Jornada Virtual: Hacia un marco andaluz de actuación para prevenir la ceguera evitable
En la actualidad, 2.200 millones de personas en el mundo sufren algún tipo de patología visual que deriva en discapacidad (desde leve a ceguera), de las que, al menos, la mitad son casos evitables.
La alta miopía, la Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE), la retinopatía diabética y el glaucoma, son las principales patologías que dan lugar a la ceguera. En concreto, y ante el envejecimiento progresivo de la población, la DMAE tiene una especial relevancia en países desarrollados.
En el caso de España, se estima que alrededor de 800.000 mayores de 50 años sufren de esta enfermedad, cifra que -si no se toman a tiempo las medidas adecuadas- irá en aumento en los próximos años. Más de la mitad de estos casos, además, podrían evitarse si se adoptaran las medidas necesarias, como son: cribado; diagnóstico precoz; tratamiento y, sobre todo, mucha concienciación para fomentar la prevención.
#SaludVisual
23 de septiembre de 2021 – Virtual
OBJETIVO:
Organizar una jornada en la que: los decisores públicos tomen conciencia del alcance y trascendencia este problema socio-sanitario de primer orden, ante el alto número de afectados. Los pacientes, expertos y decisores públicos analicen y debatan conjuntamente los futuros retos para prevenir la ceguera.
PÚBLICO OBJETIVO:
Dirigido a:
Profesionales sanitarios.
Gestores y directivos de centros sanitarios.
Responsables públicos en materia de salud, políticas sociales y discapacidad.
Asociaciones de pacientes.