La derivación temprana y la detección precoz del cáncer de cabeza y cuello en el Sistema Sanitario Público de Andalucía, son los temas principales que se van a abordar en esta sesión de trabajo multidisciplinar

 La Escuela Andaluza de Salud Pública en colaboración con la Estrategia en Cáncer de Andalucía y el Servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario de Málaga, ha organizado una serie de talleres de trabajo con el objetivo de identificar y poner en marcha elementos que aseguren una derivación temprana en los casos de sospecha de cáncer de cabeza y cuello, facilitando una detección precoz del mismo.

El taller de trabajo se ha iniciado con las palabras del director de la Estrategia en Cáncer de Andalucía, David Vicente, la directora gerente de la EASP, Blanca Fernández-Capel y el jefe del área de oncología de Merck, Julio Varela.

A continuación, la profesora de la EASP y directora científica de ibs.GRANADA, María José Sánchez ha destacado en su presentación de los objetivos del taller que “Promover el diagnóstico precoz del cáncer de cabeza y cuello, pasa de manera imprescindible por aumentar el conocimiento de los profesionales sobre los signos y síntomas de sospecha del mismo”. Mª José Sánchez, explicó que parte del trabajo se centrará en “identificar y priorizar mejoras de los circuitos asistenciales, y de aquellos elementos que puedan facilitar la interconsulta de Atención Primaria y Hospitalaria en relación con los cánceres de cabeza y cuello”.

 

Un enfoque multidisciplinar y con la participación de los pacientes

El taller de trabajo está organizado en dos sesiones que contarán con la participación de 17 profesionales de las disciplinas de medicina de familia, otorrinolaringología, cirugía maxilofacial, radiodiagnóstico, oncología médica y radioterápica, estomatología y farmacia hospitalaria, todas ellas implicadas en la detección, derivación y diagnóstico precoz del cáncer de cabeza y cuello. La visión de los profesionales se complementará con la de los pacientes, representados por la Asociación Española de Pacientes de Cáncer de Cabeza y Cuello, (APC). También participarán representantes del Colegio Oficial de Dentistas de Granada y del Consejo Andaluz de Colegios oficiales de Dentistas.

La coordinación científica de los talleres se ha realizado por el jefe de servicio de Oncología Médica del hospital Regional Universitario de Málaga, Antonio Rueda, el director de la Estrategia en Cáncer de Andalucía, David Vicente y la profesora de la EASP y directora científica del ibs.GRANADA, María José Sánchez.

Bienvenida institucional con los coordinadores científicos del wrokshop, María José Sánchez y David Vicente, que acompañan a la directora gerente de la EASP, Blanca Fernández-Capel y al jefe del área de oncología de Merck, Julio Varela, durante la bienvenida institucional.