Jornada
Construyendo Entornos Educativos Saludables desde Atención Primaria. Buenas prácticas en centros educativos
11 de junio de 2025
PRESENCIAL O VIRTUAL (A ELEGIR)
Bajo el marco de una coordinación institucional con la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y desde hace más de 20años, se ha venido trabajando la promoción de hábitos de vida saludable en los centros educativos andaluces, sostenidos con fondos públicos, por parte de los/las profesionales sanitarios/as, Técnicos/as de promoción/educación de la Salud/participación comunitaria. Desde diferentes líneas de intervención, como la alimentación saludable,educación emocional, educación afectivo-sexual, higiene digital, ocio saludable y seguro, entre otras, se pretende promocionar entornos educativos saludables, otorgando a los niños, niñas y adolescentes un papel activo y participativo, dotándoles de recursos y capacidades para afrontar riesgos, favoreciendo en los mismos la elección de las conductas más saludables. Con posterioridad a la pandemia se han incorporado 411 Enfermeras Referentes de Centros Educativos (ERCE), y se aborda tanto la promoción de la salud, como la prevención y la gestión de casos.Esta Jornada tiene como objeto poner en valor y dar visibilidad, al trabajo que se está realizando en los centros educativos por parte de la enfermería referente de centros educativos. También se pretende crear un espacio de encuentro en el que compartir buenas prácticas y experiencias, con el objetivo de que puedan ser replicadas en entornos similares, por otros/as profesionales Enfermería.
DIRIGIDO A: Enfermería referente de centros educativos (ERCE). Técnicos/as de promoción de la Salud/participación comunitaria y Gestores/as de la Estrategia de promoción en el ámbito educativo (PHVSCE). Direcciones de cuidados de Distritos sanitarios/AGS. Profesionales de las Delegaciones Territoriales de Salud y Consumo, y de la Consejería de Salud y Consumo. Profesionales de Atención Primaria y del ámbito educativo interesados/as en conocer el trabajo que se desarrolla en los centros educativos de Andalucía.