#InmigraciónySalud
Buen trato y atención a la salud de niñas y niños migrantes no acompañados
VIRTUAL – 14 DE MARZO – 17:00H
Dirigido a
– Profesionales sanitarios de atención a la salud infantil y adolescente (Pediatría, Medicina de Familia, Psicología, Enfermería, Trabajo Social).
– Profesionales de los centros de protección de menores en los que se acogen niñas y niños migrantes no acompañados.
– Profesionales de mediación sociocultural.
Objetivo
Conocer los aspectos socioculturales, legales, sanitarios y asistenciales esenciales para asegurar la atención de salud niñas y niños migrantes no acompañados.
Organización
Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica y la Red SABIA, en el marco del Programa de Atención a Personas Refugiadas que gestiona la Escuela Andaluza de Salud Pública con financiación de la Consejería de Salud y Consumo dentro de la Estrategia Andaluza para la Inmigración 2021-2025: Inclusión y Convivencia*.
*Actividad financiada con fondos para el Reasentamiento y reubicación de refugiados (MC2022/61323).