal de esta cátedra es configurar un espacio multidisciplinar para el estudio, análisis, investigación, docencia y divulgación de los avances médicos, terapéuticos y de gestión sanitaria. La cátedra nace para impulsar proyectos de innovación que se sustentan sobre los tres pilares básicos que generan su creación:

  1. Innovación en gestión sanitaria, como valor transversal y global desde todos los puntos de vista.
  2. Innovación para la mejora y uso seguro del medicamento y avances terapéuticos
  3. Innovación tecnológica, entendida como tal en sus dos vertientes principales: tecnología sanitaria y tecnologías de la información y la comunicación (TIC)

Queremos contribuir a este clima de innovación y apostar por este objetivo común por medio de la cátedra INNOVASALUD. Desde Andalucía, queremos poner los medios para un fructífero diálogo entre la Universidad de Granada, la Escuela Andaluza de Salud Pública y la inversión privada.