Las XVI Jornadas de Gestión y Evaluación en Salud de la Fundación Signo comenzaron ayer en la sede de la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP), una jornada intensa en la que profesionales y gestores sanitarios han compartido interesantes experiencias ante un público entregado.

El acto de apertura corrió a cargo de Josep Pomar Reynés (presidente de la Fundación Signo y director gerente del Hospital Universitario Son Espases) y Blanca Fernández-Capel Baños (directora gerente de la Escuela Andaluza de Salud Pública – EASP). A continuación, Pilar Carbajo Arias, subdirectora general de Ordenación Profesional del Ministerio de Sanidad, realizaba la conferencia de apertura sobre El coste de la formación de profesionales médicos, en la que habló de relevo generacional de los sistemas de salud, los costes de los estudios de Medicina, la inversión en formación médica y la eficiencia en el retorno de la inversión.

A lo largo de la jornada se han celebrado de manera simultánea conferencias, mesas y talleres con una amplia variedad de temas, entre los que destacan:

  • La conferencia sobre Transformación e innovación digital en salud. La gestión eficiente, por y para las personas, de la mano de Jaime del Barrio (Senior Advisor, Healthcare & Life Sciences en Ernst & Young).
  • La mesa sobre Inteligencia Artificial aplicada a la mejora de la salud. Modelos predictivos, con José Manuel Molina López (catedrático de Inteligencia Artificial en el Hospital Universitario Carlos III de Madrid), Juan Antonio Hueto Madrid (coordinador de Processos Quirúrgics. Direcció Assistencial d’Hospitals de la Salut/Institut Català de la Salut) y María Pellisé Urquiza (profesora asociada de la Universidad de Barcelona y adjunta del Servicio de Gastroenterología del Hospital Clinic de Barcelona).
  • Numerosas comunicaciones orales con temáticas sobre Experiencia del paciente: resultados de la implantación de PREMs; Experiencias en gestión de la innovación farmacéutica: oncología, medicina personalizada y terapias biológicas; Medir y gestionar la eficiencia de las organizaciones sanitarias; Experiencias innovadoras en modelos de compromiso y desarrollo profesional. Engagement; Experiencias en nuevos canales de relación con el paciente en Atención Primaria y Medir costes para aportar valor a los procesos asistenciales.
  • Los proyectos de los Premios Profesor Barea a debate, foro en el que ganadores de ediciones pasadas de nuestros tradicionales premios de gestión sanitaria, han contando a los asistentes cómo han evolucionado sus proyectos desde entonces.

Las XVI Jornadas de Gestión y Evaluación en Salud de la Fundación Signo, que en esta edición se realizan en colaboración con la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP), continúan hoy y mañana. En total, más de 400 profesionales y gestores sanitarios compartirán sus experiencias durante los tres días que dura el evento.

El programa completo de las jornadas está disponible en la página web de la Fundación Signo.

El presidente de la Fundación Signo, Josep Pomar y la directora gerente de la EASP Blanca Fernández-Capel en el momento de dar la bienvenida a los asistentes a la Jornada.

El secretario general de Salud Digital e Innovación en el Sistema Nacional de Salud del Ministerio de Sanidad, Juan Fernando Muñoz y la subdelegada del Gobierno en Granada del Ministerio de Política Territorial, Inmaculada López, en la EASP junto a la dirección de la EASP y de la Fundacion Signo.