
La Dirección General de Consumo organiza, en colaboración con la Escuela Andaluza de Salud Pública, un ciclo de Jornadas formativas que se desarrollarán durante el año 2022 con el objetivo de analizar y dar a conocer, al personal técnico de los distintos servicios y oficinas de consumo, las distintas normativas y regulaciones actualmente vigentes e informar de las novedades que se vayan produciendo.

CLÁUSULAS ABUSIVAS EN EL SECTOR BANCARIO
Fecha: 3 de marzo de 2022
Hora: desde las 9:15h a las 14:00h
Modalidad: Virtual o Presencial (plazas limitadas presencialmente)









Jornada sobre las modificaciones introducidas en el Texto Refundido del Real Decreto Legislativo 1/2007 con especial referencia a la falta de conformidad de los bienes
La entrada en vigor va a suponer diversos cambios que se analizarán mediante la participación de dos ponentes que observarán los cambios tanto desde el punto de vista administrativo como desde el punto de vista civil.
Día: 17 de marzo de 2022
Horario: 9.30 14.00h
Modalidad: Virtual
Dirigido a los profesionales relacionados con consumo, administración, asociaciones y empresas.
- Las modificación en la normativa de falta de conformidad desde el punto de vista administrativo. Exposición y repercusiones en ese ámbito legal. José Luis Pizarro Rodríguez, Director de la OMIC de Sevilla. 9.30 – 11.30
- El punto de vista civil de la modificación de la normativa de falta de conformidad. Joaquín Noval Llamas. Profesor Asociado de la Universidad Pablo de Olavide. 12.00 – 14.00
Material de la Jornada
- Ponencia Joaquín Noval: Jornada sobre las modificaciones introducidas en el Real Decreto Legislativo 1/2007 (Texto refundido de la Ley de Consumidores y Usuarios) con especial referencia a la falta de conformidad de los bienes.
- Ponencia José Luis Pizarro: Las modificaciones en la normativa de falta de conformidad desde el punto de vista administrativo. Exposición y repercusiones en ese ámbito legal.
- Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre. RCL 2007/2164. Versión vigente de: 1/1/2022 a: 27/5/2022.
- Real Decreto-ley 1/2021, de 19 de enero, de protección de los consumidores y usuarios frente a situaciones de vulnerabilidad social y económica.
- Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre. RCL 2000/2993. Versión vigente de: 31/12/2020.
- Real Decreto-ley 7/2021, de 27 de abril RCL 2021/803. Versión vigente de: 29/4/2021.
- Ley 16/2011, de 24 de junio. RCL 2011/1206. Versión vigente de: 29/3/2014.
Vídeos

INSPECCIÓN DE COMERCIO ELECTRÓNICO
Fecha: 7 de abril de 2022
Hora: desde las 9:30h a las 14:00h
Modalidad: Virtual




Vídeos

En esta jornada contaremos con dos ponencias:
- La primera será conducida por Don Luis Hidalgo Gutiérrez, Técnico de Relaciones Institucionales y Estrategia del Instituto Nacional de Ciberseguridad del Ministerio de Asuntos económicos y transformación Digital, que nos hablará de las recomendaciones del INCIBE para un uso seguro de internet como personas consumidoras.
- La segunda ponencia tratará sobre delitos telemáticos en el ámbito del consumo: compras seguras, fraudes y estafas frecuentes. Estará conducida por el Teniente de la Unidad Orgánica de la Policía Judicial (Delitos Telemáticos) de Sevilla.
El mes pasado tuvimos unas jornadas sobre la inspección de páginas web, actividad realizada desde hace años desde el ámbito del consumo.
En esta ocasión queremos conocer la perspectiva de la lucha contra la delincuencia en este ámbito, y las recomendaciones que como personas usuarias hemos de seguir para alcanzar un nivel de seguridad óptimo.
Fecha: 10 de mayo de 2022
Hora: 10:00 a 13:00 horas
Modalidad: virtual
Programa:
10:00: Inauguración
10:05: Recomendaciones del INCIBE para un uso seguro de internet como personas consumidoras
11:05: Descanso 25 minutos
11:30: Delitos telemáticos en el ámbito del consumo
13:00: Fin jornada
Acceda a la Inscripción: https://easp.ws/c/Y9PAUL
Vídeos



