El máster Europubhealth, que se inició en 2006 y se realiza en colaboración entre ocho universidades europeas, ha formado ya a más de 400 profesionales de 86 países diferentes

La XX edición, con 120 créditos europeos, se iniciará el mes de septiembre DE 2025 y finalizará en julio de 2027

La Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP) y la Universidad de Granada imparten el máster de Excelencia en Salud Pública, Europubhealth, que cuenta desde 2006 con el reconocimiento Erasmus+, que concede la Comisión Europea a los mejores másteres en su materia. Europubhealth es el único con este reconocimiento en la materia de Salud Pública.

Este año, la Comisión ha renovado esta acreditación para cuatro ediciones más. El sello Erasmus+ es un distintivo de excelencia como reconocimiento a la labor realizada hasta el momento y su compromiso con la calidad.

En esta ocasión, el programa ha sido seleccionado por su trayectoria, su diseño innovador, la calidad de los contenidos y los resultados en términos de empleabilidad del alumnado ya egresado.

Este es un programa de dos años de duración, que se realizan en dos universidades de las ocho que forman parte del consorcio, tiene el valor añadido de conceder una doble titulación a quienes lo realizan y ofrece la posibilidad de especializarse en siete áreas diferentes relacionadas con la Salud Pública.

Hasta el momento se han formado más de 435 profesionales provenientes de 86 países, entre los que figura Estados Unidos, India, Egipto, Albania, Colombia, Bangladesh, Filipinas, Corea. Para ampliar información https://www.europubhealth.com/students/ boost-your-career

La XX edición se iniciará el mes de septiembre 2025 y finalizará en julio de 2027, con un total de 120 créditos europeos. Esta especialización en Salud Púbica cuenta con becas de la Comisión Europea para las ediciones de 2025 a 2028.

 

Dos años, ocho universidades europeas, tres idiomas

El consorcio creado en 2006, está integrado, además de por la Universidad de Granada (UGR) junto a la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP), por la Universidad de Maastricht (Países Bajos), la Universidad Jagiellonian de Cracovia (Polonia), la Universidad de Sheffield (Reino Unido), la Universidad de Lieja (Bélgica), la Universidad de Dublín (Irlanda), la Universidad de Burdeos (Francia) y la Escuela de Salud Pública de Rennes (Francia), actuando los socios franceses de coordinadores.

La trayectoria de formación implica la formación del alumnado en dos de estas universidades, una cada año concediendo un doble título al egresarse.

Este programa de 120 ECTS y dos años de duración puede iniciarse en la EASP-UGR, en la universidad de Sheffield (Reino Unido), en la de Dublín (Irlanda) o en la de Lieja (Bélgica). El segundo año de especialización debe cursarse dentro del consorcio, en una universidad diferente a la elegida para el primero. Los distintos itinerarios formativos se ofertan en español, francés e inglés.

El diario ‘El Mundo’ en su edición del 20 de junio de 2024, donde publica el ranking de los mejores máster que se ofertan en España, sitúa Europubhealth el segundo mejor de su área a nivel nacional, según 25 criterios relacionados con demanda, resultados, medios materiales, plan de estudios y recursos humanos.

Estudiantado del Máster de Excelencia en Salud Pública, Europubhealth