El curso de “Gestión Práctica de Emociones en tiempos de Coronavirus” entrena habilidades emocionales, hasta convertirlas en hábitos, para ver y afrontar la vida de forma más objetiva, justa, realista y saludable.
La Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP) ha lanzado una nueva línea de formación virtual gratuita y de carácter masivo (MOOC), y su primer programa ‘Gestión Práctica de las Emociones en Tiempos de Coronavirus” tiene 2.050 participantes en tan sólo una semana.
El objetivo del programa es ofrecer pautas y herramientas para que quienes lo realizan puedan aprender a gestionar saludablemente las propias emociones y pensamientos a través de la Tabla de Gimnasia Emocional (TGE)
A través de la TGE, las personas participantes obtendrán recursos para mejorar la eficacia de la intervención profesional y personal. “Lo que pretendemos con este trabajo es aumentar el poder sobre las propias emociones: Yo decido, ante lo que hay, qué pensar, qué sentir, qué hacer. Todo ello, ayuda a ser más eficaz y a disfrutar más de la vida y del trabajo” dice el profesor de la EASP José Luis Bimbela coordinador de este programa.
El curso tiene una duración de 10 horas y es el alumnado quien establece el ritmo de trabajo. El programa incluye vídeos, lecturas y ejercicios aplicados a la situación que cada participante seleccione. El curso está abierto para quien desee realizarlo, accediendo a través de la web de la EASP, o directamente en el enlace https://www.easp.es/project/gestion-practica-de-emociones-en-tiempos-de-coronavirus/
A modo complementario, desde el equipo docente del curso se propone a quienes lo realizan que, una vez finalizado el programa, sean ellos mismos quienes formen en Gimnasia Emocional a los grupos de personas con las que trabajan (pacientes y familiares, grupos vulnerables, adolescentes, etc.) como un modo de aprender más y de reforzar las nuevas estrategias de salud emocional, para que las nuevas habilidades se transformen en hábitos.