En este marco se presentará la Plataforma MEDOS, punto de encuentro y debate de más de 300 profesionales del ámbito de la dirección y gestión sanitaria.
Este encuentro reúne al alumnado de las nueve ediciones ya realizadas del Máster en Economía de la Salud y Dirección de Organizaciones Sanitarias (MEDOS) así como a directivos, responsables y profesionales del Sistema Nacional de Salud, en el que destacados expertos del sector farmacéutico y de la sanidad debatirán el papel de la innovación farmacéutica y la toma de decisiones clínicas como uno de los ejes centrales para generar valor en la sanidad pública y en la atención sanitaria a la ciudadanía. En este encuentro se presentará la Plataforma MEDOS, punto de encuentro e intercambio de profesionales de la dirección y gestión sanitaria.
Plataforma MEDOS
La Plataforma MEDOS, que se presenta hoy, es un espacio compartido para el intercambio de información y el análisis de situaciones y experiencias del ámbito sanitario y económico que, debatidas en el seno de profesionales que participan en el MEDOS (alumnado y docentes) aportan ideas, reflexiones, propuestas, etc. de relevancia para el entorno político y sanitario, en los que se toman decisiones.
Esta Plataforma se constituye como punto de referencia y de reflexión en esta área de conocimiento. La plataforma contendrá una red interna Linkedin, un espacio en el que los integrantes puedan compartir su curriculum, repositorios documentales, foros, generación de grupos de trabajo sobre temas concretos y la organización de seminarios formativos a celebrar en la EASP.
Máster en Economía de la Salud y Dirección de Organizaciones Sanitarias (MEDOS)
Más de 200 profesionales han realizado el Máster de Economía de la Salud y Dirección de Organizaciones Sanitarias (MEDOS) que la EASP realiza en colaboración con el departamento de Economía Aplicada de la Universidad de Granada.
Este programa formativo, del que este año 2017 se cursa su novena edición, está orientado a la formación y adquisición de competencias y capacidades para la dirección y gestión de organizaciones sanitarias. Los participantes son directivos, profesionales del sector sanitario y recién graduados interesados en una formación en este campo fundada en la excelencia, el esfuerzo, la vocación y la ética del servicio público.
En él se forman directivos/as y profesionales capaces de valorar y liderar los procesos de cambio e innovación en los sistemas sanitarios, en entornos cada vez más inciertos y flexibles a partir de una sólida formación teórica, un conocimiento detallado de técnicas e instrumentos de dirección y gestión actuales, y el fomento de valores y actitudes de responsabilidad individual y compromiso colectivo.
El MEDOS aspira, no sólo a proporcionar un alto nivel de formación técnica para la dirección y gestión de organizaciones sanitarias, sino a promover entre las personas participantes un conjunto de valores, competencias y actitudes éticas que tengan como referente la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud.
El Sistema Sanitario Público de Andalucía pone a disposición del MEDOS sus los centros para prácticas en prácticamente toda la geografía andaluza. Este Máster tiene un claro compromiso con la sanidad pública incorporando las experiencias y conocimientos que aporta la sanidad privada.

I Encuentro Máster de Economía de la Salud y Dirección de Organizaciones Sanitarias (MEDOS) ‘La decisión clínica ante la innovacion farmacéutica’
Publicado en: